Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Zuckerberg apura su "entrenamiento" para pedir perdón al Congreso de EE.UU. - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Zuckerberg apura su "entrenamiento" para pedir perdón al Congreso de EE.UU.
10 abr 2018
Fuente: Washington, 9 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, pedirá mañana martes (hoy) perdón al Congreso de Estados Unidos por su gestión de la red social, una comparecencia en la que tratará de mostrar encanto y humildad.
El multimillonario, de 33 años, ha contratado a un equipo de asesores para combatir su miedo a hablar en público y cambiar su imagen de joven desafiante por la de un adulto maduro, dispuesto a pedir perdón y hacer cambios serios.
Según el testimonio filtrado hoy (ayer) a los medios, el directivo de Facebook se está preparando para asumir responsabilidades en primera persona y decir: "Fue mi error y lo siento".
"Está claro ahora que no hicimos lo suficiente para prevenir que estas herramientas fueran usadas para hacer daño. Esto va por las noticias falsas, la interferencia extranjera en elecciones, el discurso del odio y la privacidad de datos", dirá este martes Zuckerberg, según el testimonio que tiene preparado, filtrado hoy (ayer) a los medios.
De cara al maratón que le espera en el Congreso, Zuckerberg contrató a un equipo de asesores especializados en comunicación, entre los que figura un asesor especial del ex presidente George W. Bush, Reginald J. Brown, que estuvo en la Casa Blanca entre 2003 y 2005.
Según medios locales, uno de los cambios que Zuckerberg tiene pensado implantar mañana (hoy) tiene que ver con su vestimenta: aparecerá con traje y corbata, en vez de comparecer con sus habituales pantalones vaqueros y camiseta gris claro.
Zuckerberg quiere reflejar en su vestimenta alguna de las ideas que quiere destacar estos dÃas ante el Congreso.
Según el testimonio preparado, Zuckerberg reconocerá que su compañÃa reaccionó "de manera lenta" a la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones estadounidenses de 2016, algo que Moscú niega y que, en EE.UU., está siendo investigado por el fiscal especial Robert Mueller.
El testimonio menciona a la empresa Internet Research Agency, con sede en San Petersburgo (Rusia) y a la que Mueller acusa de recolectar datos de ciudadanos estadounidenses. Por primera vez, Zuckerberg revelará mañana (hoy) que esa empresa rusa "actuó repetidamente de manera engañosa" tratando de manipular a ciudadanos de Europa, Estados Unidos y Rusia.
En concreto, Zuckerberg cree que Internet Research Agency llegó a 126 millones de personas mediante una sola página de Facebook, mientras que la empresa rusa alcanzó a 20 millones de personas en Instagram, donde los usuarios compartieron o expresaron simpatÃa por contenido vinculado a esa compañÃa rusa.
Por otra parte, en una entrevista al medio The Atlantic, el empresario rechazó hoy (ayer) la opción de dimitir y aseguró que desde la fundación de Facebook ha trabajado "en muchos problemas complicados en los últimos 14 años" y confÃa en poder superar estos.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.