Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Crecida de 2 ríos inunda ciudades y eleva a 41 muertes por lluvias en Brasil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 23 de junio de 2010

Portada Principal
Miercoles 23 de junio de 2010
ver hoy
Ministerio de Medio Ambiente y Agua
Más de Bs. 7 millones se invertirán en proyecto para construir depósitos de agua de lluvia
Pág 1 
Aunque advierte de los daños al medio ambiente
Naciones Unidas destaca “tendencia hacia una reducción neta de la coca”
Pág 1 
CAF: En Bolivia hay pobreza por la desigual distribución de la riqueza
Pág 1 
Por el caso de Uncía:
Arranca investigación contra Llorenti y Nina
Pág 1 
Cidob marcha con respaldo mayoritario de sus regionales
Pág 1 
En Sucre, ciudad capital
Cabildo pide respetar autonomía municipal y deja sabor a poco
Pág 1 
Diputados piden informe oral a Canciller sobre tema marítimo
Pág 2 
Emplazan a Víctor Balderrama a renunciar al cargo de Alcalde
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Importancia de la producción interna
Pág 3 
Economía de palabras
Angustias por el litio
Pág 3 
La noticia de Perfil
El año 5519 será mejor
Pág 3 
Creación de tribunales especiales de amparo o de garantías constitucionales
Pág 3 
Los frutos de la alianza
Pág 3 
Examen como aprobación y reprobación
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Con prohibición de incremento en pensiones
Gobierno pretende estrangular la educación en colegios privados
Pág 4 
Por el Senasag, Defensa al Consumidor y Sedes
Productos con fecha vencida se decomisaron en mercados
Pág 4 
Modificarán dos artículos a la Ordenanza Municipal 061/2010
Concejo Municipal por presión dispone comercialización de fuegos pirotécnicos
Pág 4 
Anuncio realizado a vecinos del Distrito 3
Alcaldesa promete concluir proyecto de pavimento flexible y drenaje pluvial
Pág 4 
EMAO no recogerá residuos del encendido de fogatas
Pág 4 
Salchichas de 23 empresas son aptas para el consumo
Pág 4 
Para evitar contaminación ambiental
Instituciones coordinan cumplimiento de Ordenanza que prohíbe encendido de fogatas
Pág 4 
Federación de Trabajadores en Educación Urbana
A través de la suspensión de cuota sindical castigarán a la Confederación
Pág 5 
Juventud Para el Desarrollo organiza Foro
Propuesta de Ley del Órgano Judicial será presentada a la Asamblea Legislativa
Pág 5 
Con el fin de prevenir diferentes enfermedades especialmente la gripe A-H1N1
Campaña enseña técnica correcta de lavado de manos
Pág 5 
Aduana hizo conocer el resultado de la operación
COA decomisó valiosa mercancía de contrabando en operativo
Pág 5 
Nuevo directorio de Asoban fue posesionado anoche
Pág 5 
Ministra de Agua califica importante evitar contaminación hídrica y la escases de agua
Pág 5 
Ante historiadores nacionales y extranjeros
Causas de la insurrección de Febrero de 1781 fueron presentadas en una ponencia
Pág 6 
Aniversario de la Carrera de Comunicación Social
Exposición de Periódicos Murales demuestra valor de la Comunicación
Pág 6 
Música y medioambiente
Cielo Azul celebra primer aniversario apoyando prohibición de fogatas
Pág 6 
Primero buscan optimizar el recurso humano
A falta de presupuesto descentralizarán proyectos del Servicio Departamental Agropecuario
Pág 6 
Gobierno no tiene fecha para enviar proyecto de ley de Autonomías
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
En su gestión
Alcaldesa de Corque se compromete a trabajar con transparencia y honestidad
Pág 7 
Tras suspensión de Barrón el MAS apunta a Joaquino
Pág 7 
Barrón evita ingresar a sus oficinas para evitar una “confrontación”
Pág 7 
Ilícitos cometidos por ex ministra Polo ponen en riesgo ingresos de Lonabol
Pág 7 
Nuevas elecciones para Alcalde se convertirán en bandera política
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
CAF dispuso $us 75 millones para sequía e inundaciones pero el gobierno no los usa
Pág 8 
Empresarios: Transición de alcaldes y ley de autonomías retrasan inversión pública
Pág 8 
Punata:
Se agrava crisis municipal, ahora quieren echar a concejales
Pág 8 
Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos aún continúa en papeles
Pág 8 
Ley Marco de Autonomías será la última que tratará la ALP
Pág 8 
Brasil consume más de 31 millones de MCD de gas boliviano
Pág 8 
Parlamento aprueba reforma laboral con apoyo de diputados socialistas
Pág 9 
Crecida de 2 ríos inunda ciudades y eleva a 41 muertes por lluvias en Brasil
Pág 9 
Guatemala invertirá $us. 4,12 millones en campaña para combatir el dengue
Pág 9 
Alcaldía de San Salvador declara visitante distinguido a Micheletti
Pág 9 
Misión de Unión Europea comienza nueva inspección en sector cárnico paraguayo
Pág 9 
Jorge Canelas:
Culminó desminado en frontera Chile - Bolivia
Pág 9 
Descubren bacteria nutricional del piojo que ayudará a combatir la infestación
Pág 10 
Mundo - Internacional

Crecida de 2 ríos inunda ciudades y eleva a 41 muertes por lluvias en Brasil

23 jun 2010

Fuente: Río de Janeiro, 22 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La crecida de los ríos Mundaú y Paraíba por las lluvias que castigan desde la semana pasada el nordeste de Brasil dejó bajo las aguas una decena de ciudades de esa empobrecida región y al menos 41 muertos y 116.180 damnificados, según informaron hoy fuentes oficiales.

"Es como si hubiese pasado un tsunami por esas ciudades", dijo a Efe un portavoz del Cuerpo de Bomberos del estado de Alagoas, el más afectado por las lluvias.

La tragedia puede ser mayor porque las autoridades buscan a 607 personas consideradas como desaparecidas, aunque éste número, calculado a partir de las denuncias de familiares, fue calificado por los bomberos como "flexible", puesto que hay personas de las que se tiene noticia pero no han encontrado a sus parientes.

Las crecidas de los dos ríos dejaron entre el viernes y el sábado un rastro de destrucción en varios municipios del estado de Alagoas, que hasta ahora siguen sin suministro de agua y energía eléctrica, y dependen de las ayudas enviadas por las autoridades.

El agua de los ríos, que ganó más fuerza con la ruptura de una represa, llegó a subir hasta 12 metros por encima de su nivel en algunos lugares y destruyó por completo al menos 17.000 viviendas.

En União dos Palmares, una ciudad con 62.000 habitantes, cerca de 9.000 tuvieron que abandonar sus viviendas y 500 no han podido ser contactados por sus familiares.

Las crecidas también castigaron con severidad ciudades como Branquinha, Santana do Mundaú, Atalaia, Paulo Jacinto, Jacuípe, Murici y Quebrangulo, en las que las aguas destruyeron numerosas viviendas y puentes, y dejaron las calles cubiertas de lama, basura y escombros.

La tragedia en Alagoas se sumó a la que ya había vivido el vecino estado de Pernambuco en la madrugada del viernes.

El número de muertos en Alagoas es de al menos 29, el de desaparecidos de 607 y el de personas que perdieron sus hogares de 73.828, según un último boletín de la Defensa Civil.

En Pernambuco el número de víctimas es de 12 y el de desalojados de 42.352, según las cifras oficiales.

La mayoría de las víctimas en Pernambuco vivía en humildes viviendas en favelas de la ciudad de Recife que fueron sepultadas por deslizamientos de tierra en la madrugada del viernes.

Pese a que el gobernador de Alagoas, Teotonio Vilela Filho, llegó a decir en la noche del lunes que el número de desaparecidos superaba los mil, los bomberos aclararon que diferentes personas habían denunciado la desaparición de los mismos familiares.

"Ese número es flexible. Algunas personas que vivían en regiones aisladas ya aparecieron pero no han encontrado a sus familiares", dijo a Efe el portavoz del Cuerpo de Bomberos.

La misma fuente aclaró que los bomberos ya llegaron a todos los lugares en donde se registraron inundaciones y derrumbes sin haber encontrado un número tan elevado de cadáveres.

Mientras que 15 de los 26 municipios afectados por las lluvias en Alagoas declararon estado de calamidad pública, en Pernambuco, con 54 municipios afectados por los temporales, nueve se declararon en calamidad y 30 en estado de emergencia.

La Defensa Civil dijo que hasta ahora han sido distribuidas 243.000 toneladas de donativos, principalmente alimentos, medicinas y ropas, entre los damnificados, y que cada día son enviados 15 camiones cargados con ayuda hasta las ciudades afectadas.

La Presidencia de la república informó hoy que liberó 100 millones de reales (unos 56,2 millones de dólares) para atender a las ciudades afectadas y que la mitad de esos recursos será enviada esta misma semana.

La ayuda fue definida por los ministros miembros del llamado gabinete de crisis reunidos en Brasilia a pedido del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que está de viaje por el estado amazónico de Pará.

Los servicios de meteorología pronostican que, después de la pausa de las lluvias el domingo y el lunes, se prevén nuevos aguaceros a partir de hoy y durante los próximos días.

Fuente: Río de Janeiro, 22 (EFE).-
Para tus amigos: