Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Es muy caro gobernar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Por supuesto la reflexión corresponde a quienes estuvieron en la difÃcil tarea de gobernar el paÃs y reconocieron las dificultades por las que atravesaron para sostener un paÃs en marcha, en tiempo de "vacas flacas" y con fuertes presiones sociales, como efecto de algunas carencias que obligaron a dictar medidas de tipo general, que convirtieron a los administradores coyunturales en polÃticos antipopulares, algo que indudablemente es el precio de "remar contra la corriente", en un rÃo revuelto y de pocas salidas.
Otra es la coyuntura que se presenta en materia de gobernabilidad, cuando el efecto de las grandes transacciones internacionales y la abierta competencia de las industrias que manejan y saturan los mercados del mundo, permiten que ciertas materias primas - como las nuestras- tengan un precio relativamente bueno, haciendo posible el sostenimiento de algunos proyectos, como los de hidrocarburos y los de extracción minera cuyos productos son exportados y en tiempos de bonanza, posibilitan la recuperación de una cantidad de recursos para mantener el paÃs en un ritmo más o menos estable y con ciertas oportunidades que si no son aprovechadas en su tiempo preciso, no surten el efecto deseado de consolidar proyectos de desarrollo sostenible.
Lo que preocupa sin embargo, es que en nuestro paÃs se dan algunas contradicciones calificadas como "grotescas" por observadores, analistas y polÃticos, al criticar algunos gastos desmedidos para cubrir el costo de proyectos millonarios que contradicen con las condiciones reales de un paÃs que todavÃa tiene muchas limitaciones consideradas de primer orden y que no son atendidas en la proporción de prioridades sociales reales, como proyectos de salud, educación e impulso a programas de crecimiento humano, que están fuera de las previsiones de gastos suntuarios, que ocupan la atención del Gobierno y postergan programas de múltiple beneficio colectivo.
En los dÃas recientes, la ostentosa "casa del pueblo" ha sido objeto de duras crÃticas y de airados reclamos ante la falta de mayor infraestructura hospitalaria, con centros de cuarto nivel y especialidades, que son necesidades colectivas, imperiosas en el orden de cuidar el bienestar de miles de ciudadanos en casi todos los distritos del paÃs.
Otro hecho que por su caracterÃstica resulta una "ofensa al pueblo", como lo afirman polÃticos de oposición e incluso algunos oficialistas, tiene que ver con la coincidente programación de un "encuentro de nuestro mandatario con el gobernante ruso", justo cuando se inaugura el mayor evento mundial de fútbol. El gasto que le cuesta a Bolivia, no se justifica en modo alguno, tomando en cuenta que "no hay ninguna condición ineludible" del gobierno ruso para definir un acuerdo que pudo efectivizarse en otras condiciones. El viaje de nuestro presidente, le cuesta una millonada al presupuesto nacional, que pudo servir para apoyar otros programas sociales.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.