Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ley del Órgano Judicial será promulgada este jueves - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ley del Órgano Judicial será promulgada este jueves
24 jun 2010
Fuente: La Paz, 23 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El tratamiento de la ley del Órgano Judicial que consta de siete títulos, 230 artículos, 13 disposiciones transitorias, una abrogatoria y una derogatoria fue finalmente aprobada en el pleno camaral del Senado en su estación en detalle, este martes por la noche, y resta que el Poder Ejecutivo la sancione en las próximas horas.
“En horas más seguramente se remitirá la Ley del Órgano Judicial al Órgano Ejecutivo para que nuestro hermano y Presidente Constitucional, promulgue la segunda de las cinco leyes estructurales del país”, dijo el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara Alta, Eduardo Maldonado.
El senador aseguró, que de esta forma, Bolivia avanza con la "revolución en la justicia" promoviendo la cultura de la conciliación y la realidad de la igualación y la equiparación de la justicia ordinaria, la originaria campesina, la jurisdicción agroambiental y las jurisdicciones especiales.
De la misma forma, la senadora Sandra Soriano, Presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa del Estado, manifestó que entre los cambios fundamentales en la ley aprobada, se establece una justicia más acorde a la realidad y que esté cerca a la población, respondiendo a las expectativas de la misma.
“En una síntesis apretada de la ley de organización judicial hemos recogido elementos importantes de la jurisdicción originaria campesina como es el conciliador ya que la justicia de paz y restablecimiento del orden y la armonía se insertó dentro de la estructura del órgano judicial dentro lo que es la jurisdicción de la originaria campesina y agroambiental en cuanto no vaya a violar derechos constitucionales u otros derechos amparados por leyes especiales”, dijo Soriano.
La diputada aseguró que la aprobación de la norma en un avance importante en cuanto a la economía jurídica, porque después de 1993-94 nace un nuevo Órgano por el clamor de la población, una norma que no estará llena de formalidades y corrupción en la administración de justicia.
Soriano también aseguró que se hizo una conjunción de las cuatro jurisdicciones reconociendo la coexistencia de las 4 jurisdicciones en un término de armonía, coordinación y cooperación con el nacimiento de un nuevo sistema de administración de justicia.
Por su parte el senador Roger Pinto, expresó su frustración por no haber conseguido cambiar el Proyecto de Ley debido a la mayoría oficialista que arrasó en las decisiones tomadas al interior del pleno camaral.
“El debate no tiene significado porque no tiene sentido ante una consigna política. Hemos observado temas de fondo, procesos bien definidos, hemos planteado alternativas y no ha habido la posibilidad de hacer cambios, es la consigna política que no permite que haya la posibilidad de mejorar cualquier proyecto, lamentablemente esa es la realidad”, señaló.
Por su parte el senador Luis Pedraza (PPB), aseguró que la justicia comunitaria que se encuentra constitucionalizada debió ser delimitada, en lo que respecta a la jurisdicción de la justicia indígena originaria campesina ya que el hablar de esta justicia se debe tener claro el territorio donde esta justicia ejercerá sus funciones.
La ley que será sancionada este jueves, será la segunda ley orgánica que se sancionará junto a la Ley del Órgano Electoral, mientras que en la Cámara de Diputados se analiza en detalle la Ley del Tribunal Constitucional y se encuentra pendiente la Ley del Órgano Electoral.
La Ley Marco de Autonomías que es considerada la ley más importante del país será analizada por una comisión mixta de senadores y diputados y será tratada en sesión conjunta de las cámaras Alta y Baja y se espera que ingrese esta semana al Poder Legislativo desde el Poder Ejecutivo.
Fuente: La Paz, 23 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.