Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Universidad de Yale y su estudio sobre los daños colaterales de la mariguana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de abril de 2018

Portada Principal
Martes 03 de abril de 2018
ver hoy
Oposición pide investigar
Gobierno de Mesa adjudicó contrato a Odebrecht y el Congreso no lo observó
Pág 1 
Para interprovinciales y "surubíes"
Empezó la distribución de carriles en la terminal "Hernando Siles"
Pág 1 
Sucedió en julio del 2016
Denuncian nueva irregularidad al interior del Banco Unión
Pág 1 
Anapqui niega trabajo a espaldas de productores y sociedad con Finestra
Pág 1 
En masiva marcha
Gremiales rechazan al ROE y la Ley de la Calzada
Pág 2 
Gobernación y Municipio planifican actividades por el Día del Niño
Pág 2 
Brigada compromete viabilizar recursos para la doble vía Oruro - Challapata
Pág 2 
Colegio Alemán celebra 95 años de enseñanza, disciplina y perseverancia
Pág 2 
Municipio dispone limpieza de escombros para evitar exceso de "polvo" en la ciudad
Pág 2 
Delegación orureña se ausenta a La Paz para impulsar industrialización de quinua
Pág 2 
Preocupa las cifras
Felcv registra cuatro infanticidios y 25 feminicidios en lo que va del año
Pág 2 
Para la mina San José
Gobernación asegura Bs. 450 mil para bombeo y tratamiento de aguas ácidas
Pág 3 
Concejales piden acelerar trabajos en la construcción de la U.E. Jorge Oblitas
Pág 3 
Gobernación inaugura inicio de obras de dos unidades educativas en Oruro
Pág 3 
En Colombia
Microempresarias participaron de la "Macrorrueda de Negocios 70"
Pág 3 
Tres locales clausurados y productos decomisados en operativos de Semana Santa
Pág 3 
Se trabajará por tiempo y materia
Operadores y Alcaldía se reúnen para definir legalidad de líneas de transporte urbano
Pág 3 
Editorial
¿De qué viven los puertos de Chile?
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La utilidad del proceso de La Haya
Pág 4 
Universidad de Yale y su estudio sobre los daños colaterales de la mariguana
Pág 4 
Supresión de los feriados de Semana Santa
Pág 4 
Sobre explotación ilegal de oro en Inquisivi
Navarro: agricultores se convirtieron en mineros
Pág 5 
Sólo el 10% de municipios de Oruro participó en la Pre Cumbre de Seguridad Ciudadana
Pág 5 
Gobierno alista compra de un segundo satélite, en $us 200 millones
Pág 5 
Proponen añadir una materia a la currícula educativa ante elevado índice de violencia
Pág 5 
Coordinará tareas con la Fiscalía Anticorrupción
Policía acudirá a Interpol para recabar información de la operación Lava Jato
Pág 5 
Está abierto a negociar, dice Alessandri
Gobierno espera "madurez" en pedido de alza salarial
Pág 5 
Falta resolución de impugnaciones
TED: Firmas que recolecta Vera no tienen valor legal
Pág 6 
Miembro de campaña de candidato Henri Falcón fue herido en un acto en Caracas
Pág 6 
Carlos Alvarado se acerca a partidos ante escenario de división en Costa Rica
Pág 6 
Juez admite acción popular y dispone paralización del proyecto hidroeléctrico Rositas
Pág 6 
Los Llajuas promocionan su nuevo videoclip "Que me importa"
Pág 7 
Por el Día del Libro Infantil se anuncia "La vuelta al mundo en 80 cuentos"
Pág 7 
Bolivia quiere mostrar al mundo sus vinos de altura, su gastronomía y cultura
Pág 7 
"Oruro semillero de artistas" presentará a los mejores charanguistas de Bolivia
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Murió Julia Vargas Weise, la cineasta que confió en Oruro
Pág 7 
Rector de la UMSA exige renuncia de magistrado por encubrir falsificación de títulos
Pág 8 
Estados Unidos
Jurado aún no decide tras el quinto día de deliberación en juicio a Goni
Pág 8 
Gobierno anuncia acciones legales contra docente acusado de discriminación
Pág 8 
Sismo de 6.6 en Chuquisaca con réplicas en varios departamentos
Pág 8 
Evo pedirá al legislativo que investigue presunta corrupción vinculada a Odebrecht
Pág 8 
Evo promulga ley que da luz verde a crédito chino para la planta del Mutún
Pág 8 
Editorial y opiniones

