Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La marihuana origina daños cerebrales irreversibles en los jóvenes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de mayo de 2018

Portada Principal
Martes 29 de mayo de 2018
ver hoy
Encuentran contradicciones con la hipótesis del Gobierno
Video revela que Jonathan murió en un pasillo tras recibir impacto
Pág 1 
Desde ayer hasta el 11 de junio
En el Puerto Seco arriendan espacios para operadores de comercio exterior
Pág 1 
"Lucianita" en Huanuni funcionará de forma paulatina
Pág 1 
Existe un alto número de fallecidos
Bolivia, el último país en la región en iniciar vacunación contra la influenza
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
En la U.E. Nacional Andino
Comenzó entrega del nuevo menú del desayuno escolar
Pág 2 
Temperaturas máximas descenderán esta semana
Pág 2 
Buscan ejecutar proyecto de manejo integral de la cuenca Charanguillas
Pág 2 
Mañana se elige a la nueva directiva de la ALDO
Pág 2 
Feria del pie equinovaro llamó el interés de la población
Pág 2 
FES-O: "Estamos seguros que ahora no se desperdiciará ningún alimento del desayuno"
Pág 2 
Por cobros mayores a Bs. 5
Asociación de Taxis piden que se regulen tarifas hacia la "nueva terminal"
Pág 3 
45 comerciantes se trasladaron de la "Hernando Siles" a la nueva terminal
Pág 3 
Nueva secretaria de Desarrollo Humano promete tareas eficaces
Pág 3 
Orinoca será sede del Simposio Internacional sobre Medio Ambiente
Pág 3 
Hermana de Evo cuestiona inasistencia de parlamentarios a sesión en la BPO
Pág 3 
UTO marchó por Jonathan Quispe y exigiendo un presupuesto justo
Pág 3 
Editorial
Oruro se convirtió en ruta de narcotráfico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Pecados de omisión
Pág 4 
La marihuana origina daños cerebrales irreversibles en los jóvenes
Pág 4 
En el Vaticano
Evo quiere acompañar a Ticona a su consagración como Cardenal
Pág 5 
Piden acelerar proceso al policía
Ediles protestan en defensa de víctima de abuso policial
Pág 5 
En La Paz
Falleció Alfredo Bocángel vocal de ex CNE de notables
Pág 5 
Cambios en la Brigada Parlamentaria por licencia de Gonzalo Choque
Pág 5 
Fiscalía remite al Tribunal Supremo la proposición acusatoria contra Mesa
Pág 5 
Albarracín advierte pacto Gobierno-Policía para impunidad en represión a protestas
Pág 5 
Víctimas de esterilizaciones en Perú piden que Fiscalía denuncie a Fujimori
Pág 6 
Sergeomin lanza su infraestructura de base de datos que vacía 58 años de información
Pág 6 
Luis Sánchez retorna a la presidencia de la ABC
Pág 6 
Advierten con movilizaciones
Yungueños apoyan a UPEA y piden renuncia de Romero
Pág 6 
La UE presiona a Venezuela con más sanciones y pide elecciones "democráticas"
Pág 6 
Edificio patrimonial debe ser restaurado según normativa legal
Pág 7 
"Aquí�canta Bolivia" con el tiempo necesario
Pág 7 
Conteo regresivo para el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
Wath´ia para el feriado de Corpus Christi
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Niños compartirán su talento en concurso de declamación
Pág 7 
Editorial y opiniones

La marihuana origina daños cerebrales irreversibles en los jóvenes

29 may 2018

Raúl Pino-Ichazo Terrazas

En el libro "Adiós a las drogas y a la adicción", se puede constatar la preocupación por este crucial tema de vida y continúa sin respiro el seguimiento de las investigaciones, porque "si el libro que leemos no nos despierta de un puñetazo en el cráneo ¿Para qué leerlo?, un libro tiene que ser un hacha que rompa el mar de hielo que tenemos adentro" (Franz Kafka).

Apartándose de la indiferencia de los padres por el futuro de las vidas de los jóvenes, de las autoridades obligadas a un draconiano control y a la peligrosísima apatía que reside sin solución de continuidad en algunos humanos, es más importante abordar este tema que ensombrece la vida de las personas en tierna edad que fuman marihuana, porque si los adolescentes la fuman antes de los diecisiete o dieciocho años es altamente posible que se inflijan voluntariamente por moda, imitación o por falta de personalidad ante la presión de sus propios amigos o amigas, daños irreparables en sus cerebros.

La célebre Universidad de Yale ha publicado un estudio sustentado en una muy seria y prolija investigación concluyendo que con el consumo de marihuana, específicamente, el cerebro de los jóvenes se verá seriamente afectado por constantes deficiencias en la inteligencia, la memoria y la atención en todo proceso que requiera intelección.

Más grave aún, cuando estos jóvenes inicien la adicción a la marihuana regularmente, el tamaño del cerebro y la propia conectividad con otros centros del organismo estarán sujetos a cambios, y una de las consecuencia terribles es que tendrán un menor volumen de materia gris en la región de la corteza frontal del cerebro, y este lóbulo es determinante para el procesamiento cognitivo en la toma de decisiones.

Después de fumar marihuana se incrementa el riesgo de sufrir un ataque al corazón durante la primera hora, cinco veces más altos que el riesgo normal de sufrirlo. La marihuana aumenta la presión arterial y el ritmo cardiaco y disminuye la capacidad de transportar, mediante la sangre, oxígeno; los síntomas son mareos y vértigos y una proclividad a desplomarse súbitamente.

Otro aspecto que no agradará a los jóvenes es la disminución de la potencia sexual, debido a que los cuerpos cavernosos del miembro viril no recibirán la necesaria cantidad de sangre en la excitación, entonces, habrá que intentar excusas a la compañera.

Adicionalmente causa inflamación a los pulmones convirtiéndose en susceptibles a bronquitis crónicas y cuando se es mayor (Tercera edad), la posibilidad de neumonías es considerable.

También se puede padecer psicosis, esquizofrenia, depresión y ansiedad por los componentes químicos del cannabis que distorsionan la actividad de las neuronas y por lo tanto esto es grave porque el coeficiente intelectual del joven que consume marihuana. Sobre las neuronas se confirma que la marihuana afecta a estas que son responsables de suprimir el apetito, ejemplificando la situación de pisar el freno en un motorizado y que en lugar de frenar y parar, acelere.

El cerebro posee un circuito natural de recompensa y éste no debe ser trastornado, disminuido o aniquilado por ninguna circunstancia. Se debería, como norma de cuidado, amarlo, por ser una creación perfecta, inimitable e irremplazable.

A los jóvenes y padres que leen esta columna debería producirles una sensata reflexión al conocer estos datos a la hora negra de decidir fumar marihuana, a sabiendas del daño real que ocasionan a su cerebro, el órgano más maravilloso infundido por Dios, y por las degradaciones de la memoria y daño que se harán inexorablemente fehacientes a los doce meses de exponer al cuerpo a esta sustancia.

Confieso que no me es agradable escribir sobre este tema, sin embargo, es imperativo por solidaridad a los magníficos jóvenes del país y del mundo.

(*) Abogado corporativo, posgrados en Interculturalidad y Educación Superior, Docencia en Educación Superior (Maestría), Derecho Aeronáutico, Conciliación y Arbitraje, doctor honoris causa con tesis aprobada, autor del libro "Adiós a las drogas".

Para tus amigos: