Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Policía evitó corrida de toros en Huayña Pasto Grande - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 02 de junio de 2018

Portada Principal
Suplemento Policial

No permitirán más este tipo de actividades

Policía evitó corrida de toros en Huayña Pasto Grande

02 jun 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con un contingente de aproximadamente 100 uniformados, el Comando Departamental de Policía acudió hasta la población de Huayña Pasto Grande, para intervenir y evitar una corrida de toros programada para el feriado de "Corpus Christi".

Desde la institución del "verde olivo" advirtieron que no permitirán más este tipo de actividades, pues van en contra de las normas vigentes en el país.

La Policía tomó conocimiento de esta actividad, mediante la promoción que se hacía de la misma a través de las redes sociales.

Un afiche anunciaba "La Gran Tarde Taurina", en conmemoración del feriado de "Corpus Christi", que debía realizarse desde las 14:00 horas el jueves 31 de mayo en Huayña Pasto Grande.

El comandante departamental, coronel Rommel Raña Pommier, manifestó que el operativo, que fue liderado por la Policía Forestal de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma), estuvo enmarcado en la Ley 700, Para La Defensa De Los Animales Contra Actos de Crueldad y Maltrato.

"Se ha desplegado un centenar de efectivos para que se pueda evitar la corrida de toros y hacer cumplir la ley 700 que habla de evitar el maltrato a los animales. Se les ha informado a las autoridades que no se va a permitir las corridas de toros ni ahí ni en ningún otro lugar", expresó el coronel Raña.

ANIMALES

La autoridad policial informó que a partir de ahora no se permitirá ningún tipo de actos, menos si es público, donde se maltraten animales.

"En cumplimiento de esa ley (700) queda terminantemente prohibido todo acto de violencia, crueldad y maltrato, cometido por personas naturales, jurídicas, en el deporte, cacería, exhibiciones, folklóricas y toda actividad, donde se vulnere el derecho de los animales. La ley habla de todos estos aspectos, tiene una sanción esta norma mediante la cual se priva de libertad de 2 a 5 años y multa de 30 a 180 días a quien matare con ensañamiento o con motivos fútiles a un animal", añadió la autoridad policial.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: