Loading...
Invitado


Lunes 04 de junio de 2018

Portada Principal
Lunes 04 de junio de 2018
ver hoy
Diego Magne Rocha un karateca con valor
Pág 2 
Sedede reconocerá a mejores atletas orureños de los Odesur y Trasandinos
Pág 3 
Falta de energía eléctrica obliga a suspender partidos del Maxibásquet
Pág 3 
Emotivo acto de inauguración del campeonato oficial de Ademagor
Pág 3 
AUTOMOVILISMO
Regular participación orureña en la competencia "Oscar Crespo"
Pág 4 
Entrambasaguas asume oficialmente en la ATO
Pág 4 
Rodantes es finalista del certamen de básquetbol sobre silla de ruedas
Pág 4 
JUEGOS SURAMERICANOS
Las orureñas Sánchez y Ledezma empiezan su participación en el voleibol femenino
Pág 5 
Buena jornada para el karate departamental
Pág 5 
Para que no queden dudas
Pág 6 
El título del Apertura se definirá en Sucre
Pág 6 
PANORAMA "SANTO"
Jugadores ingresan en receso hasta los primeros días de julio
Pág 6 
Real Potosí pierde en un partido vergonzoso
Pág 8 
La final del Apertura se jugará en Sucre
Pág 8 
JUEGOS SURAMERICANOS
Tercera medalla de oro para Bolivia
Pág 9 
Presidente de Real Potosí anuncia demanda contra los árbitros
Pág 9 
Velasco suma una medalla de plata para Bolivia en tiro deportivo
Pág 9 
Neymar devuelve la sonrisa a Brasil
Pág 10 
Guerrero vuelve y guía a Perú ante Arabia Saudí
Pág 10 
Costa Rica se despide con goleada y Keilor Navas recibe homenaje
Pág 10 
España no pudo pasar del empate ante una férrea Suiza
Pág 10 
La Copa del Mundo ya está en Moscú
Pág 11 
Suplemento Deportivo

Para que no queden dudas

04 jun 2018

Fuente: LA PATRIA/APG

San José venció la llave ganando en la ida 4-0 y ayer en la vuelta 2-0, dejando a Bolívar con las manos vacías

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Sin duda San José fue contundente en los dos partidos que jugó frente a Bolívar para definir al tercero del campeonato Apertura de la División Profesional. En la ida en Oruro, venció 4-0 y ayer en el partido de vuelta que se disputó en el estadio "Hernando Siles" de La Paz, ganaron por 2 a 0.

En consecuencia, el cuadro "santos" terminó en la tercera casilla del certamen profesional, y por ende ganó una plaza para Copa Sudamericana temporada 2019, en este caso, aseguró su presencia en esa competencia, por quinta ocasión. En la otra vereda se queda Bolívar en el cuarto lugar, sin premio alguno, algo que sin duda genera bastante molestia en sus seguidores.

Pero no es para tomar en cuenta, aún resta por disputarse el segundo campeonato de este año, donde se pondrá en juego dos plazas para la Copa Libertadores y otras dos para la Copa Sudamericana.

EL PARTIDO

Su falta de efectividad y concentración a la hora de convertir los goles le pasó una elevada factura al plantel de Bolívar, ya que se quedó con las manos vacías en el campeonato Apertura, con lo que cerró una campaña "regular" que no le sirvió para clasificar a un campeonato internacional para el 2019. Los celestes se despidieron del torneo local con una derrota en casa ante San José (0-2).

El temporal acompañó a los celestes, el encuentro se jugó en medio de una lluvia que obligó a los asistentes a refugiarse, además, el frío también hizo tiritar a los hinchas, quienes no podían creer lo que pasaba con su plantel, elenco que la pasada temporada consiguió el título y que en este torneo no pudo inscribirse a las finales por el título, al contrario jugó por el premio "consuelo" y finalmente se les fue como agua entre las manos.

Los "santos" tenían un solo propósito, en los pocos días de entrenamiento los jugadores y el cuerpo técnico fueron cautos, pues prefirieron concentrarse en su trabajo y no pensar en lo que hacía su rival, el resultado fue de los mejores, pues llegaron a La Paz a liquidar el pleito y aprovecharon dos errores defensivos para convertir los tantos necesarios y lograr el premio, la clasificación a la Copa Sudamericana del siguiente año.

Vinícius Eutrópio, director técnico de Bolívar, ensayó algunos cambios en el once inicial, pues no contaba con equipo completo por sanción y lesiones, la baja sentida en el plantel fue la de Marcos Riquelme, quien no pudo jugar y dejó un vacío en el ataque, pero no fue la única baja, el técnico durante todo el campeonato no pudo contar con toda su plantilla, producto de lesiones de cuidado.

Los "santos" consiguieron dar el primer batacazo en el minuto 35, mediante Rodrigo Ramallo, el jugador enfrenta al arquero de Bolívar, Jacsson Wichnovski ante la confusión de la defensa, pues los celestes no daban crédito al juez de línea, quien "confunde" a los futbolistas, el autor del gol acompaña a José Tancredi para asegurar el 0-1.

A los 46 minutos, otra jugada rápida del crédito orureño desubica a los defensores celestes, una vez más Tancredi genera una jugada simple, habilita a Carlos Saucedo quien con su experiencia envía la pelota al arco de los locales, esta se mete tímidamente al fondo de las redes, era el 0-2 que no estaba en planes de los bolivaristas.

Los celestes estaban desconocidos, los errores que cometieron les dio la fecha de expiración en este campeonato, además de quedar sin premio alguno. Para muchos el anuncio que hizo el presidente de Baisa, Marcelo Claure, en los pasados días, afectó a los futbolistas, a quienes se los vio sin ambición, se dieron el gusto de "caminar" en tanto transcurría el juego y solo esperaban que termine este campeonato para "gozar" de sus vacaciones, pues el plantel es uno de los pocos del torneo que hace muchas temporadas no tienen problemas económicos.

Fuente: LA PATRIA/APG
Para tus amigos: