Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno pretende estrangular la educación en colegios privados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno pretende estrangular la educación en colegios privados
23 jun 2010
Fuente: LA PATRIA
El gobierno pretende estrangular la educación en colegios privados prohibiendo el aumento de pensiones debido al incremento salarial con carácter retroactivo manifestó el presidente de la Asociación Departamental de Colegios Particulares (Adecop), Flavio Lagrava Rodríguez.
“La intención del gobierno es estrangular la educación privada, de manera que las instituciones levanten la mano por sí mismas, porque no será factible su existencia”, debido al incremento salarial que se anuncia cada año desde el 2004, manifestó Lagrava.
Lastimosamente cada año el incremento salarial produce un desfase financiero en las unidades educativas privadas, esto impide a los colegios realizar arreglos en la infraestructura o cambio de mobiliario, explicó el representante.
Añadiendo que aún mantienen la esperanza que el Ministro de Educación lleve adelante la reunión con los dirigentes nacionales tras el cuarto intermedio que se dio en la ciudad de La Paz la pasada semana y se logre un acuerdo respecto al incremento de pensiones educativas.
Este tema se trató desde inicios de gestión, con reuniones en las que no se llegó a ningún acuerdo respecto al incremento de pensiones. El representante de Adecop dijo que no se conversó con los padres de familia, porque primero quisieron llegar a un acuerdo con el gobierno.
Por otra parte el Ministerio de Trabajo obliga a las instituciones privadas cancelar el cinco por ciento con carácter retroactivo desde el mes de enero de este año a los trabajadores. A la vez los colegios particulares deben aportar el tres por ciento al Fondo Solidario de Pensiones, “poco a poco la educación privada desaparecerá por el desfase producido por el gobierno”, mencionó Lagrava.
El presidente de Adecop mencionó que el gobierno está acostumbrado a dilatar este tipo de temas, puesto que los dirigentes de la mencionada institución sólo tuvieron conversaciones con el viceministro Iván Villa quien se niega al incremento de pensiones en los colegios privados.
CONTRATO
Los colegios particulares cuentan con un contrato entre partes (representante legal y tutor del alumno), que en su tercera clausula, inciso c) manifiesta que, “En conocimiento de que el Supremo Gobierno Nacional regule el incremento salarial y en la presente gestión, la Unidad Educativa ajustará el costo educativo de acuerdo con el incremento salarial y se cobrará las cuotas no incrementadas para lo cual el Padre de Familia, se compromete a cancelar el reintegro correspondiente”.
Este es el modelo que los representantes de los colegios particulares determinaron incluir en los contratos de esta gestión anticipándose al incremento salarial de esta gestión.
“No sé hasta dónde jurídicamente el gobierno tiene potestad para poder intervenir en este tipo de contratos, porque se está obrando arbitrariamente al respecto, puesto que no nos permiten cumplir con los contratos, determinando que no existe ningún incremento de pensiones”, manifestó Lagrava.
ANTECEDENTE
Desde la gestión 2004 hasta la presente, el incremento salarial fue elevado en un 58 por ciento y las cuotas educativas sólo en 30 por ciento, dando una diferencia deficitaria para la educación privada de un 28%.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.