Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Pecados de omisión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
«Yo no hago pecados», afirman muchos ingenuos que se creen ángeles, pero deberÃan añadir, «tampoco hago lo que debo hacer». Es decir sà cometo pecados, llamados de omisión.
Un gravÃsimo error de muchos cristianos es el de dar poca o ninguna importancia a los pecados de omisión, sin embargo son los más frecuentes.
A las vÃrgenes necias no les cierra las puertas del banquete nupcial por su vida desordenada, puesto que eran vÃrgenes y amigas del esposo, sino porque no llevaron provisión suficiente de aceite sÃmbolo de la caridad. Pecado de omisión.
Y la sentencia del Juicio Final: dirá Jesús Juez Supremo a los condenados: «apartaos de MÃ, malditos al fuego eterno, porque tuve hambre y no disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, estuve peregrino y no me hospedasteis, desnudo y no me vestisteis, enfermo y no me visitasteis».
Es decir que Dios da como causa manifiesta de la condenación, la falta de las buenas obras. Pecados de omisión.
La omisión es consecuencia de la pereza, del abandono, del olvido de Dios, y de la creencia de que nadie debe dar cuenta de lo que no ha hecho. El campesino que no adereza el terreno ni siembra, no espera cosecha; el pescador que posee un buen equipo de pesca y una gasolinera ligera, pero que permanece en su hamaca no puede hacer ni un solo pez; el atleta que no pone pie en la pista donde se verifica la carrera, no puede merecer galardón alguno y el cristiano que omite el cumplimiento de sus obligaciones, no alcanzará la cosecha del Reino de los Cielos. Podrá decir en su ingenuidad, «pero si yo no hice nada malo», más el Señor le responderá: no hiciste nada malo, pero bastante malo es no hacer lo bueno que te correspondÃa.
Si el pecado de omisión es corriente en todas partes, en Bolivia paÃs de harta pereza es el que más empuja a los hombres a su condenación.
Por otra parte, existen almas piadosas, que se estremecen en cuanto oyen una crÃtica a la Iglesia, a sus hombres, a sus instituciones, creen que toda denuncia dentro de la Iglesia es injusta, no conocen el Evangelio.
En la parábola de Buen Samaritano, Jesús criticaba negativamente, la actitud de un sacerdote y de un levita, los dos consagrados al servicio exclusivo de Dios. Y San Mateo escribe las protestas y denuncias de Jesús contra los responsables del culto y del templo, fariseos, a los que llama hipócritas, ladrones, mentirosos, orgullosos, guÃas de ciegos, limpios por fuera para atraer a la gente, pero podridos por dentro, serpientes y algunos epÃtetos más.
Era una dura crÃtica a los dirigentes religiosos de su tiempo, y Pedro echará en cara al SanedrÃn, la máxima autoridad religiosa de Israel, que fuera el principal asesino de Cristo.
El cardenal español Vicente Enrique y Tarancón, escribió sobre la crÃtica útil y necesaria. Son muy útiles sus afirmaciones: «Los cristianos de a pie, como se dice comúnmente, y los distintos grupos de creyentes que existen en la Iglesia, tienen algo que decir respecto a la vida y a la actuación de la Iglesia, y que la crÃtica es una nota propia de la comunidad eclesial, que como todas las sociedades (Es frase de PÃo XII), ha de tener opinión pública que puede y debe manifestarse libremente».
Ni la agresividad, menos aún la violencia, ni la arrogancia, que incluye falta de humildad, pueden caber en esta crÃtica.
San Francisco de AsÃs, Santa Catalina, Santa Teresa, y tantos otros cristianos que la Iglesia ha canonizado son ejemplos magnÃficos de la actitud crÃtica cristiana. Pero nos hemos de convencer de que la crÃtica no es tan sólo conveniente, sino necesaria en la Iglesia.
Ahogándolas o desacreditándolas no se consigue nada, aumentar si acaso, el malestar, porque aunque en determinadas ocasiones reflejen actitudes personalistas y excluyentes, contienen un sol de verdad, un rayo de luz que serÃa conveniente recoger.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.