Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Promoviendo el uso de la tecnología en el sistema financiero arranca la Feria del Crédito - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 02 de junio de 2018

Portada Principal
Informe Especial

Promoviendo el uso de la tecnología en el sistema financiero arranca la Feria del Crédito

02 jun 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Promoviendo el uso de la tecnología en el sistema financiero, ayer arrancó la Feria del Crédito, con el logo, "Hazlo simple�hazlo digital", actividad que se realiza durante tres días en el Campo Ferial "3 de Julio", donde participan varias entidades financieras y cooperativas de ahorro y crédito, además se desarrollan talleres gratuitos sobre educación financiera.

El acto de inauguración se desarrolló anoche en el pabellón B del Campo Ferial "3 de Julio", con la participaron de autoridades nacionales y regionales, involucradas en el aspecto financiero del país.

El representante regional de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), Juan Villarroel, manifestó que se definió desarrollar esta actividad, basándose en el tema digitalizado, queriendo construir un sistema financiero más personalizado y fácil a través de la banca digital.

Señaló que en esta versión se quiere mostrar la importancia de la banca digital para lograr una mayor incursión financiera, pues se busca que no solo crezcan los puntos fijos, sino también los medios digitales.

Indicó que se debe afianzar estos medios de la banca moderna, con aplicaciones de dispositivos electrónicos, incluyendo a nuevos sectores de la sociedad, con el fin de democratizar el acceso al sistema financiero.

Destacó que la Feria de Crédito permite acercar de una mejor manera a la ciudadanía, en esta versión se pretende superar los 50 millones de dólares en inversiones de crédito y recibir más de 10.000 visitantes.

El director del Banco Central de Bolivia (BCB), Gabriel Herbas, a tiempo de ponderar la realización de esta feria, porque permite crear un lazo más directo con las entidades financieras y la ciudadanía, dio a conocer datos respecto a la economía nacional, así como departamental.

Sostuvo que el BCB, también incorpora dentro sus políticas la banca digital, pues es una forma más segura y fácil de efectuar transacciones.

Al respecto, la directora general ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, indicó que se siente complacida de estar en la inauguración de la segunda versión de la Feria del Crédito, porque es una muestra de la continuidad y sostenibilidad de la actividad financiera, pues tiene el propósito de acercar a la población con las entidades financieras, bajo el eslogan "Hazlo simple�hazlo digital".

"Lo que se pretende en estos tres días, es llegar al consumidor financiero con el uso de las nuevas tecnologías", sostuvo.

En tanto el viceministro de Pensiones y Servicio Financieros, Ciro Sárdan, manifestó que espacios como estos son de importancia máxima para el Ministerio de Economía y Finanzas, pues se busca que las entidades financieras trabajen bajo una orientación social, promoviendo el principio de desarrollo.

Mencionó que este espacio permite el encuentro de entidades financieras con los usuarios, un punto que beneficie a ambas partes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: