Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Víctimas de esterilizaciones en Perú piden que Fiscalía denuncie a Fujimori - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de mayo de 2018

Portada Principal
Martes 29 de mayo de 2018
ver hoy
Encuentran contradicciones con la hipótesis del Gobierno
Video revela que Jonathan murió en un pasillo tras recibir impacto
Pág 1 
Desde ayer hasta el 11 de junio
En el Puerto Seco arriendan espacios para operadores de comercio exterior
Pág 1 
"Lucianita" en Huanuni funcionará de forma paulatina
Pág 1 
Existe un alto número de fallecidos
Bolivia, el último país en la región en iniciar vacunación contra la influenza
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
En la U.E. Nacional Andino
Comenzó entrega del nuevo menú del desayuno escolar
Pág 2 
Temperaturas máximas descenderán esta semana
Pág 2 
Buscan ejecutar proyecto de manejo integral de la cuenca Charanguillas
Pág 2 
Mañana se elige a la nueva directiva de la ALDO
Pág 2 
Feria del pie equinovaro llamó el interés de la población
Pág 2 
FES-O: "Estamos seguros que ahora no se desperdiciará ningún alimento del desayuno"
Pág 2 
Por cobros mayores a Bs. 5
Asociación de Taxis piden que se regulen tarifas hacia la "nueva terminal"
Pág 3 
45 comerciantes se trasladaron de la "Hernando Siles" a la nueva terminal
Pág 3 
Nueva secretaria de Desarrollo Humano promete tareas eficaces
Pág 3 
Orinoca será sede del Simposio Internacional sobre Medio Ambiente
Pág 3 
Hermana de Evo cuestiona inasistencia de parlamentarios a sesión en la BPO
Pág 3 
UTO marchó por Jonathan Quispe y exigiendo un presupuesto justo
Pág 3 
Editorial
Oruro se convirtió en ruta de narcotráfico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Pecados de omisión
Pág 4 
La marihuana origina daños cerebrales irreversibles en los jóvenes
Pág 4 
En el Vaticano
Evo quiere acompañar a Ticona a su consagración como Cardenal
Pág 5 
Piden acelerar proceso al policía
Ediles protestan en defensa de víctima de abuso policial
Pág 5 
En La Paz
Falleció Alfredo Bocángel vocal de ex CNE de notables
Pág 5 
Cambios en la Brigada Parlamentaria por licencia de Gonzalo Choque
Pág 5 
Fiscalía remite al Tribunal Supremo la proposición acusatoria contra Mesa
Pág 5 
Albarracín advierte pacto Gobierno-Policía para impunidad en represión a protestas
Pág 5 
Víctimas de esterilizaciones en Perú piden que Fiscalía denuncie a Fujimori
Pág 6 
Sergeomin lanza su infraestructura de base de datos que vacía 58 años de información
Pág 6 
Luis Sánchez retorna a la presidencia de la ABC
Pág 6 
Advierten con movilizaciones
Yungueños apoyan a UPEA y piden renuncia de Romero
Pág 6 
La UE presiona a Venezuela con más sanciones y pide elecciones "democráticas"
Pág 6 
Edificio patrimonial debe ser restaurado según normativa legal
Pág 7 
"Aquí�canta Bolivia" con el tiempo necesario
Pág 7 
Conteo regresivo para el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
Wath´ia para el feriado de Corpus Christi
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Niños compartirán su talento en concurso de declamación
Pág 7 
Mundo - Internacional

Víctimas de esterilizaciones en Perú piden que Fiscalía denuncie a Fujimori

29 may 2018

Fuente: Lima, 28 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un grupo de víctimas de presuntas esterilizaciones forzadas en Perú exigió hoy que la Fiscalía cumpla con una orden superior y denuncie al expresidente Alberto Fujimori, así como a sus exministros y jefes médicos por esos casos, producidos durante su gestión (1990-2000)

"Le exigimos a la fiscal Gutiérrez que denuncie de una vez, que no demore más esta situación como lo ha hecho antes" declaró hoy Inés Condori de la Asociación de Mujeres Esterilizadas de Chumbivilcas, Cusco, en una rueda de prensa celebrada en Lima.

Las víctimas se reunieron para exigir que la fiscal Marcelita Gutiérrez, a cargo del caso, formalice la denuncia, tal como ordenó en abril pasado el fiscal superior Luis Landa.

"Queremos que los responsables sean sancionados y que el Estado asuma su responsabilidad con miles de víctimas que estamos en diferentes comunidades del país. ¡Que cumplan con nosotras!", enfatizó Condori.

María Elena Carbajal, representante de la Asociación de Mujeres Esterilizadas de Lima, denunció que más de 300 limeñas inscritas en el Registro Nacional de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (Reviesfo), no reciben una defensa jurídica ni atención psicológica.

Agregó que en el Ministerio de Justicia y en el Ministerio de la Mujer les han dicho que "no hay presupuesto" para cubrir esos servicios, ordenados por ley.

La también víctima Victoria Vigo pidió, por su parte, que se detenga una "campaña de negacionismo" que, según aseguró, se da cuando personajes como el exministro de Salud Alejandro Aguinaga afirman que las esterilizaciones forzadas no existieron.

"La resolución que ordena denunciar a Fujimori y sus exministros ha demostrado que nuestros testimonios son verosímiles. La verdad es una sola y esperamos hacer justicia no solo para las 2.166 mujeres que denunciamos, sino en miles de mujeres y hombres que aún faltan registrarse y que están en los pueblos olvidados de la costa, sierra y selva", sostuvo Vigo.

Serafina Illa, una cusqueña que integra la Asociación Nacional de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas, recordó que su agrupación fue de las primeras en denunciar estas violaciones de derechos humanos y lamentó que ya muchas de las denunciantes han muerto sin alcanzar justicia ni reparación.

El abogado de la organización civil Demus, Milton Campos, que representa los casos "emblemáticos" de Mamérita Mestanza, Celia Ramos y Victoria Vigo, dijo que espera que la fiscal formalice la denuncia porque "ya ha transcurrido el tiempo necesario" para que cumpla con esa orden, que no puede ser apelada ni revisada.

El pasado 25 de abril, el fiscal superior Luis Landa ordenó a Gutiérrez denunciar a Fujimori ante el Poder Judicial como autor mediato (con dominio del hecho) por la ligadura de trompas sin consentimiento previo realizada a cinco mujeres.

También por lesiones graves en un contexto de violaciones a los derechos humanos en agravio de las 2.166 mujeres que hace quince años presentaron la denuncia ante la Fiscalía por estos casos.

La denuncia incluye a los exministros Marino Costa Bauer, Eduardo Yong y Alejandro Aguinaga, quien es el médico personal de Fujimori, así como a otros funcionarios como el exdirector del Programa Nacional de Planificación Familiar, Jorge Parra.

La Defensoría del Pueblo constató que entre 1996 y 2001 se realizaron 272.028 operaciones de ligaduras de trompas y 22.004 vasectomías, casi en su totalidad a personas pobres, quechuahablantes y de zonas rurales, pero se desconoce cuántas fueron sometidas a presuntos engaños y coacciones.

De esa cantidad, 2.166 mujeres denunciaron haber sido esterilizadas sin su consentimiento o sin ser debidamente informadas del procedimiento.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también determinó que el número de mujeres afectadas es muy alto y por lo menos una de ellas murió a consecuencia de esas prácticas.

Fuente: Lima, 28 (EFE).-
Para tus amigos: