Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Terminal antigua se muere - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 31 de marzo de 2018

Portada Principal
Sábado 31 de marzo de 2018
ver hoy
La imagen de Jesús renovó la fe de Oruro
De forma masiva la población orureña acompañó la procesión del Santo Sepulcro
Pág 1 
En Oruro solo un municipio pagó bono para personas con discapacidad
Pág 1 
La Iglesia alude a los hechos de Palmasola en medio de la celebración de Semana Santa
Pág 1 
Amaszonas replanifica itinerarios de vuelo tras incidente que sufrió una de sus naves
Pág 1 
Monseñor Cristóbal Bialasik
La Cruz, símbolo del cristianismo que enseña la auténtica vocación
Pág 2 
Vecinos periurbanos afirman que Nueva Terminal generará desarrollo en el sector
Pág 2 
ALDO espera informe sobre paralización de obras del muro de nueva cárcel
Pág 2 
Concejala Denisse Villca
Pago de bono a discapacitados se realizó sin modificación presupuestaria
Pág 2 
Según parámetro de la OMS
Oruro tendría una calidad de aire de regular a mala
Pág 2 
Asociación de taxis
Garantizan tarifa de Bs. 5 desde la "nueva terminal" hasta el centro de la ciudad
Pág 2 
En mérito al recojo de basura
EMAO denuncia problemas por cobro de tasa de aseo a gremiales
Pág 3 
Educación insta a autoridades a evitar cierre de escuelas rurales
Pág 3 
Para el ordenamiento de los comerciantes
Gremiales piden construcción de mercados aptos para su actividad
Pág 3 
Rumbo al Congreso Mundial
Preparan actividades de investigación y saberes sobre el manejo de camélidos
Pág 3 
El 10 de abril fenece plazo para presentar libros para revocatoria de alcalde Bazán
Pág 3 
Senamhi prevé chubascos para primeros días de abril
Pág 3 
Editorial
El mar, La Haya y Chile
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Acerca del libro "El Rabí de Nazaret" de Ramiro y Gonzalo Prudencio
Pág 4 
La eliminación de la burocracia, un desafío para la Policía Nacional
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Zitarrosa en el recuerdo
Pág 4 
Terminal antigua se muere
Pág 4 
Producción de quinua se vio afectada por lluvias
Pág 5 
Respecto al incremento salarial
Empresarios: Negociación "bipartita" ocasiona daños al país
Pág 5 
Mensaje de Semana Santa
Morales pide reflexionar y evaluar ´nuestras diferencias´
Pág 5 
Fiscalía no confirmó que Juan Pari compró una lancha en Santa Cruz
Pág 5 
Morales se solidariza con Putin por expulsión de diplomáticos rusos de EE.UU.
Pág 5 
Por pedir transparencia en proyecto Chepete-Bala
Ministro Alarcón califica de "político" al rector de la UMSA
Pág 5 
En Tupiza
Gobierno construirá 35 viviendas para familias afectadas por lluvias
Pág 6 
Chuquisaca
ABC prueba el asfalto para el tramo Padilla-El Salto
Pág 6 
Fallece Monseñor Wálter Pérez, Obispo Emérito de Potosí
Pág 6 
Gobierno anuncia curso gratuito sobre la demanda marítima para el magisterio
Pág 6 
YPFB comercializó en tres días 150.000 litros de gasolina "Súper 91" en Cochabamba
Pág 6 
En Cochiraya
Actividad de las Esculturas de Arena crece cada año pese a poco apoyo
Pág 7 
19 años de que Ad Libitvm visita las iglesias en Jueves Santo
Pág 7 
Artistas valoran la experiencia con las Esculturas de Arena
Pág 7 
Tarija será sede del IX Festival de Danza para Estudiantes con Discapacidad
Pág 7 
Artistas llegan desde Cuzco-Perú por amor al arte y a Oruro
Pág 7 
Artistas de Santa Cruz por primera vez participaron en el encuentro artístico
Pág 7 
EL VIERNES SANTO Y LA FE DEL PUEBLO ORUREÃ?O
Pág 8 
Editorial y opiniones

