Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Supresión de los feriados de Semana Santa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de abril de 2018

Portada Principal
Martes 03 de abril de 2018
ver hoy
Oposición pide investigar
Gobierno de Mesa adjudicó contrato a Odebrecht y el Congreso no lo observó
Pág 1 
Para interprovinciales y "surubíes"
Empezó la distribución de carriles en la terminal "Hernando Siles"
Pág 1 
Sucedió en julio del 2016
Denuncian nueva irregularidad al interior del Banco Unión
Pág 1 
Anapqui niega trabajo a espaldas de productores y sociedad con Finestra
Pág 1 
En masiva marcha
Gremiales rechazan al ROE y la Ley de la Calzada
Pág 2 
Gobernación y Municipio planifican actividades por el Día del Niño
Pág 2 
Brigada compromete viabilizar recursos para la doble vía Oruro - Challapata
Pág 2 
Colegio Alemán celebra 95 años de enseñanza, disciplina y perseverancia
Pág 2 
Municipio dispone limpieza de escombros para evitar exceso de "polvo" en la ciudad
Pág 2 
Delegación orureña se ausenta a La Paz para impulsar industrialización de quinua
Pág 2 
Preocupa las cifras
Felcv registra cuatro infanticidios y 25 feminicidios en lo que va del año
Pág 2 
Para la mina San José
Gobernación asegura Bs. 450 mil para bombeo y tratamiento de aguas ácidas
Pág 3 
Concejales piden acelerar trabajos en la construcción de la U.E. Jorge Oblitas
Pág 3 
Gobernación inaugura inicio de obras de dos unidades educativas en Oruro
Pág 3 
En Colombia
Microempresarias participaron de la "Macrorrueda de Negocios 70"
Pág 3 
Tres locales clausurados y productos decomisados en operativos de Semana Santa
Pág 3 
Se trabajará por tiempo y materia
Operadores y Alcaldía se reúnen para definir legalidad de líneas de transporte urbano
Pág 3 
Editorial
¿De qué viven los puertos de Chile?
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La utilidad del proceso de La Haya
Pág 4 
Universidad de Yale y su estudio sobre los daños colaterales de la mariguana
Pág 4 
Supresión de los feriados de Semana Santa
Pág 4 
Sobre explotación ilegal de oro en Inquisivi
Navarro: agricultores se convirtieron en mineros
Pág 5 
Sólo el 10% de municipios de Oruro participó en la Pre Cumbre de Seguridad Ciudadana
Pág 5 
Gobierno alista compra de un segundo satélite, en $us 200 millones
Pág 5 
Proponen añadir una materia a la currícula educativa ante elevado índice de violencia
Pág 5 
Coordinará tareas con la Fiscalía Anticorrupción
Policía acudirá a Interpol para recabar información de la operación Lava Jato
Pág 5 
Está abierto a negociar, dice Alessandri
Gobierno espera "madurez" en pedido de alza salarial
Pág 5 
Falta resolución de impugnaciones
TED: Firmas que recolecta Vera no tienen valor legal
Pág 6 
Miembro de campaña de candidato Henri Falcón fue herido en un acto en Caracas
Pág 6 
Carlos Alvarado se acerca a partidos ante escenario de división en Costa Rica
Pág 6 
Juez admite acción popular y dispone paralización del proyecto hidroeléctrico Rositas
Pág 6 
Los Llajuas promocionan su nuevo videoclip "Que me importa"
Pág 7 
Por el Día del Libro Infantil se anuncia "La vuelta al mundo en 80 cuentos"
Pág 7 
Bolivia quiere mostrar al mundo sus vinos de altura, su gastronomía y cultura
Pág 7 
"Oruro semillero de artistas" presentará a los mejores charanguistas de Bolivia
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Murió Julia Vargas Weise, la cineasta que confió en Oruro
Pág 7 
Rector de la UMSA exige renuncia de magistrado por encubrir falsificación de títulos
Pág 8 
Estados Unidos
Jurado aún no decide tras el quinto día de deliberación en juicio a Goni
Pág 8 
Gobierno anuncia acciones legales contra docente acusado de discriminación
Pág 8 
Sismo de 6.6 en Chuquisaca con réplicas en varios departamentos
Pág 8 
Evo pedirá al legislativo que investigue presunta corrupción vinculada a Odebrecht
Pág 8 
Evo promulga ley que da luz verde a crédito chino para la planta del Mutún
Pág 8 
Editorial y opiniones

Supresión de los feriados de Semana Santa

03 abr 2018

Germán Mazuelo-Leytón

La Semana Santa es para todo católico sincero, la más importante del año, con razón se la conoce como Semana Mayor, que nos proporciona la ocasión de adentrarnos en los grandes misterios de la Redención.

El Jueves Santo, a última hora de la tarde, la Iglesia conmemora la institución de la Eucaristía, el sacerdocio ministerial y el mandamiento nuevo de la caridad de Jesús.

