Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sudáfrica prepara un multitudinario último adiós para Winnie Mandela - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Apodada "Mama Winnie" y considerada popularmente en Sudáfrica como la "madre de la nación", Madikizela-Mandela falleció el pasado 2 de abril, a los 81 años, tras varios meses con la salud debilitada por diversas enfermedades.
Desde esa fecha se han venido realizando tributos oficiales en todo el paÃs, como el que hoy (ayer) celebró su localidad natal, Bizana (En la provincia de Cabo Oriental), encabezado por el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.
"Reconocemos el rol y la contribución que hizo ´Mama Winnie´, no solo a la gente de este paÃs sino a la lucha de todos por la libertad", subrayó hoy (ayer) el mandatario, según recogió la televisión pública sudafricana SABC.
Ministros, lÃderes de la oposición, expresidentes, embajadores e incluso el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, pasaron en los últimos dÃas por la última residencia de Madikizela-Mandela para presentar sus respetos a la familia.
Sin embargo, los dos actos más destacados del periodo de duelo oficial declarado por el Gobierno aún están por venir y tendrán lugar en el barrio de Soweto, el distrito de antiguos guetos del suroeste de Johannesburgo al que la activista ligó la mayor parte de su vida familiar y polÃtica.
Inicialmente estaba previsto que esta ceremonia se realizase en la iglesia Regina Mundi, pero la previsión de una gran concurrencia de público hizo a las autoridades modificar sus planes.
Winnie y Nelson Mandela se casaron en 1958 y tuvieron dos hijas, apenas unos años antes de que el Nobel de la Paz fuera enviado a prisión, donde permaneció durante 27 años.
En todo ese tiempo Madikizela-Mandela se encargó de la familia sin dejar de lado su activismo polÃtico, lo que la convirtió en uno de los iconos femeninos de la lucha contra el apartheid.
Fue detenida en numerosas ocasiones, torturada y mantenida en aislamiento.
El más sonado fue el que implicó a sus guardaespaldas, en 1988, en el secuestro y apaleamiento de cuatro jóvenes negros de Soweto (Uno de los cuales murió), sospechosos de ser informadores de la PolicÃa.
La muerte de Winnie Mandela reavivó de nuevo el debate sobre su figura, y su partido, el Congreso Nacional Africano (CNA, gobernante desde la llegada de la democracia, en 1994), pidió centrarse en los valores positivos, incluso pese a las voces que señalaron que en el seno de la propia formación se la maltrató.
"Mama Winnie es reverenciada por millones de sudafricanos y su papel en nuestra liberación es innegable. Aunque no estaba exenta de fallos, su vida debe ser leÃda en el contexto de las represivas condiciones y brutalidad del apartheid", resaltó la Presidencia del paÃs en su web dedicada a los actos en recuerdo de la activista.
Fuente: Johannesburgo, 10 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.