Universidad de Yale y su estudio sobre los daños colaterales de la mariguana

03 abr 2018

Raúl Pino-Ichazo Terrazas

Soy autor del libro "Adiós a las drogas y a la adicción", y me preocupa sobremanera este tema y continúo sin respiro en el seguimiento de las investigaciones, aunque no faltan las voces inequívocas de calumnia, inclusive los parientes que, con la aparición de mi libro, con tres ediciones, una en Buenos Aires, me endilgan haber escrito este libro porque salí de las drogas, cuando mi organismo jamás probó droga alguna, debido a mi formación moral que mi madre cuidó prolijamente en acuñarme, además por haber sido atleta y buen estudiante.

Apartándose de la maledicencia que reside sin solución de continuidad en algunos humanos, es más importante abordar este tema que ensombrece la vida futura de los jóvenes adolescentes que fuman mariguana porque si los adolescentes fuman mariguana antes de los diecisiete o dieciocho años es altamente posible que se inflijan voluntariamente, por moda, que es la imitación o por falta de personalidad ante la presión de sus propios amigos o amigas, daños irreparables en sus cerebros.

La célebre Universidad de Yale, ha publicado un estudio sustentado en una muy seria investigación que, con el consumo de mariguana, específicamente, el cerebro de los jóvenes se verá seriamente afectado por constantes deficiencias en la inteligencia, la memoria y la atención en todo proceso que requiera intelección.

Más grave aún, cuando estos jóvenes asumen adicción a la mariguana, el tamaño del cerebro y la propia conectividad con otros centros del organismo estarán sujetos a cambios y una de las consecuencia terribles es que tendrán un menor volumen de materia gris en la región de la corteza frontal del cerebro, y este lóbulo es determinante para el procesamiento cognitivo en la toma de decisiones.

Después de fumar mariguana se incrementa el riesgo de sufrir un ataque al corazón, durante la primera hora, cinco veces más altos que el riesgo normal de sufrirlo. La mariguana aumenta la presión arterial y el ritmo cardiaco y disminuye la capacidad de transportar, mediante la sangre, oxigeno. Los síntomas son mareos y vértigos y una proclividad a desplomarse súbitamente.

Otro aspecto que no agradará a los jóvenes es la disminución de la potencia sexual debido a que los cuerpos cavernosos del miembro viril no reciben la necesaria cantidad de sangre en la excitación, entonces, habrá que intentar excusas a la dama.

Adicionalmente causan inflamación a los pulmones convirtiéndose en susceptibles a bronquitis crónicas y cuando se es mayor (Tercera edad), la posibilidad de neumonías es considerable. También se puede padecer psicosis, esquizofrenia, depresión y ansiedad por los componentes químicos del cannabis que distorsionan la actividad de las neuronas y por tanto, esto es grave, el coeficiente intelectual del joven que consume mariguana y, sobre las neuronas se confirma que la mariguana afecta a éstas que son responsables de suprimir el apetito e impone el ejemplo de pisar el freno en un motorizado y que en lugar de frenar y parar, acelere.

El cerebro posee un circuito natural de recompensa y este no debe ser trastornado, disminuido o aniquilado por ninguna circunstancia. Se debería, como norma de cuidado, amarlo, por ser una creación perfecta, inimitable e irremplazable.

A los jóvenes y padres que leen esta columna debería producirles una sensata reflexión al conocer estos datos a la hora negra de decidir fumar mariguana, a sabiendas del daño real que ocasionan a su cerebro, el órgano más maravilloso infundido por Dios y por las degradaciones de la memoria y daño que se harán inexorablemente, comprobables a los doce meses de exponer al cuerpo a esta sustancia.

Confieso que no me es agradable escribir sobre este tema, sin embargo, es imperativo por solidaridad a los magníficos jóvenes del país y del mundo.

(*) Es abogado, posgrados en Interculturalidad y Educación Superior, Docencia en Educación Superior, Conciliación y Arbitraje, Derecho Aeronáutico, doctor honoris causa, escritor.

Para tus amigos: