Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La importancia de apostar por los productos orgánicos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de abril de 2018

Portada Principal
Ecológico Kiswara

La importancia de apostar por los productos orgánicos

19 abr 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El pasado 13 de abril se celebró en la ciudad de Oruro la feria denominada "Del productor al consumidor", misma que aglutinó a más de 60 productores de 9 municipios del departamento, quienes apuestan por una producción alternativa, orgánica y libre de químicos, para que afecten a la salud de la población orureña.

Con el paso de los años, producir en lugares áridos e inhóspitos (Como muchas zonas del altiplano) se convirtió en un verdadero reto para los comunarios porque tienen que sopesar con diferentes aspectos como el cambio climático, la erosión de los suelos, falta de lluvias; y otros factores que a la postre terminan con las cosechas.

Para contrarrestar esto, algunos agricultores han optado por la utilización de productos químicos y transgénicos que a decir de algunos estudios científicos, esto podría causar en un futuro no muy lejano problemas en la salud de las personas, aunque esta teoría también tiene a sus detractores quienes defienden la producción a gran escala en base a los agroquímicos.

El gobierno nacional a través de su política de seguridad alimentaria ha fijado sus ojos en este problema y desde hace algunos años atrás viene implementando políticas de fortalecimiento de la producción orgánica, ecológica, la certificación de las semillas y la construcción de carpas solares en el altiplano, con el fin de luchar contra el cambio climático, evitar la migración campo-ciudad, y tratar de bajar los costos de producción.

A raíz de ello surge la producción orgánica que se realiza en municipios del departamento, con diferentes políticas, hasta la fecha se han construido más de 100 carpas solares en diferentes comunidades, donde en la mayoría de los casos la producción solo es para consumo interno, pero que se apuesta a producir en mayor escala, también se ha dotado de semilla certificada para mejorar la producción de algunos productos propios de la región y, con el fin de lograr mercados para los productores agroecológicos se está cumpliendo este tipo de ferias que con el paso de los años ha ganado muchos adeptos en la población orureña. Incluso la propia urbe cuenta con productores ecológicos que tienen sus carpas solares en las zonas alejadas de la ciudad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: