Loading...
Invitado


Viernes 25 de mayo de 2018

Portada Principal
Viernes 25 de mayo de 2018
ver hoy
Exigían mayor presupuesto al Gobierno
Manifestación de la UPEA deriva en muerte de un universitario
Pág 1 
En el municipio de Choquecota
Funcionario "fantasma" del Sedes cobró Bs. 224 mil entre 2014 y 2017
Pág 1 
Según reporte del Sedes
Suben a cinco los casos de influenza en Oruro
Pág 1 
Mesa responde a Rivero y explica detalle de sus viajes a Perú y Brasil
Pág 1 
XI JUEGOS SURAMERICANOS COCHABAMBA 2018
Pág 1 
En masiva manifestación
Orureños dijeron NO a la discriminación y el racismo
Pág 2 
Ante las bajas temperaturas
Hasta el 28 de mayo se habilitarán dos albergues transitorios para indigentes
Pág 2 
Según ENDE de Oruro
Incremento de tarifas básicas domiciliarias no afectará al 99,3 % de los orureños
Pág 2 
Realizan análisis técnico para definir si continúa o no veda en lago Uru Uru
Pág 2 
450 estudiantes de Oruro buscan imitar a las Naciones Unidas en el Bolmun Or 2018
Pág 2 
Libertad, expresión y el rol de la mujer se destacaron en foro de Kuña Mbareté
Pág 2 
Homenaje a los Colorados de Bolivia
Segunda División del Ejército recordó a Ildefonso Murguía
Pág 3 
Ciudadanos recuerdan a los Colorados de Bolivia
Pág 3 
En la reestructuración de gabinete
Dos nuevos secretarios municipales fueron posesionados por la alcaldesa
Pág 3 
Para el 3 de junio
Ultiman detalles para masiva campaña de limpieza que emprende la UTO
Pág 3 
Evaluaron avances en la elaboración de propuestas para mejorar cuenca Poopó
Pág 3 
Para febrero de 2019
Gobernación anuncia inicio de segunda fase del hospital de tercer nivel
Pág 3 
Editorial
Financiar el mercado central
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
272 casos registrados por violación e infanticidio
Pág 4 
UN MENSAJE A LA CONCIENCIA
Solo un soplo de viento
Pág 4 
El FMI y la hipocresía del ajuste necesario
Pág 4 
�tica un hábito de vida
Pág 4 
Laboratorios fueron orientados en protocolos para SRP e influenzas
Pág 5 
Revisión de firmas para revocatorio a concejales concluirá en 60 días
Pág 5 
La mujer está aprehendida
Alcaldía denuncia que policía agredió a funcionaria
Pág 5 
Romero pide activar operativos para capturar al dirigente cívico de Achacachi
Pág 5 
Gremiales piden a alcaldesa atención de pliego petitorio
Pág 5 
UPEA
Defensor repudia uso excesivo de la fuerza y pide al Gobierno un informe
Pág 5 
Rector de UPEA
La vida del universitario "fue sacrificada por el Gobierno"
Pág 5 
Se ratifica masiva asistencia
TED calcula que participaron 93 mil personas en cabildo
Pág 5 
Bolivia debe pagar $us 48,6 millones a la empresa chilena Quiborax tras perder un juicio
Pág 6 
Asamblea de Derechos Humanos responsabiliza a la Policía por muerte de estudiante
Pág 6 
Por el caso terrorismo
Soza y Costas protagonizan un "duelo" de palabras
Pág 6 
La empresa naviera más grande del mundo llega a Bolivia
Pág 6 
Trump cancela abruptamente la cumbre con Kim Jong-un por su "hostilidad"
Pág 7 
Para colocar un vidrio blindado y restaurarla
Bajan de su altar a la imagen de la Virgen del Santuario del Socavón
Pág 7 
Poeta español Modesto San Gil fallece a los 96 años en su adoptiva Cuba
Pág 7 
México presume de rica geografía en la XVI Bienal de Arquitectura de Venecia
Pág 7 
ACFO sobre postulación del Gran Poder:
Ministra de Culturas: "Mientras más patrimonios hay, mejor"
Pág 7 
Sale a subasta en Londres un retrato de Picasso de su amante Dora Maar
Pág 7 
Editorial y opiniones

�tica un hábito de vida

25 may 2018

Ramiro Siles Velasco

Entender lo que significa la ética es un poco espinoso, porque viene relacionado con la moral, conducta, y rectitud. La ética es parte de la filosofía que estudia los actos y valores morales humanos que guían el comportamiento del hombre dentro una sociedad, actos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona.

Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética. Tiene como objeto encaminar los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo

El reflexionar sobre actos buenos y malos debería ser el pensamiento de todo ser humano al momento de actuar o tomar una decisión es decir pensar antes de cometer cualquier error. El actuar tiene que ver con la "forma de ser" o "carácter", -de la persona-, no en el sentido de cualidad sino en el sentido "del modo adquirido por hábito". Significa que "el carácter se logra mediante el hábito y no por naturaleza".

