Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Diego Magne Rocha un karateca con valor - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 04 de junio de 2018

Portada Principal
Lunes 04 de junio de 2018
ver hoy
Diego Magne Rocha un karateca con valor
Pág 2 
Sedede reconocerá a mejores atletas orureños de los Odesur y Trasandinos
Pág 3 
Falta de energía eléctrica obliga a suspender partidos del Maxibásquet
Pág 3 
Emotivo acto de inauguración del campeonato oficial de Ademagor
Pág 3 
AUTOMOVILISMO
Regular participación orureña en la competencia "Oscar Crespo"
Pág 4 
Entrambasaguas asume oficialmente en la ATO
Pág 4 
Rodantes es finalista del certamen de básquetbol sobre silla de ruedas
Pág 4 
JUEGOS SURAMERICANOS
Las orureñas Sánchez y Ledezma empiezan su participación en el voleibol femenino
Pág 5 
Buena jornada para el karate departamental
Pág 5 
Para que no queden dudas
Pág 6 
El título del Apertura se definirá en Sucre
Pág 6 
PANORAMA "SANTO"
Jugadores ingresan en receso hasta los primeros días de julio
Pág 6 
Real Potosí pierde en un partido vergonzoso
Pág 8 
La final del Apertura se jugará en Sucre
Pág 8 
JUEGOS SURAMERICANOS
Tercera medalla de oro para Bolivia
Pág 9 
Presidente de Real Potosí anuncia demanda contra los árbitros
Pág 9 
Velasco suma una medalla de plata para Bolivia en tiro deportivo
Pág 9 
Neymar devuelve la sonrisa a Brasil
Pág 10 
Guerrero vuelve y guía a Perú ante Arabia Saudí
Pág 10 
Costa Rica se despide con goleada y Keilor Navas recibe homenaje
Pág 10 
España no pudo pasar del empate ante una férrea Suiza
Pág 10 
La Copa del Mundo ya está en Moscú
Pág 11 
Suplemento Deportivo

Diego Magne Rocha un karateca con valor

04 jun 2018

Fuente: LA PATRIA

Por: Dehymar Antezana - Periodista

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

No importa si pasan los años, pero a veces por situaciones que impone el destino, uno llega a tomar decisiones que provocan un cambio en la forma de vivir, de pensar y de ser. Ese es el camino que se le presentó a Diego Magne Rocha, ahora un karateca cinturón negro primer Dan Nacional.

Su vida transcurría tranquila de joven, sin embargo, algunas situaciones alterarían su vida y trataría de buscar refugio en el karate, solo para asumir defensa personal de lo que le podía pasar.

Aquella decisión no solo le permitiría cumplir su objetivo, sino cambiar por completo su modo de vida y adoptar una filosofía basada simplemente en la perseverancia y el valor. La alta tierra de los Urus lo vio llegar un 29 de octubre de 1982. Su recorrido escolar fue en el "Ignacio León" y siguió su profesionalización en la Facultad Nacional de Ingeniería, actualmente ingeniero civil.

Fue a los 20 años que decidió ingresar a un dojo y a partir de ese momento forjaría un rumbo que ni el mismo se imaginaba, llegar a ser cinturón negro.

"Fui para defenderme, fue mi motivación por las cosas que pasaba en mi vida cotidiana. Empecé en el Shotokan. Quería aprender a defenderme con técnicas específicas", indicó.

Pero, a medida que iba conociendo este deporte fue aprendiendo su significado y el motivo por el cual fue creado, formando una nueva personalidad basada en valores como la perseverancia, disciplina, humildad, coraje, entre otras.

Su primer sensei fue Mauricio Hidalgo, quien le inculcó la tradición de las artes marciales japonesas.

"La filosofía e ideología que manejaba el sensei Mauricio era cimentada porque sus instructores eran internacionales. No solo era un instructor sino también un amigo", afirmó.

Con el paso de los meses, Diego se fue sometiendo a exámenes para obtener los primeros cinturones y a su vez participar de distintos torneos.

Es necesario mencionar que nuestro deportista empezó practicando el karate olímpico, pasó también por el kyokushinkai yoseikan kan iko 1, el aikido, para quedarse en el kyokushinkai kan ikok sosai, sistema de karate que actualmente practica.

Su debut en un torneo fue el mismo año que comenzó el 2001, el escenario fue el Palacio de los Deportes "Eduardo Leclere Polo", donde se enfrentó a experimentados karatecas.

Ese campeonato lo motivó para seguir adelante, pese a que la experiencia de su primer combate no fue de las mejores.

Diego agradece siempre a los instructores que conoció, porque ellos le permitieron formarse en este deporte con mucho sacrificio, principalmente en los entrenamientos que fueron duros. La parte física es fundamental que se combina con la técnica para perfeccionar sus artes marciales.

CINTURÃ?N

Pasó mucho tiempo desde que empezó a entrenar, pero pese a tener un buen desempeño no subía de grado. Tuvieron que pasar años para que recién el 2017 de su examen para lograr el tan ansiado cinturón negro, cuya certificación le dieron este año. "Para mí ha sido un momento importante por el logro que pude obtener. El cinturón negro para mí es una satisfacción grande. Pienso continuar independientemente y si hay que ir a otros departamentos a especializarse, lo voy a hacer", señaló.

A lo largo de su carrera tuvo combates muy duros, entre sus recuerdos está uno que apunta a Potosí. Para Diego los karatecas de esa ciudad son difíciles, uno de los factores es el frío, ya que sus cuerpos se convierten en verdaderas piedras.

Fue en un campeonato que luchó contra un campeón nacional de Potosí, recibió un buen castigo, pero más pudo su fuerza de voluntad para dar dura pelea, forzando dos alargues, sin embargo, estaba muy lastimado y resignó la victoria.

Esa muestra de valor le permitió ganar elogios de sus contrincantes.

Para desarrollar las técnicas de combate son importantes los instructores consideró Diego, porque solo con ese asesoramiento se logra la perfección principalmente para los campeonatos.

"Cuando practico el karate siento tranquilidad y alegría. Es una forma de vida y de filosofía que me da", al añadir que aprendió a soportar el dolor mediante la técnica de respiración y los bloqueos.

Diego se costeó solo este deporte ya que en su casa no estaban de acuerdo. Sin embargo, el paso de los años hizo comprender que él solo seguía sus sueños que al final fueron compartidos con mucha alegría por los suyos, a medida que iba ganando torneos y logre el cinturón negro.

"La constancia, la perseverancia hacen mucho, la superación personal en lo físico y técnico. Este deporte cambió mi vida, tengo un nuevo enfoque, ahora que soy instructor debo demostrar una gran responsabilidad", aseguró.

Diego continúa entrenando para seguir en este deporte y ahora en un nuevo camino luego de lograr la personería jurídica de su propio dojo denominado Bushido de karate do japonés.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: