Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Inseguridad en turismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de junio de 2018

Portada Principal
Sábado 09 de junio de 2018
ver hoy
REVISTA DEL MUNDIAL RUSIA 2018
Pág 1 
En la posibilidad de modificar la Ley 195
Gobierno propone formar comisiones y la UPEA acepta dialogar
Pág 1 
Nevada provoca cierres intermitentes de la carretera Oruro-Cochabamba
Pág 1 
Según analista Alvarado, chinos ganaron $us 17.275 MM en la gestión de Evo
Pág 1 
Se siguen haciendo las gestiones necesarias
Gobernación no tiene recursos suficientes para asfaltar camino a la planta de cemento
Pág 1 
A través del viceministerio del rubro
160 nuevas cámaras de seguridad serán instaladas en el municipio
Pág 2 
Se formaron comisiones y sortearon curules
ALDO ya está lista para encarar la legislatura 2018-2019
Pág 2 
Simposio ayudará a elaborar proyectos en favor del medio ambiente
Pág 2 
U.E. 12 de Abril fue reconocida por su aporte a la educación de la niñez
Pág 2 
Según veterinarios y Senasag de Oruro
Campaña de esterilización para mascotas anunciada en redes sociales es peligrosa
Pág 2 
En ejercicio y jubilados
Destacan labor de 15 directores meritorios por aporte a la administración educativa
Pág 2 
Para preservar subsistencia de especies
Veda continuará en el lago Uru Uru
Pág 3 
En el Día Mundial del Donante de Sangre voluntarios constantes serán reconocidos
Pág 3 
Universitarios de Sabaya y Caracollo mostraron trabajos sobre comercio exterior
Pág 3 
De acuerdo a la evaluación del Consenso de Montevideo
Derechos sexuales y reproductivos deben ser abordados en los estratos autonómicos
Pág 3 
Nuevo directorio de Amaor fue posesionado ayer
Pág 3 
Alcaldía buscará censar a comerciantes del" Max Fernández" para evitar conflictos
Pág 3 
Editorial
Es muy caro gobernar
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Daniel Ortega, el indecente
Pág 4 
Crítica al convencimiento del juez en la justicia ordinaria
Pág 4 
COMENTANDO LA NOTICIA
Palacios faraónicos y despilfarros
Pág 4 
Inseguridad en turismo
Pág 4 
La aviación civil y su normativa en Bolivia
Pág 4 
En Bolivia y el mundo el tabaco mata al 50% de sus consumidores
Pág 5 
Caso ABC
Opositores refutan al Vicepresidente, dicen que el tráfico de influencias es corrupción
Pág 5 
En Asunción - Paraguay
Fiscal General participa en reunión de Ministerios Públicos para fortalecer acciones
Pág 5 
Promueven cursos de capacitación en instalación de gas domiciliario
Pág 5 
Experto del CIAT capacita al SIN en facturación electrónica
Pág 5 
Ministerio de Salud procesa por falsedad a gerente de la CNS
Pág 5 
Gobierno comparte resultados del programa "Mi Riego" con el Perú
Pág 5 
Macron y Trump se reúnen finalmente en el marco de la Cumbre del G7
Pág 6 
Fijan audiencia cautelar para el 14 de junio
Fiscal dice que Villegas declaró su inocencia en caso ABC
Pág 6 
Llega a Guatemala avión ambulancia de México para atender a quemados
Pág 6 
"Voces del alma", un eco del legado de Amanda Balderas de Soria
Pág 7 
Gobernación prepara actos por el cese de hostilidades en la Guerra del Chaco
Pág 7 
Orquesta Urubichá y EBIM "encandilaron" a orureños
Pág 7 
"Divino campeón" la cueca de Julio Cárdenas para San José
Pág 7 
Rijchariy y Confusión compartirán escenario en el Solsticio de Invierno
Pág 7 
El cine brindó un matiz diferente al Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Romero sobre su renuncia
"No tengo por qué hacer caso a políticos de derecha"
Pág 8 
Suspenden audiencia de Leyes por caso mochilas II y anuncian nueva demanda
Pág 8 
Quillacollo
Juez confiesa presión del MAS y suspende a alcalde Mérida
Pág 8 
Fiscalía abre investigación
Denuncia de sobreprecio envuelve a Alcaldía de Sucre
Pág 8 
Diputado Santamaría
Pagos por la ´nacionalización´ son más grandes que el atribuido a Carlos Mesa
Pág 8 
Alistan relanzamiento
Darán independencia al Registro Público de Abogacía
Pág 8 
Editorial y opiniones

Inseguridad en turismo

09 jun 2018

Raúl Copa Gonzales

Mucha gente extranjera tiene deseos de visitar Bolivia, por la enorme riqueza cultural, arqueológica que tiene, pero corren el riesgo de ser atracados en su integridad física, por la delincuencia organizada, que no está erradicada por completo de nuestro contexto social.

