Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El mercado brasileño conmemora con subida posible encarcelamiento de Lula - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de abril de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

El mercado brasileño conmemora con subida posible encarcelamiento de Lula

06 abr 2018

Fuente: Río de Janeiro, 5 (EFE)

El mercado financiero brasileño conmemoró hoy (ayer), con una subida en la bolsa de Sao Paulo y una caída del dólar, la decisión de la Corte Suprema que le abrió las puertas de la cárcel al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y que, según especialistas, dificulta su aspiración de volver a la Presidencia.

La bolsa de Sao Paulo, que abrió el pregón con una fuerte subida tras la bajada de la víspera, operaba a media jornada con una apreciación del 1,35 % y 85.502 en su índice Ibovespa, mientras que el dólar, que el miércoles llegó a subir a su mayor nivel en varios meses, caía a comienzo de la tarde en un 0,30 % frente al real.

Esa reacción positiva fue atribuida por los especialistas a que la decisión judicial del Supremo dificulta la posibilidad de que Lula pueda disputar las presidenciales del 7 de octubre, para las que aparece como máximo favorito en todos los sondeos. El Supremo Tribunal Federal rechazó, por 6 votos contra 5 y en una muestra de la división que el caso Lula genera en el país, un hábeas corpus en el que la defensa solicitaba que el ex mandatario sólo sea conducido a prisión cuando no le queden más recursos ni en tercera ni en última instancia judicial.

La decisión prácticamente le abrió las puertas de la cárcel a Lula a sólo seis meses de las elecciones.

El dirigente del socialista Partido de los Trabajadores (PT) y líder más carismático de Brasil se convirtió en el candidato presidencial más rechazado por los mercados debido a su promesa de revertir las medidas adoptadas por el actual Gobierno para sanear las cuentas públicas.

Pese a que en sus dos mandatos (2003-2010) adoptó medidas del gusto del sector financiero y que impulsaron la economía brasileña, ahora, como aspirante a un tercer mandato, el antiguo dirigente sindical recuperó su viejo discurso izquierdista y defensor del Estado interventor.

El rechazo que Lula genera entre líderes empresariales, sector financiero e inversores no le ha impedido ser el líder en todas las encuestas de intención de voto para las presidenciales.

El revés judicial, por lo mismo, animó a un mercado que espera que el ex jefe de Estado no pueda disputar las elecciones.

Fuente: Río de Janeiro, 5 (EFE)
Para tus amigos: