Miercoles 23 de junio de 2010

ver hoy

































































Arte y Cultura
Ante historiadores nacionales y extranjeros
Causas de la insurrección de Febrero de 1781 fueron presentadas en una ponencia
23 jun 2010
Fuente: LA PATRIA
En el Primer Encuentro de Historiadores, que se desarrolló entre el 10 y el 11 del presente en el Palacio Portales de Cochabamba, el orureño Alfonso Gamarra Durana, Académico de Número de la Academia Boliviana de la Lengua y Miembro de la Sociedad Boliviana de Historia, disertó sobre “Los procesos sicológicos en los alzamientos de Febrero de 1781 en Oruro”.
En el encuentro de historiadores, que llevaba el rótulo de “Historias compartidas de encuentros y desencuentros”, Gamarra expuso la ponencia que tenía por objeto “descubrir las etiologías sicológicas individuales en cada uno de los acontecimientos rebeldes”.
El historiador orureño, en su intervención, ante una numerosa y selecta audiencia de historiadores extranjeros, destacó los motivos de la insurrección, afirmando que las jornadas fueron “una sucesión progresiva de cambios del razonamiento introspectivo, hasta encontrar un momento culminante en que la acción de actores fervorosos condujo al cariz de emancipación que los pueblos”.
Recalcó que Febrero de 1781 es la culminación del deseo interior de libertad porque “participaron todos los miembros de la sociedad y activamente con sus tres niveles sociales. Nada semejante se produjo antes ni después de aquel año”. Por eso es incontrastablemente la verdadera revolución orureña.
Fuente: LA PATRIA