Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Congreso español debatirá el futuro de Rajoy este jueves y viernes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Congreso español debatirá el futuro de Rajoy este jueves y viernes
29 may 2018
Fuente: Madrid, 28 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Congreso español debatirá este jueves y viernes la moción de censura presentada por los socialistas contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la histórica sentencia que condenó a su partido, el Partido Popular (PP-centroderecha), por una de las tramas de corrupción más importantes de los últimos años en España.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor (PP), anunció hoy (ayer) los dÃas en los que la Cámara debatirá esa moción, presentada por los socialistas el pasado viernes que, en caso de ser aprobada, llevarÃa a la jefatura del Ejecutivo español al lÃder del PSOE, Pedro Sánchez.
Fuentes cercanas al dirigente socialista indicaron que convino con Pastor celebrar el debate en el Congreso esos dÃas y consideraron una "buena noticia" que esta semana se decida "si Rajoy es censurado o no".
Igualmente apeló a los 350 diputados del Congreso -"ni un más ni uno menos", dijo- para que "sepan que lo que está en juego es la confianza de la ciudadanÃa en la polÃtica".
El lÃder socialista explicó además que la "nueva etapa" que propone abrir con la moción a Rajoy tiene una "hoja de ruta clara: censura, estabilidad y elecciones, para que los españoles decidan".
Con sus 84 diputados, Sánchez tiene garantizado el apoyo de Unidos Podemos (Izquierda), con 71, y podrÃa lograr el de pequeñas fuerzas nacionalistas e independentistas, lo que ya le ha valido fuertes crÃticas del PP.
Queda la incógnita de los liberales de Ciudadanos (32 diputados), que en principio descartan respaldar la moción socialista e insisten en la convocatoria inmediata de elecciones.
Su lÃder, Albert Rivera, aseguró hoy (ayer) que está dispuesto a buscar con Rajoy un "fin ordenado" a una legislatura que considera "acabada", si pone "fecha y hora" en otoño para unas elecciones generales.
Esa moción instrumental, explicó Rivera, formarÃa parte de un "plan B", si Rajoy sigue "enrocado" y no abandona el cargo, que incluirÃa cuatro condiciones: fijar una fecha electoral y un candidato independiente (Ni del PSOE ni de Ciudadanos) a presidir temporalmente el Gobierno.
tÃculo 155 de la Constitución española en las instituciones autonómicas catalanas y aprobar los Presupuestos Generales del Estado que están en su última fase de tramitación en el Senado.
Con la negativa inicial de Ciudadanos la moción socialista pasarÃa por el voto a favor de los cinco diputados del PNV (Nacionalistas vascos moderados), que la semana pasada respaldaron al Gobierno de Rajoy en la votación parlamentaria de los Presupuestos.
La moción fue presentada al dÃa siguiente de que la Audiencia Nacional publicara la sentencia del llamado "caso Gürtel", una trama de pagos de empresarios a cargos del Partido Popular de Rajoy y en la que, además, se da por hecho que ese partido ha tenido durante años una contabilidad paralela basada en aportaciones opacas de hombres de negocios. La sentencia provocó una rápida reacción por parte de la oposición y se hizo notar en el mercado bursátil español, que cerró con el 0,63% por la inestabilidad polÃtica, mientras que la prima de riesgo lo hizo en 118 puntos básicos, máximos de este año.
Fuente: Madrid, 28 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.