Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El senador brasileño Aécio Neves será juzgado en el Supremo por corrupción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 18 de abril de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

El senador brasileño Aécio Neves será juzgado en el Supremo por corrupción

18 abr 2018

Fuente: Brasilia, 17 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El senador brasileño Aécio Neves, quien en las elecciones presidenciales de 2014 perdió frente a la luego destituida Dilma Rousseff, será juzgado por corrupción e intentos de obstruir a la Justicia, según decidió hoy (ayer) la Corte Suprema.

Las denuncias por corrupción presentadas por la Fiscalía contra el senador fueron aceptadas por la primera sala del tribunal, en un fallo que fue adoptado en forma unánime por sus cinco miembros.

La acusación de obstrucción a la justicia fue rechazada por el magistrado Alexandre de Moraes, pero igual fue aceptada por 4-1.

Neves, economista de 58 años, era una de las más importantes referencias del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), del que fue candidato presidencial en 2014, cuando perdió frente a Rousseff por apenas dos puntos porcentuales.

Luego, apoyó decisivamente el proceso que llevó a la destitución de Rousseff y se plegó desde el primer momento al Gobierno de Michel Temer, quien asumió el poder en su condición de vicepresidente.

Sin embargo, desde que a mediados del año pasado surgieron las primeras sospechas en su contra, Neves ha ido perdiendo espacios hasta en el propio PSDB, que llegó a presidir entre 2013 y 2017.

Las acusaciones surgieron de testimonios prestados a la Justicia por el empresario Joesley Batista, uno de los dueños de la empresa cárnica J&F, quien afirmó que Neves le exigió dos millones de reales (hoy unos 589.000 dólares) a cambio de apoyar proyectos legislativos que favorecerían los negocios de esa firma.

Batista entregó, entre otros documentos sobre el asunto, unas grabaciones en las que se le escucha conversar con Neves, quien le pide abiertamente el dinero e incluso negocia cómo sería entregado.

El senador aceptó parcialmente el contenido del audio, pero dijo que ha sido editado y esgrimió como excusa que en realidad le había pedido al empresario un "préstamo personal", algo que la Fiscalía ha descalificado y considerado como un "desafío a la sensatez".

Batista también implicó en asuntos de corrupción al propio Temer y sus acusaciones dieron lugar a dos denuncias presentadas contra el mandatario por la Fiscalía, aunque ninguna de ellas prosperó porque la Cámara de Diputados se negó a aprobar su desafuero.

Neves es hijo de Aecio da Cunha, diputado entre 1963 y 1987, y nieto de Tancredo Neves, que en 1985 fue el primer presidente civil elegido en Brasil tras 21 años de dictadura, pero murió unos días antes de ser investido del cargo.

En ese entonces, con 25 años, Neves era "secretario personal" de su abuelo, quien junto con su padre le preparó desde pequeño para la política, un terreno en el que también ha sido diputado y gobernador del estado de Minas Gerais.

Tras su derrota en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2014 y de ser salpicado por denuncias de corrupción fue cayendo en desgracia, primero dentro de su propio partido y luego frente a la Justicia, que le investiga por otros ocho asuntos de alegada corrupción.

Fuente: Brasilia, 17 (EFE).-
Para tus amigos: