Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El más fiel escudero de Lula va a prisión para cumplir 30 años por corrupción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 19 de mayo de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

El más fiel escudero de Lula va a prisión para cumplir 30 años por corrupción

19 may 2018

Fuente: Brasilia, 18 (EFE).-

Por: Eduardo Davis

El ex ministro brasileño José Dirceu ingresó hoy (ayer) en prisión condenado a 30 años por corrupción, el mismo delito que llevó a la cárcel al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, de quien fue el más fiel escudero durante décadas.

Así como Lula, encarcelado desde el pasado 7 de abril y condenado a doce años, Dirceu también fue hallado culpable de haber recibido sobornos de la vasta trama de corrupción que operó en la estatal Petrobras y fue destapada en 2014 por la operación Lava Jato.

Su ingreso en prisión supone otro duro golpe para el Partido de los Trabajadores (PT), en el que mantiene una fuerte influencia a pesar de que los últimos años los ha pasado entre la cárcel y los tribunales, implicado en todos los escándalos que salpicaron a esa formación.

Dirceu presidió el PT, coordinó la campaña que llevó al poder a Lula por primera vez en las elecciones de 2002 y como ministro de la Presidencia fue uno de los hombres más influyentes en el Gobierno del primer obrero que gobernó en Brasil.

Sin embargo, se vio obligado a renunciar arrastrado por un grave escándalo de sobornos parlamentarios que le costó una primera pena de nueve años de cárcel, que ya cumplió, y luego se involucró en las corruptelas en Petrobras, por lo que fue otra vez condenado, esta vez a 30 años de cárcel.

Según la Justicia, aún mientras cumplía su primera condena, el exministro recibió sobornos por unos 12 millones de reales (3,24 millones de dólares) de la empresa Engevix, a cambio de influir en la concesión de contratos con la petrolera.

Dirceu, de 72 años, recurría a esa sentencia en libertad, pero un tribunal de segunda instancia negó este jueves sus apelaciones y ordenó la inmediata ejecución de la pena, que cumplirá en un centro de reclusión de Curitiba, la misma ciudad en que Lula está preso desde el pasado 7 de abril, también condenado por corrupción.

La Justicia le había dado plazo para entregarse hasta las 17.00 hora local (20.00 GMT) en la sede de la Policía Federal en Brasilia, donde tiene su residencia, y según confirmó su abogado, Roberto Podval, se presentó dentro del plazo.

En un principio, será recluido en la cárcel de Papuda, en la propia capital, donde esperará el traslado a Curitiba o el resultado de una apelación que pide que permanezca en la prisión de Brasilia.

Hasta ser derrumbado por el escándalo de sobornos parlamentarios, Dirceu era visto como el indiscutible sucesor de Lula en el poder, tanto por su influencia sobre el expresidente como por el respeto que se había ganado en la izquierda durante su vida política, que comenzó en la década de 1960, en la resistencia a la dictadura.

Dirceu comenzó a gestar su leyenda en la izquierda brasileña como como líder estudiantil y en los movimientos que combatían al régimen militar y, aunque nunca llegó a participar en la lucha armada, fue detenido en 1968.

Un año después fue incluido en una lista de catorce presos políticos que la dictadura se vio obligada a liberar a cambio del embajador de Estados Unidos, Charles Elbrick, secuestrado por la guerrilla.

Se exilió entonces en Cuba, hizo amistad con Fidel y Raúl Castro, recibió entrenamiento militar, se sometió a una operación de cirugía plástica para modificar su rostro y regresó a Brasil para sumarse otra vez a la lucha contra la dictadura.

Estuvo clandestino hasta que en 1979 el régimen militar dictó una amplia amnistía y volvió a la política formal, para adherir luego al PT, que dirigió junto a Lula con mano de hierro.

Fuente: Brasilia, 18 (EFE).-
Para tus amigos: