Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La UE y la ONU piden ayuda para Siria y avances hacia una solución polÃtica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ese es el objetivo de la conferencia internacional de donantes que concluye mañana (hoy) en Bruselas y se celebra por segundo año consecutivo, en favor de un paÃs con 13,1 millones de personas que necesitan asistencia humanitaria, 5,6 millones de refugiados en paÃses vecinos y 3,9 millones de personas vulnerables en las comunidades de acogida, según datos difundidos hoy (ayer) por la ONU.
De acuerdo con Naciones Unidas, pese a las donaciones anunciadas por los donantes en 2017, solo 2.300 millones de dólares de los 9.100 "necesarios" para la región han sido desbloqueados, y la situación en los primeros meses de 2018 ha empeorado, con 700.000 desplazados ante la violencia o extrema necesidad desde el principio del año.
"Cerca de un 70 % de la población vive ahora en extrema pobreza", afirmó el Coordinador de Emergencias, Mark Lowcock, quien esperó mostrar a los sirios "que no están olvidados, buscando soluciones para ayudarlos en esta situación terrible".
La UE y la ONU esperan superar en esta conferencia el compromiso de 5.630 millones de euros alcanzado en 2017, cuando los donantes ya propusieron una cantidad adicional de 3.700 millones de dólares (3.500 millones de euros) para 2018-2020.
Las contribuciones van principalmente destinadas a Siria y a los principales paÃses de acogida de refugiados: TurquÃa, LÃbano, Jordania, Irak y Egipto.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, pidió en una rueda de prensa junto al enviado especial de la ONU en Siria, Staffan de Mistura, "silenciar las armas" tras más de siete años de conflicto, "por razones polÃticas y humanitarias".
"Más actividad militar no abre la vÃa para una solución polÃtica, la hace más difÃcil. Necesitamos silenciar las armas por motivos humanitarios y polÃticos", afirmó la polÃtica italiana.
Mogherini subrayó que Siria "no es un tablero de ajedrez ni un juego polÃtico" y pidió acabar con el "dramático bloqueo" del conflicto "dando voz a los sirios, que son quienes más han sufrido esta guerra interminable".
El mediador de la ONU, por su parte, destacó la necesidad de que la sociedad civil siria forme parte de la comisión constitucional, pactada a finales de enero en la ciudad rusa de Sochi, un paso clave para el proceso de paz que aún no ha recibido el respaldo de Damasco, asà como la celebración de unas elecciones supervisadas por esta organización.
"Lo cierto es que todo el mundo tiene una solución polÃtica diferente por lo que necesitamos trabajar en ello. Es tiempo para la alta diplomacia", admitió De Mistura.
"Hay una necesidad de bajar la temperatura y buscar el lugar para la diplomacia. En Siria hay una división sin resolver", agregó, y esperó que los encuentros de mañana en Bruselas, en los que no están representados el Gobierno sirio ni la oposición, sirvan para "encontrar juntos una solución polÃtica".
La conferencia se celebra en un contexto de escalada de tensiones tras el ataque perpetrado por Damasco el pasado 7 de abril en Duma, en el que murieron decenas de personas.
Por este supuesto ataque quÃmico, Francia, Estados Unidos y el Reino Unido bombardearon con misiles instalaciones gubernamentales en las que presuntamente se producÃan y almacenaban armas quÃmicas.
Los expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas QuÃmicas (OPAQ) lograron este fin de semana, tras una semana bloqueados por falta de garantÃas de seguridad, entrar en Duma para recoger muestras e investigar el presunto uso de armas quÃmicas en el ataque.
Fuente: Bruselas, 24 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.