Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comisión evidencia "esclavitud moderna" en construcción de carretera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 21 de mayo de 2018

Portada Principal
Lunes 21 de mayo de 2018
ver hoy
Toribio Ticona de origen indígena es el nuevo Cardenal boliviano
Pág 1 
Cerca a Toledo
Dos funcionarios de la UCA salen heridos tras volcar en su vagoneta
Pág 1 
Además del Cementerio General
Desarrollo Humano afirma que administración de Capachos ya no está "en sus manos"
Pág 1 
Maduro gana presidenciales con casi seis millones de votos
Pág 1 
Pese a que su uso en colegios está prohibido
Maestros proponen que uso del celular en el aula sea reglamentado
Pág 2 
En lo que va del año:
Dirección Distrital registró tres casos de violencia en unidades educativas
Pág 2 
Identifican contaminación del agua en diferentes municipios orureños
Pág 2 
Fuentes de agua están sin el cuidado necesario del municipio
Pág 2 
A desarrollarse el 3 de junio
EMAO prepara a toda su "artillería" para la campaña de limpieza
Pág 2 
Perrotón reunió gran cantidad de mascotas de distintos tamaños y razas
Pág 2 
Después de una evaluación técnica y administrativa:
En octubre sabrán el monto que DAB debe pagar por uso del Puerto Seco
Pág 3 
Niños y padres del "Rodolfo Soria Galvarro" festejaron el Día de la Familia
Pág 3 
U.E. "San Ignacio de Loyola" II rescata la unión familiar a través del juego
Pág 3 
Lonabol pretende consolidar la lotería electrónica esta gestión
Pág 3 
En la urbanización Milenium
Alcaldesa Sejas inaugura su primera obra "sin bombos ni sonajas"
Pág 3 
Capacitarán a comerciantes en prácticas de inocuidad e higiene
Pág 3 
Editorial
Priorizar políticas de salud y educación
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Pentecostés, nueva etapa en la historia de la salvación
Pág 4 
Ahora habrá control eficiente de nuestro espacio aéreo
Pág 4 
Un Dictador y su camino al Infierno
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Todo se hace y se transmite en familia
Pág 4 
Sedes y Codesame inician actividades para prevenir el consumo de tabaco
Pág 5 
Denuncian que como "premio" designan cónsul en Bruselas a esposa de ex magistrado
Pág 5 
Salud dará 100 ítems para el Complejo de Miraflores
Pág 5 
Comisión evidencia "esclavitud moderna" en construcción de carretera
Pág 5 
En el Día Nacional contra la discriminación
Algo más de 20 instituciones marcharán contra el racismo
Pág 5 
Víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre en riesgo ante el descuido del Estado
Pág 5 
Morales afirma que 4 países pidieron préstamos a Bolivia
Pág 5 
Autoridad de Electricidad:
Microempresarios pueden recategorizar medidores para pagar menos
Pág 6 
Gobierno español mantiene el control de Cataluña tras polémicos nombramientos
Pág 6 
Los casos confirmados de ébola en Congo continúan en aumento
Pág 6 
Gobierno compromete inversión de Bs. 86 millones en Villazón
Pág 6 
Gobernación paceña arrastra deuda de Bs. 844 millones
Pág 6 
Defensa de Tariquía se traslada a la sede de gobierno
Pág 6 
Análisis del Sistema Integral
Cedla ve 5 razones para que no haya mejores rentas de jubilación
Pág 6 
En 35 ciudades del mundo se bailó Salay
Más de 400 orureños se unieron a la defensa de la danza boliviana
Pág 7 
Cerca de 100 jóvenes buscan contribuir con conciencia crítica y propositiva
Pág 7 
La larga noche de museos, un recorrido por el patrimonio paceño
Pág 7 
Antiqva Musicvm celebra sus 15 años con "Antología Barroca"
Pág 7 
Aventura en 5 kilómetros de caminata:
"Por las Minas de Oruro" compartió su nuevo recorrido
Pág 7 
Jhoselyn Pereyra, primer lugar
Ganadora de "Canta Mi Gente" grabará de forma profesional material discográfico
Pág 7 
Hallan más de 800 bolsas con material arqueológico en construcción de doble vía
Pág 8 
Estudio:
El 82 % de las mujeres considera que el Estado no cumple la garantía de protección
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Comisión evidencia "esclavitud moderna" en construcción de carretera

21 may 2018

Fuente: La Paz, 20 (ANF)

Durante la inspección realizada al campamento y carretera Rurrenabaque -Riberalta, a cargo de la china Railway Construction Corporation International Limited, se constató condiciones laborales propias de "esclavitud moderna", además de desembolsos que no van acorde al avance de la obra, informó el senador Yerko Núñez (UD).

"Se verificó maltrato a los trabajadores en el recorrido que se hizo durante dos días; lo denuncian los trabajadores, las comunidades en el trayecto, los ingenieros bolivianos. Nuestros connacionales viven hacinados, sin aire acondicionado con más de 30 grados centígrados, más parece que están en calidad de esclavos en la época moderna", señaló.

En entrevista con ANF, el legislador de oposición dijo que la comisión mixta que viajó a Beni, también se verificó que la empresa con más de 100 obreros bolivianos, no cuenta ni siquiera con una enfermera o médico que atienda a sus dependientes, de los cuales la gran mayoría no cuenta con un seguro médico, y menos aún sus familias.

"Hemos visto que apenas cuentan con un botiquín con cuatro o cinco medicamentos; es decir, viven en una situación de maltrato inhumado y violación a sus derechos, que se da porque el Gobierno lo permite, porque la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el propio Ministerio de Trabajo no cumplen con la supervisión", expresó.

Núñez dijo que mientras los bolivianos viven hacinados en habitaciones sucias, algunos duermen hasta en el piso sobre colchones de cinco centímetros de altura, comen alimentos en descomposición porque están expuestos a las altas temperaturas, los ciudadanos chinos cuentan con heladeras y aire acondicionado.

Fuente: La Paz, 20 (ANF)
Para tus amigos: