Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 EE.UU. pide a la población estar alerta tras devastación por huracanes en 2017 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Robert Molleda, coordinador de meteorólogos del NHC y de la oficina de predicción meteorológica de Miami, recordó en una entrevista con Efe que la temporada de huracanes en el Atlántico el año pasado fue "extremadamente activa y extremadamente peligrosa" y que "cada temporada tiene huracanes que pueden causar un daño enorme".
Por ello, hoy (Ayer) que comienza oficialmente la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, el cientÃfico instó a la población a "aprovechar que el trópico está calmado" para "prepararse a fondo y tener a tiempo un plan de emergencia".
Y es que, dejó claro, ni siquiera es necesario la embestida de un huracán de categorÃa 4 o 5 (Las máximas en la escala de intensidad Saffir-Simpson) para encontrarnos ante un paisaje de desolación, muerte y destrucción.
Si el feroz Irma arrasó en septiembre pasado las islas del Caribe como categorÃa 5 y barrió luego de sur a norte el estado sureño del Florida, donde dejó al menos 77 muertos directos y millares de damnificados, MarÃa se ensañó con Puerto Rico: la devastación fue generalizada.
Hasta el punto que un reciente estudio de la Universidad de Harvard cifra en 4.645 los muertos en la conocida como Isla del Encanto, muy superior a los 65 muertos reconocidos oficialmente.
Las lecciones de Irma y MarÃa son muchas y dolorosas, pero debemos aprender de ellas, agregó el experto, para poner a continuación el foco en lo que puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte: hacer acopio de agua, de alimentos enlatados, de baterÃas y linternas.
Y es que un huracán de categorÃa 4, con vientos de 130 o 140 millas por horas (209-225 km/h.) puede causar estragos y daños "catastróficos" como sucedió con MarÃa en Puerto Rico, un "ejemplo trágico de lo que puede pasar con esos huracanes", alertó.
Por su parte, la Guardia Costera de EE.UU. exhortó a los marineros y propietarios de embarcaciones a que extremen las precauciones durante la temporada ciclónica, que concluye en 30 de noviembre, cuyos picos se registran entre mediados de agosto y finales de octubre.
"Es de una importancia vital tener un plan ante huracanes para uno y su familia y contar con un ´kit´ de emergencia que incluya artÃculos como linternas, radio, baterÃas y agua, además de poner "atención extrema al estado del tiempo en la costa y el mar", advirtió la Guardia Costera.
Fuente: Miami, 1 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.