Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Significa que al comenzar el presente año se superaron más de 200.000 toneladas de carga variada, tanto de ida como de vuelta, lo que implica un intenso trajÃn en los puertos de Arica, Antofagasta e Iquique, por donde se disponen exportaciones especialmente de minerales y de una variedad de productos incluyendo alimentos, textiles y varios otros productos, en tanto que por los mismos puertos se recibe la mayor parte de los productos que son importados por varias empresas bolivianas.
La evaluación más próxima a la que reconocen las autoridades portuarias de Chile, coinciden al reconocer que se trata de un movimiento entre el 65 al 75 por ciento, según el puerto de movimiento de carga boliviana, por la que como es de suponer se pagan fuertes gravámenes establecidos por administradores chilenos de manera unilateral, haciendo caso omiso a disposiciones que debÃan ser reguladas en acuerdo conjunto con las autoridades bolivianas. La Administradora portuaria boliviana es la encargada de resguardar el despacho y recepción de toda la mercancÃa que circula por territorio nacional y viceversa.
La información oficial en Bolivia, es el resultado del informe conocido en la denominada Audiencia de Rendición de Cuentas realizada por la ASPB con relación a la gestión 2017. El informe señala además que la gestión pasada cerraron las operaciones con más de 3 millones de toneladas, una cantidad que superó a las gestiones pasadas, pese a los problemas que repetidamente alteraron el transporte y operaciones portuarias los funcionarios chilenos de esas reparticiones.
Pero la economÃa de los otros, caso de Arica e Iquique, tienen otras connotaciones, por ejemplo el intenso movimiento comercial que generan los comerciantes bolivianos que mueven enormes cantidades de mercaderÃas en la Zona Franca de Iquique, donde se compra desde una aguja hasta automóviles, significando este rubro extra de comercio, parte vital de la vida comercial de la Zofri.
Bajo esas condiciones trabajan los puertos del norte chileno. La carga boliviana es el sustento de estos y la proporción de ese movimiento, inobjetablemente es el motivo y razón que hace posible el sustento para miles de familias que saben fehacientemente que el comercio boliviano les permite subsistir. Asà de evidente.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.