San Pablo subraya el grandioso momento: «El Señor Jesús la noche en que iba a ser entregado, tomó pan, y después de dar gracias, lo partió y dijo: "Este es mi cuerpo, que se da por vosotros; haced esto en memoria mía". Asimismo, después de cenar, tomó el cáliz diciendo: "Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre. Cuantas veces la bebiereis, hacedlo en memoria mía"» (1 Cor 11, 23-25), en este párrafo, y en los versículos siguientes, el Apóstol nos enseña las siguientes verdades como directamente recibidas del Señor (cf. 15, 3; Ga. 1, 11, etc.): a) la Eucaristía es realmente el Cuerpo y la Sangre de Cristo; b) el Apóstol y sus sucesores están autorizados para perpetuar el acto sagrado; c) la Misa es un sacrificio; d) el mismo de la Cruz; e) la Eucaristía debe recibirse dignamente, es decir, con la plenitud de la fe y humildad del que severamente examina su conciencia.

El Jueves Santo es el gran día anual de la liturgia católica para dar gracias a Dios por el don supremo de la Eucaristía, a la que hay que acoger con devoción y adorar con fe viva, motivo cumbre, por el que la Iglesia enseña que después de la celebración de la santa Misa llamada «in Coena Domini», se ha de «velar» en presencia del santísimo Sacramento, recordando la hora triste que Jesús pasó en soledad y oración en Getsemaní antes de ser arrestado y condenado a muerte.

Contrariamente al sentir de la Iglesia, las pseudo tradiciones interfieren, distorsionan, promueven la evasión y la pérdida del sentido de pecado, así, a la Navidad, la han convertido en otra cosa, al Corpus Christi en la «fiesta del maní y de las parrilladas», a la Semana Santa en comer sin carne sí, pero comilonas, en huevos de chocolate que los mercaderes los venden en las puertas de las iglesias desde el Domingo de Ramos, en entrar y salir la noche del Jueves Santo de los templos sin reposar un momento en tranquila oración de adoración.

Triste espectáculo. Mercaderes ad intra y ad extra. Shows dentro de las iglesias para atraer y distraer según la mentalidad modernista del clero actual, con la iniciativa y la «creatividad» de cada cual, abandonando a Jesús Eucaristía en los sagrarios sin adoradores en espíritu y en verdad.

Da pena observar en las parroquias las horas santas dirigidas por algún monaguillo, y con pocos fieles, ¿Acaso no debería el cura párroco estar a la cabeza de su rebaño adorando al Señor? Los ejemplos arrastran, el bueno, y lamentablemente también el malo.

«La disposición moral con que el pueblo cristiano contemplaba el Sacramento varió a lo largo de los siglos, pero siempre dentro de un algo invariable de reverencia, de temblor y de profunda ternura religiosa, totalmente alejada de las nuevas tendencias, que reconocen en la eucaristía un alimento de ágape en el cual se celebra la unión de amor de la comunidad. Se llega incluso a sostener que la presencia de Cristo en el sacramento es la presencia de Cristo en la comunidad unida por la caridad fraterna. El intento de representar la Cena del Señor como una celebración de amistad y de alegría da lugar hoy a sacrílegas reuniones convivales en las que la promiscuidad de materias, arbitrio de gestos, ilegitimidad de los consagrantes, o profanidad de lugares y modas, constituyen un escándalo y una tragedia para la Iglesia» (Romano Amerio, Iota Unum).

Para que la oración sea auténticamente cristiana es esencial el encuentro de dos libertades, la infinita de Dios y la finita del hombre. En el clima de la civilización moderna, el hombre pierde la actitud de meditación de reflexión, de recogimiento y de admiración. Todo esto repercute en la vida de fe, por consiguiente, es muy difícil para el hombre contemporáneo, aun para el creyente, estar delante de Dios, en espíritu de adoración y de glorificación, de acción de gracias y de alabanza, de reparación y de consagración, de oración y de súplica, que nacen de un corazón libre porque es capaz de reconocer a Dios.

Da pena afirmar que dicho abandono del Dios del Sagrario es verdadero. Nuestro clima actual es la prisa, nuestro carácter el estrés, nuestro ambiente la continua ocupación, nuestro deber una serie de tradiciones, diversiones, descansos y citas que no nos dejan espacio suficiente para acudir libremente al encuentro del Dios vivo.

Y como una muestra de delicadeza extrema, Jesús, está en tantos sagrarios, a dos pasos de nuestros hogares o de nuestros puestos de trabajo, pero está casi siempre solo, sin un amigo que llegue a �l a manifestarle sus cuitas, sus inquietudes, sus proyectos, sus deseos, sin embargo, en ningún lugar ni en un consultorio alguno hallará toda persona que le escuche, le atienda, le comprenda, le perdone, le anime, le fortalezca, le llene de gozo, como en el Sagrario solitario.

Queremos ser felices huyendo positivamente del manantial de la vida eterna que produce una felicidad verdadera y completa en cualquiera persona que sepa vivir la intimidad del Sagrario.

Programas de radio y televisión sobre la Semana Santa a hechura y medida de cada quien, sobre aspectos totalmente ajenos a la doctrina católica, una mezcla de desinformación, con opiniones relativistas, sincretistas y poco informados.

¿Feriado el Viernes Santo?, ¿feriado el Corpus Christi?, suprímanlos por favor. Sólo deberían gozar de dichas ferias quienes asisten a los actos litúrgicos, los demás ¿Por qué?

german_mazuelo_leyton@yahoo.com

Para tus amigos: