Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Homicidios en Río bajan en febrero pero suben muertes por acciones policiales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 04 de abril de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Homicidios en Río bajan en febrero pero suben muertes por acciones policiales

04 abr 2018

Fuente: Río de Janeiro, 2 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los homicidios en Río de Janeiro presentaron un descenso del 9,2 % mientras que las muertes por acciones policiales aumentaron el 17,6 % en febrero, cuando a mediados de ese mes el Gobierno brasileño intervino la seguridad de ese estado y la cedió al Ejército, informaron hoy (ayer) fuentes oficiales.

El número de homicidios en el estado de Río, que enfrenta una grave ola de violencia desde los Juegos Olímpicos de 2016, fue de 561 durante febrero pasado frente a los 618 casos registrados en el mismo periodo del año pasado, según el balance divulgado hoy por el Instituto de Seguridad Pública (ISP).

A pesar de la reducción, la cifra aún es muy alta ya que arroja una media para ese mes de 20 muertes por día en Río, cuya área de seguridad está controlada por las Fuerzas Armadas desde el pasado 16 de febrero con previsión de que así continúe hasta finales de este año.

Con todo, en febrero de este año se registraron 437 casos de homicidios dolosos (con intención de matar), 21 latrocinios (asesinato tras robo), 3 lesiones corporales seguidas de muerte y 100 muertes en distintas operaciones policiales.

En este último apartado hubo un aumento del 17,6 % en relación a febrero de 2017, cuando ocurrieron 85 muertes como consecuencia de los operativos desarrollados por las autoridades.

El dato es más preocupante en la comparación bimestral ya que entre enero y febrero pasados hubo 254 muertes por acciones policiales frente a las 183 durante los mismos meses del año pasado, lo que se traduce en un ascenso del 38,8 %.

Febrero fue el primer mes bajo la intervención militar en el área de la Seguridad Pública de Río, decretada por el Ejecutivo brasileño con objeto de poner freno a la crisis de violencia que solo en 2017 causó 6.731 muertes, entre ellas las de más de 100 policías y una decena niños alcanzados por balas perdidas.

La decisión ha sido ampliamente criticada por movimientos sociales y sectores de la oposición, que denuncian que la medida está motivada por factores políticos y electorales, una tesis negada con rotundidad por el propio presidente brasileño, Michel Temer.

Las Fuerzas Armadas han realizado desde el inicio de la intervención diversas operaciones en favelas aunque sin entrar en el combate directo contra las bandas criminales, lo que no ha evitado que se repitieran numerosos incidentes violentos.

Uno de los más impactantes fue el asesinato en marzo pasado de la concejala de Río y también activista de derechos humanos, Marielle Franco, quien acostumbraba a denunciar los abusos policiales y se mostró muy crítica con la intervención militar.

Franco fue asesinada a balazos cuando circulaba en un vehículo por una calle del centro de la ciudad carioca tras haber participado en un acto político.

El suceso, que tras dos semanas de investigaciones parece estar lejos de resolverse, conmocionó a todo Brasil y ha sido condenado por diversos organismos internacionales.

En la noche de este lunes, manifestantes quisieron rendir un nuevo homenaje a la figura de la concejala y colocaron velas en las escaleras de la Cámara Municipal de Río y de la Asamblea Legislativa de ese estado, ambos puntos situados en el centro de la capital fluminense.

Fuente: Río de Janeiro, 2 (EFE)
Para tus amigos: