Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Papa defiende a los pobres y a los inmigrantes en su tercera exhortación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Papa defiende a los pobres y a los inmigrantes en su tercera exhortación
10 abr 2018
Fuente: Ciudad del Vaticano, 9 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El papa Francisco defiende la necesidad de ayudar a los pobres y de acoger a los inmigrantes en su tercera exhortación apostólica, titulada "Gaudete et Exsultate" ("Alegraos y regocijaos") y que fue publicada hoy (ayer).
Esta exhortación sigue a las dos anteriores, "Evangelii gaudium" (2013) y Amoris laetitia" (2016), y en ella Jorge Bergoglio aborda la "santidad en el mundo contemporáneo", sus "riesgos, desafÃos y oportunidades".
A lo largo de 42 páginas y en cinco capÃtulos, el papa reflexiona sobre asuntos que considera fundamentales, como la pobreza y "la injusticia de este mundo, donde unos festejan, gastan alegremente y reducen su vida a las novedades del consumo", mientras "otros solo miran desde afuera mientras su vida pasa y se acaba miserablemente".
En este sentido, el papa defiende ayudar a los más necesitados: "Cuando encuentro a una persona durmiendo a la intemperie, en una noche frÃa, puedo sentir que ese bulto es un imprevisto que me interrumpe, un delincuente ocioso, un estorbo en mi camino, un aguijón molesto para mi conciencia, un problema que deben resolver los polÃticos, y quizá hasta una basura que ensucia el espacio público".
Critica "la alegrÃa consumista e individualista tan presente en algunas experiencias culturales de hoy (ayer)" y subraya que "el consumismo solo empacha el corazón; puede brindar placeres ocasionales y pasajeros, pero no gozo".
Además, avisa de que "el consumismo hedonista puede" jugar "una mala pasada" y que "el consumo de información superficial y las formas de comunicación rápida y virtual pueden ser un factor de atontamiento que se lleva todo nuestro tiempo y nos aleja de la carne sufriente de los hermanos".
Carga contra lo "fácil" que resulta "entrar en las pandillas de la corrupción", mientras gente que "sufre por las injusticias" contempla "cómo los demás se turnan para repartirse la tarta de la vida".
Sobre la Iglesia, advierte que no son necesarios "tantos burócratas y funcionarios, sino misioneros apasionados, devorados por el entusiasmo de comunicar la verdadera vida".
En este sentido, elogia a los "sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos que se dedican a anunciar y a servir con gran fidelidad, muchas veces arriesgando sus vidas y ciertamente a costa de su comodidad".
Además, habla de que cualquiera puede ser santo con su comportamiento diario: "Me gusta ver la santidad en el pueblo de Dios paciente, a los padres que crÃan con tanto amor a sus hijos, en esos hombres y mujeres que trabajan para llevar el pan a su casa, en los enfermos, en las religiosas ancianas que siguen sonriendo", añade.
Argumenta que existen "dos sutiles enemigos de la santidad" que son "el gnosticismo y el pelagianismo" y desaprueba el comportamiento de aquellos que pretenden "reducir la enseñanza de Jesús a una lógica frÃa y dura que busca dominarlo todo".
El último capÃtulo está dedicado al discernimiento y a la lucha permanente "para resistir las tentaciones del diablo".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.