Sábado 26 de mayo de 2018

ver hoy















Revista Tu Espacio
PEDIATRÍA
El peligro de sofocación asociado al uso de globos en niños
26 may 2018
Fuente: Dr. Juan Alba (zonapediatrica.com)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
De todos los productos para los niños, los globos son la causa principal de muerte por sofocación de acuerdo a los datos de la Comisión de Seguridad de Productos al Consumidor (CSPC) de los EE.UU. Desde 1973, más de 110 niños han muerto como resultado de sofocación debido a globos no inflados o a restos de globos.
La mayoría de las víctimas eran menores de 6 años, pero la CSPC tiene datos ahora de niños mayores que han sufrido sofocación con globos.
Los accidentes con los globos pueden ocurrir de dos maneras. Algunos niños succionan globos desinflados colocados en la boca, a menudo con la intención de inflarlos. Esto puede ocurrir cuando el niño que está inflando el globo inhala o inspira en forma profunda para preparar la próxima espiración, con lo cual el globo es desplazado hacia atrás en dirección a la garganta.
Algunas muertes pueden resultar cuando los niños se tragan globos desinflados que estaban succionando o masticando.
Los niños pueden colocar en su boca, restos de globos rotos con los cuales estaban jugando. Si los globos rotos no son desechados, cualquier niño puede seguir jugando con ellos, masticando restos del mismo o intentando estirarlo dentro de la boca o succionarlo o hacer "burbujas". Estos restos de balón son succionados fácilmente dentro de la boca y los pulmones. Los globos se amoldan a las paredes de la garganta y los pulmones pudiendo bloquear totalmente la respiración.
Fuente: Dr. Juan Alba (zonapediatrica.com)