Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Y todo a media luz - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mientras en el conocido tango y todo a media luz, implica rodear cierto ambiente de intimidad y romanticismo, en el caso que viviremos luego, propiamente desde junio, la obligación auto regulatoria en las familias, tendrá que ver un poco con la íntima actitud de reducir el encendido de focos, disminuir el tiempo de planchado, utilizar eventualmente una estufa y ver menos TV, en el mejor de los casos sólo lo más importante, situación que puede darse porque es muy poco lo interesante en estos medios, pero resulta que el consumo de esos aparatos es también mínimo, todo para equilibrar el pago de la factura de luz que llegará con un sobreprecio, así sea mínimo pero impactará en los presupuestos familiares, viviendo a media luz, en condiciones poco románticas.
Lo evidente es que de todos modos se incrementará la tarifa eléctrica, esta vez con anuncio oficial, aunque con una revelación especial, que tampoco es novedad, pero confirma que cada seis meses se produce un margen de ajuste en el sistema tarifario, por "razones de inflación", este hecho se corrobora cuando repentinamente sube el valor de la factura, que en la intimidad familiar se atribuye a un mayor consumo de luz, seguramente por descuido, en unos casos o por la necesidad de utilizar los electrodomésticos sin medida ni clemencia, como canta un vals peruano.
Tampoco es desconocido que al incrementarse salarios, la medida tiene doble filo, porque las tarifas de servicios, no sólo de luz, también las de agua y teléfono, tienen su incremento, para compensar sus propias obligaciones sociales, de ahí que en todos los casos, el consumidor esencial, principal o final, como se lo denomina en ciertas modalidades, es el que paga la factura y ese es el ciudadano común.
Pero más allá de estas opciones evidentes en el manejo de las cuentas, es realmente preocupante la situación de los medianos y pequeños empresarios que tienen sus empresas instaladas en sus domicilios y que hacen consumo de energía eléctrica en varias máquinas, algunos equipos especiales y que sobrepasando los márgenes del consumo de 500 o 1.000 kilovatios hora (kwh) pagarán una tarifa incrementada entre 2,3 y 11,5 por ciento, advirtiéndose que a mayor consumo de kwh, mayor será el valor de la factura. Ese hecho incidirá negativamente en el factor de competitividad productiva, ya que a mayor gasto, mayor costo y mayor precio, en algunos casos que no podrán equipararse a los que ya rigen en el mercado nacional, para diversa mercadería que introducida de contrabando o importada de la China, tienen precios con los que el sector de microempresarios no podrá competir. Resultado final, reducción de personal o cierre del emprendimiento, con la consecuencia que vislumbra, la transformación del pequeño o mediano empresario, en un nuevo comerciante informal.
En el plano general, el ajuste de tarifas eléctricas tiene su efecto perjudicial en la mediana y microempresa, ni qué decir en la economía familiar, más aún en aquellos núcleos donde el incremento salarial no tiene efecto por razones obvias o en los que tienen aumento, pero tienen más gastos domiciliarios, cuando sube la factura de luz, creando una espiral inflacionaria que achica la canasta familiar.
El sector del empresariado privado, nivel de industriales y del comercio legalmente establecido igualmente están obligados a replantear sus costos de producción, tomando en cuenta que en esos niveles el aumento tarifario es de mayor porcentaje, que más tarde o más temprano, por consecuencia lógica deberá cargarse al precio que paga el "consumidor final". Ahora bailemos a media luz.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.