Dichos hábitos nacen "por repetición de actos iguales", en otras palabras, los hábitos son el principio intrínseco de los actos. Los hábitos, la educación y formación sin embargo, tienen una relación directa con la ética. Lo ético comprende; la disposición del hombre en la vida, su carácter, costumbre y moral. Podríamos traducirla "el modo o forma de vida" en el sentido profundo de su significado Bajo estos preceptos es importante entender que la ética, nace con la formación humana en la familia de la persona, sus hábitos educación, racionalidad, responsabilidad, actitud honesta, responsable y seria. Actos que se irán perfeccionando con el transcurso del tiempo en la madures de afrontar acciones y reacciones con solvencia moral y reserva decorosa a problemas circunstanciales. El encontrar elementos dignos y respetuosos en el actuar del ser humano es mantener presente la Honestidad, Responsabilidad, Respeto, Justicia, Transparencia, y Solidaridad reunidos en los valores éticos aplicables a la solvencia moral respetuosa amable y decorosa que hace a una persona admirada y altamente respetable

Entonces ser ético significa actuar con Honestidad en la actitud, que es la actitud consecuente basado en sus principios y por la predisposición de comunicar la verdad, más allá de sus intereses, buscando en todo momento el bien común; La Responsabilidad en la voluntad de asumir las consecuencias de sus decisiones, persiguiendo beneficiar a la sociedad; Respeto al asumir una actitud que garantice las acciones propias y de otros resguardando se desarrollen en consideración de los derechos de los demás;. Justicia en la voluntad de dar a cada cual lo que le corresponde otorgando el mismo trato y acceso sin ninguna distinción; Transparencia En la predisposición de uno mismo y de todos al actuar con virtud, pulcritud y pureza; Solidaridad; en la acción desprendida del individuo signada por valores y principios éticos que le orienten a favor del bien común

La ética debería ser una forma de vida cotidiana frente a diferentes acontecimientos como escándalos que se están suscitando en el mundo entero, reflejada diariamente por la prensa nacional e internacional, que nos sirve con mayor o menor intensidad y frecuencia como ejemplo para no repetir estas acciones poco comunes Por esta razón, la ética se ha convertido en un valor de primer orden, o cuando menos (hay que admitirlo nos guste o no) como un cierto valor para la sociedad en su conjunto, deseosa de encontrar lideres con estas cualidades para transformar el pensamiento y actuar humano. La ética nace con la educación, respeto, honestidad, honradez y rectitud que con el tiempo se transforma en un hábito de vida que se adquiere en el transcurso de la formación de toda persona de bien. "La ética es un Don que muy pocas personas tienen y por eso se convierten en un ejemplo para la sociedad"

La ética en los gobernantes de muchos Estados no ha sido de lo más apropiado. El hecho de que existan gobernantes carentes de valores provoca el incumplimiento de objetivos en los programas de gobierno. La desviación de recursos para servicios básicos genera pobreza, desempleo, enfermedad, hambre, injusticia y, en ocasiones, muerte, es decir, distintas formas de sufrimiento humano. La existencia de tanto dolor y desesperanza a nuestro alrededor demuestra la impotencia e incapacidad de los gobernantes para resolver las demandas ciudadanas así como una enorme ausencia de valores. Por esta razón se implantaron instrumentos de control (leyes, reglamentos, auditorías), métodos disuasorios (sanciones, inhabilitaciones, penas de cárcel) novedosas medidas anticorrupción acompañadas de la tecnología de punta, sin embargo no se ha logrado disminuir las prácticas indebidas en el quehacer de políticos y funcionarios Estas medidas, aunque válidas, son insuficientes, pues dejan de lado lo que se refiere a la esfera interna del individuo, su educación, sus valores, sus convicciones, sus principios y percepciones. De ahí que sea la conciencia sobre cada acto que realiza el servidor público hacia donde debiera dirigirse la educación para, de esa manera, hacer posible el propio control, y el autocontrol, para lo que será necesario contar con una formación en cultura ética.

Cuando un Estado no se preocupa por la conducta de sus gobernantes e ignora la importancia de la ética, tarde o temprano es víctima de situaciones dañinas fomentadas por los propios representantes públicos. Basta abrir los diarios para ver las variadas situaciones de perversidad en las que incurren servidores públicos de distintos poderes, niveles de gobierno (estatal, departamental y municipal) o en los diversos sectores de la administración (políticos, económicos, sociales). La corrupción ha dejado atrás la ética en los funcionarios que cada día se ven denuncias de putrefacción en diferentes esferas de la administración pública que ocasiona el desprestigio de los Gobernantes y la carencia de credibilidad y confianza en los partidos en función de gobierno. Lo que realiza cada individuo es resultado de lo que está en su pensamiento, éste es la fuente de los actos. Una conducta sana lo es a partir de un pensamiento sano. Por lo tanto, si dentro de las instituciones públicas existen personas corruptas será porque en su mente existen pensamientos que les impulsan a obrar así. Por ello es importante diseñar y establecer estrategias para fomentar principios y valores éticos que arraiguen en la mente de los servidores públicos. La ética no puede ser ignorada por los gobernantes pues orienta hacia lo que es conveniente y justo para la comunidad política.

(*) Ingeniero

Para tus amigos: