Loading...
Invitado


Sábado 19 de junio de 2010

Portada Principal
Sábado 19 de junio de 2010
ver hoy
EE.UU. y Eslovenia siguen vivos en el Mundial
Pág 1 
Ghana buscará la clasificación y Australia recuperar sus opciones
Pág 2 
Leones y escandinavos buscan sumar sus primeros puntos
Pág 2 
Jugar bien no es tener la pelota
Pág 2 
El Mundial pierde el respeto a Europa
Pág 2 
Rabah Saadane: "Pensaba que los ingleses eran mejores"
Pág 3 
Capello:
"Este no es el equipo que yo conozco"
Pág 3 
Síntesis
Pág 3 
GRUPO C
Pág 3 
Nishimura,controla; España-Honduras
Pág 3 
Inglaterra fue incapaz ante un rival sin recursos, Argelia
Pág 3 
Una de las figuras
Milan Jovanovic
Pág 4 
Una de las figuras
Bastian Schweinsteiger
Pág 4 
LA SÍNTESIS
Pág 4 
EL GRUPO D
Pág 4 
PROGRAMA PARA HOY
Pág 4 
Serbia bajó los humos a una Alemania con diez
Pág 4 
Radomir Antic:
"Desde mi punto de vista controlamos el partido"
Pág 4 
Joachim Löew:
"Estaremos en octavos"
Pág 4 
Holanda, sin Robben y Japón, por la clasificación y la cima del grupo
Pág 4 
POSIBLES CONFORMACIONES
Pág 4 
Campeonato de Fútbol “Juan Quircio Choque”
Oruro Royal y Frontanilla medirán fuerzas en atractivo partido de fútbol
Pág 6 
Certamen relámpago de escalada
Pág 6 
Comenzó el torneo intercursos del colegio Carmen Guzmán
Pág 6 
Torneo oficial de futsal inician el 23 de junio
Pág 6 
El fútbol ADAPO 2010
Pág 7 
Diez partidos por torneo de fútbol Sénior Sub-38
Pág 7 
Interprofesional de fútbol
Pág 7 
Con siete cotejos arranca el mini fútbol Tres Cruces
Pág 7 
San José Tenis Club
Pág 7 
Concluye el torneo de basquetbol provincial
Pág 7 
Preselección de basquetbol Sub-18 inició sus prácticas
Pág 7 
Posiciones en pelota de mano
Pág 7 
EE.UU. y Eslovenia empatan y siguen vivos en el Mundial
Pág 8 
Díaz y De Souza atacantes en San José
Pág 8 
Guery Vargas controlará el partido Bolívar vs. Tigre
Pág 8 
LA SÍNTESIS
Pág 8 
Suplemento Deportivo

El Mundial pierde el respeto a Europa

19 jun 2010

Fuente: Johannesburgo, 18 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las derrotas de España y Francia frente a Suiza y México en las jornadas precedentes, unidas a la de Alemania ante Serbia y el empate de Inglaterra con Argelia ya dibujan un panorama sombrío para las potencias europeas, que les han perdido el respeto sus rivales en el Mundial africano.

Serbia rompió en Puerto Elizabeth una racha de cinco derrotas consecutivas en la Copa del Mundo y bajó los humos a la gran favorita del grupo D, Alemania, que en el minuto 37 perdió por doble amarilla a su máximo goleador, Miroslav Klose.

Alemania, deslumbrante en su goleada a Australia (4-0), quería sentenciar en Puerto Elizabeth y dejar resuelto su pase a octavos, pero Serbia necesitaba una victoria para seguir respirando, tras su derrota frente a Ghana, y aceptó el reto de disputar el triunfo a la triple campeona del mundo.

La segunda amarilla a Klose, que le mandó a la ducha en el m.37, cambió el curso del partido. Un minuto después, el rubio Krasic ganó por velocidad a Badstuber, centró desde la banda derecha y Zigic, entrando de cabeza por la izquierda, se la puso a Jovanovic, que ejecutó a Neuer en el cuerpo a cuerpo.

Alemania se veía obligada a batirse con diez hombres por la victoria para no tener que jugárselo todo a una carta contra Ghana.

Una salida en tromba tras el descanso proporcionó a Alemania cuatro ocasiones clarísimas de gol: una de Schweinsteiger y tres de Podolski, incluido un penalti que falló en el m.59. Los alemanes no fallaban una pena máxima en un Mundial desde 1974.

El juego adquirió una velocidad vertiginosa, con ocasiones en las dos áreas pero, contra toda lógica, el marcador ya no se movió. Alemania tendrá que jugarse la clasificación en el último partido, contra Ghana, mientras Serbia tendrá enfrente a la cenicienta del grupo, Australia.

Si el encuentro más frecuente en los Mundiales había inaugurado la octava jornada, uno inédito la cerró en Ciudad del Cabo, el Inglaterra-Argelia.

Los ingleses, que no han perdido jamás con una selección africana, no fueron capaces de rendir la portería argelina.

Fuente: Johannesburgo, 18 (EFE).-
Para tus amigos: