Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Nicaragua autoriza visita de CIDH a observar situación de DDHH tras protestas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Nicaragua autoriza visita de CIDH a observar situación de DDHH tras protestas
15 may 2018
Fuente: Managua/Washington, 14 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno de Nicaragua autorizó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizar una visita de trabajo para observar la situación de los derechos humanos en el paÃs, que se encuentra sumido en una crisis y que se ha cobrado hasta hoy (ayer) la vida de más de 50 personas.
"El Gobierno de la República de Nicaragua expresa su anuencia para que en el menor tiempo posible la comisión realice dicha visita de trabajo, con el objeto de observar in loco la situación de los Derechos Humanos en Nicaragua en el contexto de los sucesos del 18 de abril" pasado a la fecha, indicó el Ejecutivo nicaragüense en el escrito.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, publicó hoy (ayer) en Twitter la carta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, en la que acepta la petición de la CIDH de hacer la visita al paÃs para entrevistarse con miembros del Gobierno y la sociedad civil.
En la misiva, Moncada, un general retirado, dijo que facilitarán y brindarán la asistencia necesaria a la CIDH durante su estadÃa en Nicaragua.
Asimismo, sostener entrevistas con las autoridades de alto nivel, asà como reuniones con organizaciones de la sociedad civil y otros actores relevantes de la sociedad nicaragüense.
El pasado viernes, el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), Leopoldo Brenes, condicionó la convocatoria de la mesa de diálogo nacional al cumplimiento de una serie de "premisas ineludibles" por parte del Gobierno y le instó a "dar signos creÃbles de su voluntad de diálogo y paz" antes de este lunes al mediodÃa.
Una de las principales condiciones solicitadas por la Iglesia, era "permitir en el menor tiempo posible el ingreso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar y aclarar las muertes, y las desapariciones de nicaragüenses", además de otros requerimientos como el cese de la represión o la supresión de los cuerpos paramilitares.
Este fin de semana, los enfrentamientos entre agentes antimotines y turbas sandinistas contra los manifestantes se multiplicaron por todo el paÃs, siendo especialmente violentos en el departamento de Masaya, a poco más de 25 kilómetros al sureste de la capital.
Nicaragua cumple hoy (ayer) 27 dÃas de una crisis que ha dejado al menos 54 muertos, causada por multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del presidente Daniel Ortega, que iniciaron con protestas en contra de unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las vÃctimas mortales de los actos represivos.
Fuente: Managua/Washington, 14 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.