Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Todos los dÃas: Es su dÃa, prevenir su cuidado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
A partir de 1955, Bolivia, consolida el 12 de abril, como "DÃa del niño boliviano", para escucharlos, respetarlos y sobre todo protegerlos a niñas, niños y adolescentes, además de prevenir cualquier maltrato o peligro, por falta de comprensión, debiendo gozar de protección especial, disponiendo de oportunidades y servicios, por ley, para que puedan desarrollarse fÃsica, mental, moral, espiritual y socialmente de forma saludable y normal, en condiciones de libertad y dignidad.
Derechos reconocidos a niña, niño y adolescente sin excepción, ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones polÃticas u otra Ãndole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o su familia.
Fomentar el desarrollo de su personalidad, requiere de afecto y comprensión, además de crecer al amparo y protección responsable de sus progenitores, en un ambiente de afecto y seguridad moral y subsistencia, recibir educación gratuita y obligatoria, protección y socorro, contra toda forma de abandono, crueldad y explotación y no ser objeto de ningún tipo de trata.
El Comando Departamental de PolicÃas de la capital de Pagador RECOMIENDA las siguientes medidas de seguridad, para evitar extravÃo, rapto o intento de abuso sexual, que deben tener en cuenta padres de familia o familiares:
1. Evitar dejar a niñas y niños solos en salas de cine, parques, actuaciones musicales, salas de internet o lugares de comidas rápidas, etc.
2. No dejar, solos a menores en el interior de automóviles, asà sea por corto espacio de tiempo.
3. En lugares públicos, acompañar a menores de edad a baños públicos, según la edad, además de controlar y mantener contacto visual continuo.
4. Prevenir, en caso de perder contacto, en centros comerciales, tomar contacto con personal de seguridad, cajeras o cajeros, sin salir del lugar, evitar tomar contacto con desconocidos.
5. En caso de extravió en vÃa pública, instruir a niñas, niños y adolescentes, tomar contacto con policÃas uniformados, debiendo buscar y acudir, oficinas policiales, instituciones públicas y privadas que cuenten con seguridad.
6. Prevenir no abordar vehÃculos con personas desconocidas, ni aceptar dinero, golosinas, etc.
17. Instruir a niñas, niños y adolescentes, que nadie debe tocar sus cuerpos, si alguien lo hace deben comunicar de inmediato a sus padres o tutores.
18. Instruir, que la verdad, previene y evita peligros innecesarios.
19. Estar en contacto continuamente entre padres e hijos y generar una clave de identificación en caso de peligro.
20. Prevenir a menores de edad, el uso de transporte público, tanto de dÃa como de noche.
21. Advertir uso sustancias tóxicas (pastilla, cigarrillo, bebida), por que anula su capacidad de reacción y voluntad, dejándoles indefensos.
Niñas, niños y adolescentes, son la sonrisa de Dios, motivo suficiente para cuidarlos.
Por: Cnl. DESP. Rommel Raña Pommier
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.