Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ESTACIONAMIENTOS EN LUGARES PROHIBIDOS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 11 de mayo de 2018

Portada Principal
Suplemento Policial

EDUCACIÃ?N VIAL

ESTACIONAMIENTOS EN LUGARES PROHIBIDOS

11 may 2018

Se entiende por Educación Vial a aquel tipo de educación que se basa en la enseñanza de hábitos y prácticas que tengan como bien final la protección y cuidado de los individuos que transitan por la vía pública.

El objetivo primordial es ordenar el tránsito y evitar la sucesión de accidentes que se cobren víctimas fatales.

Según nuestro Código y Reglamento de Tránsito en el Cap. VIII, de los Estacionamientos, Paradas y Detenciones, en el Artículo 121 claramente nos indica que "los vehículos deberán estacionarse siempre al lado derecho de la calzada, en el mismo sentido de la circulación y de modo que no se obstaculice la circulación ni de los peatones ni de los otros vehículos", el Artículo 122 nos habla sobre el Estacionamiento en ciudades y poblaciones, indica que los vehículos deberán estacionarse en forma paralela al cordón de la acera y dejando entre sí una distancia de por lo menos 50 cm., el Artículo 124 habla sobre el estacionamiento en sitios demarcados, es decir en sitios autorizados por la autoridad competente.

Es cierto que por la topografía, por las calles angostas trazadas por nuestros antepasados para resguardarse del frío que recorre nuestra hermosa ciudad, no existe el espacio necesario en el "Casco Viejo" para que podamos estacionar momentáneamente nuestros vehículos.

Esto no es ni será nunca un motivo para estacionar, parar o detener nuestros vehículos, en lugares prohibidos, en las paradas fijadas para el servicio público, en las aceras, paso de peatones, delante de talleres mecánicos, garajes etc., porque nuestra cultura y conocimientos sobre educación vial no nos permite ir contra los derechos de las demás personas y la seguridad de nuestros hermanos.

La mejor herencia para la niñez y juventud que podamos dejar todos nosotros, será el respeto a las leyes y normas emanadas por autoridad competente para que tengan una convivencia pacífica el resto de sus días.

Por: Coronel DESP Gustavo Felix Garnica Peñarrieta - Director Nacional de Interpol Bolivia

Para tus amigos: