Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ley del Órgano Judicial será promulgada este jueves - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 24 de junio de 2010

Portada Principal
Jueves 24 de junio de 2010
ver hoy
Mineros recordaron 43 años de la masacre de San Juan
Pág 1 
Gobierno instruye a maestros no dar tareas en vacaciones
Pág 1 
Ex capitán Araujo vincula a funcionarios de Gobierno y Policía con el narcotráfico
Pág 1 
Ley del Órgano Judicial será promulgada este jueves
Pág 1 
Evo y Karpov hicieron tablas en una partida de ajedrez
Pág 1 
12 mil tn. de quinua son exportadas al Perú irregularmente, por falta de mercado interno
Pág 1 
García Linera viaja a Chile y se reúne con Piñera este jueves
Pág 2 
Confiscan a anciana 2.300 cartuchos de dinamita de traficantes de explosivos
Pág 2 
Según un informe de Naciones Unidas
Sólo en Oruro y Beni crece el decomiso de coca ilegal
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Por encima de la democracia
Pág 3 
La noticia de Perfil
Todo es posible en El Alto
Pág 3 
Ponte de pie y déjalos que te vean
Pág 3 
Michael Jackson: Quien a través de su voz y baile hizo historia en la música y en nuestras vidas ...
Pág 3 
Carta de los lectorees
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Y el Señor me llamó
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Control finalizó con importante cantidad de productos decomisados
Pág 4 
Yunguyo de Litoral ingresó en un proceso transitorio transparente
Pág 4 
Vocales de la CDEO serán investigados por supuesto desacató a Resolución Constitucional
Pág 4 
En la noche de San Juan
Fogatas y juegos pirotécnicos pudieron más que las prohibiciones
Pág 4 
Según asambleísta del MSM
Aun no confirmaron salario de Asambleístas que probablemente compartirán con suplentes
Pág 4 
Iniciaron en esta semana
Asambleístas fiscalizan conclusión del proyecto de Cúpula de ex prefectura
Pág 4 
¿Falta de precaución o accidente fortuito?
Humilde comerciante muere al caerle un trípode de güinche de construcción
Pág 4 
SEDEGES y SAR Bolivia
Albergues temporales se disponen a personas indigentes por intenso frío
Pág 5 
Intensa campaña
Lavarse las manos continuamente con agua y jabón previene diferentes enfermedades
Pág 5 
Alcaldesa municipal, Rossío Pimentel
“Es hora de que los concejales comiencen a trabajar de verdad”
Pág 5 
Hoy la Confederación Nacional de Choferes hará conocer nuevos precios
Mineros de Huanuni rechazan el “abusivo” incremento de pasajes
Pág 5 
En XV Congreso Ordinario
Solares se propone devolver la visión revolucionaria a la COB
Pág 5 
En Cochabamba
Policías de Oruro participan en acto de aniversario de la Policía
Pág 5 
Según Jesús Elías
Tradición de la Fiesta de San Juan tiende a cambiar según su contexto
Pág 6 
Según director de Unidad de Turismo y Cultura
Pampa Aullagas es un potencial turístico por su misticismo
Pág 6 
En Cochabamba
La orureña Meliana Rodo presenta su poemario
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Familia Marinkovic acude a la justicia para recuperar la “Hacienda Yasminka”
Pág 7 
Sustitución de diesel por GNV en Santa Cruz, reducirá subvención
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
La Pachamama se nos muere
Pág 7 
Indígenas bolivianos cortan provisión de agua a varias zonas de La Paz
Pág 8 
Viceministra Ballivián busca ser presidenta del Directorio Único de Empresas Públicas
Pág 8 
Italiana Danieli Group acepta la producción de acero de alta calidad en el Mutún
Pág 8 
Alcaldesa interina impedida de ingresar a oficina, y Barrón opta por el silencio
Pág 8 
Obama reemplaza a McChrystal por Petraeus al frente de tropas en Afganistán
Pág 9 
Santos da primeros pasos por mejorar las relaciones con el Poder Judicial
Pág 9 
Proponen colocar brazalete con GPS a agresores de mujeres en Costa Rica
Pág 9 
Detenidos dan positivo a prueba de disparos tras muerte de policías
Pág 9 
Descubren propiedades en el resveratrol que evitan que los lemures engorden
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Ley del Órgano Judicial será promulgada este jueves

24 jun 2010

Fuente: La Paz, 23 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El tratamiento de la ley del Órgano Judicial que consta de siete títulos, 230 artículos, 13 disposiciones transitorias, una abrogatoria y una derogatoria fue finalmente aprobada en el pleno camaral del Senado en su estación en detalle, este martes por la noche, y resta que el Poder Ejecutivo la sancione en las próximas horas.

“En horas más seguramente se remitirá la Ley del Órgano Judicial al Órgano Ejecutivo para que nuestro hermano y Presidente Constitucional, promulgue la segunda de las cinco leyes estructurales del país”, dijo el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara Alta, Eduardo Maldonado.

El senador aseguró, que de esta forma, Bolivia avanza con la "revolución en la justicia" promoviendo la cultura de la conciliación y la realidad de la igualación y la equiparación de la justicia ordinaria, la originaria campesina, la jurisdicción agroambiental y las jurisdicciones especiales.

De la misma forma, la senadora Sandra Soriano, Presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa del Estado, manifestó que entre los cambios fundamentales en la ley aprobada, se establece una justicia más acorde a la realidad y que esté cerca a la población, respondiendo a las expectativas de la misma.

“En una síntesis apretada de la ley de organización judicial hemos recogido elementos importantes de la jurisdicción originaria campesina como es el conciliador ya que la justicia de paz y restablecimiento del orden y la armonía se insertó dentro de la estructura del órgano judicial dentro lo que es la jurisdicción de la originaria campesina y agroambiental en cuanto no vaya a violar derechos constitucionales u otros derechos amparados por leyes especiales”, dijo Soriano.

La diputada aseguró que la aprobación de la norma en un avance importante en cuanto a la economía jurídica, porque después de 1993-94 nace un nuevo Órgano por el clamor de la población, una norma que no estará llena de formalidades y corrupción en la administración de justicia.

Soriano también aseguró que se hizo una conjunción de las cuatro jurisdicciones reconociendo la coexistencia de las 4 jurisdicciones en un término de armonía, coordinación y cooperación con el nacimiento de un nuevo sistema de administración de justicia.

Por su parte el senador Roger Pinto, expresó su frustración por no haber conseguido cambiar el Proyecto de Ley debido a la mayoría oficialista que arrasó en las decisiones tomadas al interior del pleno camaral.

“El debate no tiene significado porque no tiene sentido ante una consigna política. Hemos observado temas de fondo, procesos bien definidos, hemos planteado alternativas y no ha habido la posibilidad de hacer cambios, es la consigna política que no permite que haya la posibilidad de mejorar cualquier proyecto, lamentablemente esa es la realidad”, señaló.

Por su parte el senador Luis Pedraza (PPB), aseguró que la justicia comunitaria que se encuentra constitucionalizada debió ser delimitada, en lo que respecta a la jurisdicción de la justicia indígena originaria campesina ya que el hablar de esta justicia se debe tener claro el territorio donde esta justicia ejercerá sus funciones.

La ley que será sancionada este jueves, será la segunda ley orgánica que se sancionará junto a la Ley del Órgano Electoral, mientras que en la Cámara de Diputados se analiza en detalle la Ley del Tribunal Constitucional y se encuentra pendiente la Ley del Órgano Electoral.

La Ley Marco de Autonomías que es considerada la ley más importante del país será analizada por una comisión mixta de senadores y diputados y será tratada en sesión conjunta de las cámaras Alta y Baja y se espera que ingrese esta semana al Poder Legislativo desde el Poder Ejecutivo.

Fuente: La Paz, 23 (ANF).-
Para tus amigos: