Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Remodelación del estadio "Hernando Siles" queda descartada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de abril de 2018

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Remodelación del estadio "Hernando Siles" queda descartada

12 abr 2018

Fuente: La Paz, 11 (APG).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

"Quedó descartado porque no tuvimos una respuesta oficial de la cesión del estadio "Hernando Siles", indicó el miércoles el Ministro de Deportes, Tito Montaño, sobre el proyecto del Gobierno de remodelación y ampliación en el aforo del principal escenario deportivo en el país.

Con miras a las próximas clasificatorias mundialistas Qatar 2022, el Gobierno presentó un nuevo diseño para el estadio de la zona de Miraflores, con una capacidad para 65 mil espectadores con una nueva estructura, aunque quitando la pista atlética para que sea un escenario exclusivo para el fútbol.

"Se hicieron las gestiones ante el Gobierno Departamental en distintas instancias, pero al no contar con la autorización, con la aprobación de la Gobernación, al observar que ya hicieron las acciones que es la habilitación de la pista atlética, hemos visto que no hay interés para otorgar esta posibilidad a que el Gobierno central pueda mejorar el estadio", explicó Montaño.

Por tratarse de un símbolo para el fútbol boliviano, el Gobierno quería edificar un estadio con una mayor capacidad y este trabajo tenía previsto iniciar este año y agilizar las labores, porque las próximas clasificatorias comienzan en octubre de 2019; aunque de por medio está la participación de Bolívar y The Strongest en Copa Libertadores 2018 y en caso de que alguno de estos dos clubes salga campeón o se clasifique la agenda quedaría apretada.

"Hubiera sido una posibilidad de beneficiar a todos. Después de tantos años, una modificación, readecuación a la estructura era necesaria y estar en condiciones óptimas para futuros eventos deportivos", concluyó la autoridad.

En la ocasión se lanzó de manera oficial una nueva versión de los Juegos Deportivos Estudiantiles en su nivel Primaria y Secundaria, en un acto que contó con la presencia del Ministro de Deportes y del Ministro de Educación, Roberto Aguilar.

Entre las novedades, en el nivel Primario se incluirá por primera vez el tenis de mesa y en Secundaria el atletismo fue dividido en dos categorías: 12 a 14 años y 15 a 19 años, para emparejar la competición y que las diferencias de edades no otorguen ventajas deportivas.

Estos Juegos comenzarán en las siguientes semanas con la primera fase, la instancia departamental será de julio a agosto y la fase nacional en octubre.

Fuente: La Paz, 11 (APG).-
Para tus amigos: