Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"Lucianita" en Huanuni funcionará de forma paulatina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de mayo de 2018

Portada Principal
Martes 29 de mayo de 2018
ver hoy
Encuentran contradicciones con la hipótesis del Gobierno
Video revela que Jonathan murió en un pasillo tras recibir impacto
Pág 1 
Desde ayer hasta el 11 de junio
En el Puerto Seco arriendan espacios para operadores de comercio exterior
Pág 1 
"Lucianita" en Huanuni funcionará de forma paulatina
Pág 1 
Existe un alto número de fallecidos
Bolivia, el último país en la región en iniciar vacunación contra la influenza
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
En la U.E. Nacional Andino
Comenzó entrega del nuevo menú del desayuno escolar
Pág 2 
Temperaturas máximas descenderán esta semana
Pág 2 
Buscan ejecutar proyecto de manejo integral de la cuenca Charanguillas
Pág 2 
Mañana se elige a la nueva directiva de la ALDO
Pág 2 
Feria del pie equinovaro llamó el interés de la población
Pág 2 
FES-O: "Estamos seguros que ahora no se desperdiciará ningún alimento del desayuno"
Pág 2 
Por cobros mayores a Bs. 5
Asociación de Taxis piden que se regulen tarifas hacia la "nueva terminal"
Pág 3 
45 comerciantes se trasladaron de la "Hernando Siles" a la nueva terminal
Pág 3 
Nueva secretaria de Desarrollo Humano promete tareas eficaces
Pág 3 
Orinoca será sede del Simposio Internacional sobre Medio Ambiente
Pág 3 
Hermana de Evo cuestiona inasistencia de parlamentarios a sesión en la BPO
Pág 3 
UTO marchó por Jonathan Quispe y exigiendo un presupuesto justo
Pág 3 
Editorial
Oruro se convirtió en ruta de narcotráfico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Pecados de omisión
Pág 4 
La marihuana origina daños cerebrales irreversibles en los jóvenes
Pág 4 
En el Vaticano
Evo quiere acompañar a Ticona a su consagración como Cardenal
Pág 5 
Piden acelerar proceso al policía
Ediles protestan en defensa de víctima de abuso policial
Pág 5 
En La Paz
Falleció Alfredo Bocángel vocal de ex CNE de notables
Pág 5 
Cambios en la Brigada Parlamentaria por licencia de Gonzalo Choque
Pág 5 
Fiscalía remite al Tribunal Supremo la proposición acusatoria contra Mesa
Pág 5 
Albarracín advierte pacto Gobierno-Policía para impunidad en represión a protestas
Pág 5 
Víctimas de esterilizaciones en Perú piden que Fiscalía denuncie a Fujimori
Pág 6 
Sergeomin lanza su infraestructura de base de datos que vacía 58 años de información
Pág 6 
Luis Sánchez retorna a la presidencia de la ABC
Pág 6 
Advierten con movilizaciones
Yungueños apoyan a UPEA y piden renuncia de Romero
Pág 6 
La UE presiona a Venezuela con más sanciones y pide elecciones "democráticas"
Pág 6 
Edificio patrimonial debe ser restaurado según normativa legal
Pág 7 
"Aquí�canta Bolivia" con el tiempo necesario
Pág 7 
Conteo regresivo para el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
Wath´ia para el feriado de Corpus Christi
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Niños compartirán su talento en concurso de declamación
Pág 7 
Oruro - Regional

"Lucianita" en Huanuni funcionará de forma paulatina

29 may 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras una inspección realizada en recientes días al dique de colas de Willa Kollo, que procesará los desechos del ingenio de Lucianita de la Empresa Minera Huanuni (EMH), personeros de la estatal manifestaron que el funcionamiento del ingenio será paulatino, por lo cual se descarta que se cierre el ingenio de Santa Elena, como se había indicado con anterioridad para reducir la contaminación minera.

La construcción del dique de colas de Huanuni, forma parte de las líneas estratégicas del Decreto Supremo 335, que trata sobre la remediación ambiental de la sub cuenca Huanuni, que está contaminada por la minería desde hace varios años.

En un principio se había manifestado que una vez que se tenga el dique de colas, empezará el funcionamiento de "Lucianita", donde se prevé procesar 3.000 toneladas de estaño metálico y se podría cerrar el ingenio Santa Elena que actualmente contamina el rio Huanuni, pues no cuenta con dique y los desechos son arrojados al recurso hídrico sin tratamiento.

No obstante en la reciente inspección se descartó este hecho, lo cual molestó a las entidades ambientales, puesto que la contaminación que afecta a las comunidades de rio abajo, persistirá.

Personeros de la empresa que fueron parte de la inspección, enfatizaron que el ingenio de Santa Elena no puede parar, porque es el sustento de la empresa minera, explicaron que "Lucianita" entrará en funcionamiento pero de forma paulatina, no se podrá procesar las 3.000 toneladas en un principio.

En la inspección también participaron autoridades departamentales de medio ambiente y de la Coordinadora en Defensa de la Cuenca Baja Rio Desaguadero y Lagos Uru Uru y Poopó (Coridup), además del Centro Ecológico de Pueblos Andinos (CEPA).

En tanto el superintendente de la Empresa Accidental de Huanuni, que realiza la construcción del dique de colas de Willa Kolo, Jhonny Campos, sostuvo que la ejecución física de la obra es del 99%.

Indicó que se ultiman los últimos trabajos para entregar la obra en los próximos días.

El costo de la construcción del dique de colas es de 113 millones de bolivianos, según contrato se debía concluir el pasado año, pero se retrasó, de acuerdo a la empresa debido a las lluvias que se registraron.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: