Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Inseguridad en turismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mucha gente extranjera tiene deseos de visitar Bolivia, por la enorme riqueza cultural, arqueológica que tiene, pero corren el riesgo de ser atracados en su integridad fÃsica, por la delincuencia organizada, que no está erradicada por completo de nuestro contexto social.
Otro de los factores son las organizaciones sindicales, sociales, cÃvicas, polÃticas que están en constante amenaza, haciendo huelgas, bloqueos, marchas, generando desconfianza y que las autoridades tampoco tienen planificado en atender las demandas de estos sectores de la población, que tienen muchas demandas sociales y económicas. A los sectores sociales les falta tener buenas relaciones, diálogo, conversación, los dirigentes van orientando hacia la violencia, delincuencia, que a veces tienen consecuencias negativas, lamentaciones, en estos enfrentamientos, entre manifestantes y policÃas.
Las autoridades gubernamentales tienen que jugar un papel importante en cuanto a relaciones administrativas con todas las instituciones, sin ninguna exclusión, trabajar sin mirar los colores partidarios, eso hace daño tanto a las autoridades, como a las diferentes organizaciones sociales, cÃvicas, lo que tiene que fomentarse es las buenas relaciones humanas, comunicación sincera, a falta de esto vienen los conflictos.
Se tiene que capacitar en el trato humano, que nos hace falta para comunicarnos con la gente que nos visita, se tiene que trabajar en organizar la seguridad colectiva e individual.
Hay muchas personas que entienden de gastronomÃa y que no pueden conseguir trabajo, en las empresas que están organizadas, tratar que ellos se organicen y preparen comida de la región, para los turistas extranjeros y nacionales, ofrecer la comida natural, variada, hacer que les gusten, para que se vayan satisfechos de nuestra tierra.
Ofrecer las artesanÃas de cada región, nuestra música nacional, danzas, folklore, conjuntos autóctonos, hacer conocer a los diferentes conjuntos de danzarines, difusión del Carnaval, fiestas regionales, haciendo bastante publicidad por diferentes medios de comunicación. Cada región de nuestro paÃs tiene caracterÃsticas geográficas propias, se cuenta con diferentes nacionalidades, etnias, las diferentes culturas, hacer que puedan valorar, estas actividades pueden generar mayor ingreso económico, fuentes de trabajo, y relaciones de amistad, con otros paÃses hermanos.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.