Otro de los factores son las organizaciones sindicales, sociales, cívicas, políticas que están en constante amenaza, haciendo huelgas, bloqueos, marchas, generando desconfianza y que las autoridades tampoco tienen planificado en atender las demandas de estos sectores de la población, que tienen muchas demandas sociales y económicas. A los sectores sociales les falta tener buenas relaciones, diálogo, conversación, los dirigentes van orientando hacia la violencia, delincuencia, que a veces tienen consecuencias negativas, lamentaciones, en estos enfrentamientos, entre manifestantes y policías.

Recién se está organizando el turismo en nuestro país, todavía estamos atrasados para atraer, atender adecuadamente a mucha gente que viene a visitar nuestro país. Se cuenta con muchos profesionales capacitados en el área de turismo, que no encuentran un trabajo estable, continúan deambulando por las calles de las ciudades, sin ser atendidos en su demanda laboral, estamos viendo que la formación de recursos humanos no tiene relación con el mercado ocupacional.

En la ciudad de La Paz, casi todos los días se observa conflictos de los diferentes sectores de trabajadores, organizaciones del transporte, universitarios por falta de presupuesto, porque las autoridades no pueden atender en su debida oportunidad, primero siempre esperan conflictos, huelgas, bloqueos, perjudicando a otros sectores laborales, los dirigentes no tienen la capacidad de solucionar sus problemas a través del diálogo, país pobre, nos damos el lujo de tener huelgas largas.

Es necesario que las organizaciones sociales, sindicales, cívicas, partidos políticos, reflexionen sobre la importancia que tiene en fomentar el turismo, realizar un análisis profundo sobre la pérdida de ingreso económico a las arcas nacionales, creación de más fuentes de trabajo para mucha gente desocupada, en particular para los profesionales formados, en cada municipio y gobernación, deben proyectarse políticas sobre turismo, trabajar con todos los profesionales entrenados sin ninguna exclusión. Ya no debemos seguir improvisando en las instituciones de turismo, se debe emitir convocatorias, concursos, para contratar profesionales especializados en esta área, darle funcionalidad a la gente preparada.

El turismo tiene que estar relacionado también con el cuidado del medio ambiente, haciendo campaña contra la contaminación cotidiana, en las ciudades, comunidades campesinas, existe la necesidad de reciclar nuestra basura, los plásticos que tanto abundan en nuestras regiones, cuidado de nuestros ríos y lagos.

Las autoridades gubernamentales tienen que jugar un papel importante en cuanto a relaciones administrativas con todas las instituciones, sin ninguna exclusión, trabajar sin mirar los colores partidarios, eso hace daño tanto a las autoridades, como a las diferentes organizaciones sociales, cívicas, lo que tiene que fomentarse es las buenas relaciones humanas, comunicación sincera, a falta de esto vienen los conflictos.

Se tiene que capacitar en el trato humano, que nos hace falta para comunicarnos con la gente que nos visita, se tiene que trabajar en organizar la seguridad colectiva e individual.

Hay muchas personas que entienden de gastronomía y que no pueden conseguir trabajo, en las empresas que están organizadas, tratar que ellos se organicen y preparen comida de la región, para los turistas extranjeros y nacionales, ofrecer la comida natural, variada, hacer que les gusten, para que se vayan satisfechos de nuestra tierra.

Ofrecer las artesanías de cada región, nuestra música nacional, danzas, folklore, conjuntos autóctonos, hacer conocer a los diferentes conjuntos de danzarines, difusión del Carnaval, fiestas regionales, haciendo bastante publicidad por diferentes medios de comunicación. Cada región de nuestro país tiene características geográficas propias, se cuenta con diferentes nacionalidades, etnias, las diferentes culturas, hacer que puedan valorar, estas actividades pueden generar mayor ingreso económico, fuentes de trabajo, y relaciones de amistad, con otros países hermanos.

Para tus amigos: