Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Video revela que Jonathan murió en un pasillo tras recibir impacto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Encuentran contradicciones con la hipótesis del Gobierno
Video revela que Jonathan murió en un pasillo tras recibir impacto
29 may 2018
Fuente: LA PATRIA/Agencias
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La grabación de una cámara de seguridad reveló que Jonathan Quispe Vila, estudiante de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), murió en el pasillo de una vivienda particular tras ser herido por un impacto. Según las autoridades de la UPEA existen varias contradicciones con la hipótesis presentada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Como habÃa sido anunciado, la jornada de ayer autoridades universitarias presentaron imágenes y videos para denunciar que la PolicÃa asesinó a Jonathan, y que además se pretende encubrir los verdaderos autores de este hecho.
La PolicÃa analiza todo este material para identificar a las personas que estaban junto a la vÃctima el pasado jueves, precisamente en el instante que el estudiante perdió la vida.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Johnny Aguilera, dijo que hicieron requerimientos a distintas entidades públicas y privadas para recabar imágenes que captaron cámaras de video vigilancia y solicitaron las listas de las personas que participaron en las movilizaciones de la UPEA.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró la semana pasada que el estudiante murió por el impacto de una canica de vidrio disparada por los mismos manifestantes con un petardo, sin embargo, esa versión fue negada por los estudios que realizó la Universidad.
El abogado de la UPEA, VÃctor Campos, mostró un video en que se observa al estudiante aún con vida a las 13:25 horas del jueves, entre las calles MartÃn Cárdenas y 11 de junio, frente a la ProcuradurÃa. En la grabación se advierte que el joven sale de cuadro por un momento y regresa a ocultarse en un callejón. Según el jurista, en ese momento Quispe recibió el proyectil en el pecho.
Asimismo, mostró videos en que se observan a los policÃas con escopetas. Enfatizó una grabación en que se ve a un grupo de uniformados en motocicletas por la ProcuradurÃa. En la misma se señala que uno de los agentes tenÃa una escopeta y que, según el abogado, serÃa el autor material del hecho.
El video de las 13:25 horas muestra al joven ingresando a un callejón, donde se desangró y perdió la vida a las 13:31 horas, de acuerdo con la versión de la UPEA.
La versión de Romero se basa en el supuesto de que el estudiante habrÃa recibido el proyectil en una trayectoria de arriba hacia abajo, y que los estudiantes habrÃan estado disparando desde puentes a los policÃas. La UPEA descartó que haya sido de esa manera.
A este punto, el ex mayor David Vargas, docente de la UPEA, explicó que el primer punto de donde se habrÃa disparado con petardo al joven, según Romero, es el pasaje peatonal de El Ceibo, pero el mismo está a 700 metros de donde fue herido el muchacho, lo cual hace esa versión absurda.
El segundo punto probable de donde habrÃan disparado los estudiantes es el puente distribuidor que está a 500 metros del lugar del impacto, lo cual serÃa imposible para la canica impulsada por petardo.
El tercer punto probable serÃa un puente peatonal en la avenida Juan Pablo II, pero el mismo está a 250 metros del lugar del impacto, según Vargas, quien sostuvo que no existen petardos teledirigidos.
El ex mayor agregó que se hicieron pruebas que concluyeron que un petardo no podrÃa haber matado a una persona ni disparado a quemarropa. Señaló que la carga de pólvora puesta en ese dispositivo está calculada para ciertas cargas, que no incluye una canica.
La tesis de la UPEA apunta a que una escopeta serÃa la que disparó el proyectil al joven. El abogado sostuvo que el proyectil no es una canica común, sino una especial. Los representantes universitarios señalaron que debÃan existir otras canicas en el lugar del hecho, no las encontraron, pero sà habÃa balines.
El abogado agregó que hay amedrentamiento policial a los testigos del hecho.
Finalmente, el ex mayor Vargas desafió al ministro Romero a realizar pruebas conjuntas en la Academia de PolicÃas para demostrar que una canica impulsada por un petardo no puede matar a una persona.
Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.