Terminal antigua se muere

31 mar 2018

Raúl Copa Gonzales

La terminal antigua "Hernando Siles", fue construida en la década del 70, bajo la administración del gerente Ing. Casiano Ancalle Choque, cuando existía la denominada Corporación de desarrollo de Oruro, Cordeor, en esa época estaba considerada como una de las mejores terminales que se ha tenido en el país, desde entonces hasta la fecha no ha cambiado casi nada, con el ingreso que tenía esta empresa debía generarse otros recursos y construir una nueva terminal de buses, con una visión hacia el futuro.

Una vez más nos está mostrando, que bajo la responsabilidad y administración pública, no se tienen buenos o halagadores resultados, de progreso, la infraestructura que se tiene ya está por caerse, sino se proyecta o planifica bien el funcionamiento de la antigua terminal, por lo que se ve no existe esperanza de que pueda revivir, tenemos que admitir que es un fracaso de quienes han dirigido esta empresa estatal, esto es el resultado cuando no se respeta la institucionalidad de una empresa pública improvisando con recursos humanos.

Quienes han utilizado esta terminal, tampoco han aportado al desarrollo de la ciudad de Oruro, hoy vemos todos, autoridades, ciudadanía en general, la agudización y muerte de la antigua terminal, por la incapacidad de gestiones pasadas que han administrado esta institución pública, llevando al colapso total, sin esperanzas de vida y desarrollo.

Producto del descuido de nuestras autoridades anteriores de la Gobernación y del municipio, para tener una nueva terminal de buses, nació la iniciativa de la empresa privada de proyectar una nueva construcción, que significa desarrollo para el Departamento de Oruro.

Para el funcionamiento de la "nueva terminal", denominada Estación de Autobuses Oruro, ha habido un conflicto debido a la falta de coordinación con todas las instituciones, administradores, autoridades, transportistas, trabajadores, junta de vecinos, solamente hubo un reducido grupo de empresarios asumiendo la responsabilidad de administrar, obligando a los transportistas que no son socios, para que vayan trabajando en la nueva terminal, no se tenía organizados minibuses, taxis, que han ido cobrando sumas elevadas a los pasajeros, ocasionando el abandono hacia la antigua terminal.

Recién con la coordinación entre instituciones, las autoridades han impuesto orden para que vayan operando los transportistas interdepartamentales, en la "nueva terminal", cerrando la antigua. Obligando a todos los transportistas interdepartamentales a trabajar, indicando que se no puede perjudicar el desarrollo de Oruro, son decisiones de las autoridades de la gobernación, como del municipio. Para evitar conflictos han tomado la decisión de cerrar la antigua terminal, pero indirectamente están perjudicando el trabajo normal, afectando la economía de esta empresa pública.

Los minibuses hacen la suya, solo piensan en lucrar, no les interesa el servicio a la ciudadanía, están totalmente desorganizados en la atención de los vecinos de la diferentes zonas, hay barrios que no cuentan con minibuses y si existen trabajan en un horario desorganizado, esperando los vecinos horas para conseguir un mini o micro, ellos se consideran "dueños de la ciudad", tampoco quieren colaborar con el funcionamiento de la "nueva terminal", falta reorganizar el servicio público de transporte.

Más de cinco décadas de funcionamiento de la antigua terminal, que no ha mejorado su servicios hacia la ciudadanía, a estas alturas ha quedado muy pequeño, porque ha crecido la población, nuevos transportistas, ya no hay espacio dónde estacionar cuando llegan del interior, hace ya bastante tiempo era necesario proyectar una nueva terminal de buses, ya sea por el municipio o la gobernación, con sus propios recursos de ingreso.

Oruro necesita desarrollarse, crecer, aumentar la economía del departamento, pero con malos administradores, no vamos a ir lejos, porque los partidos políticos que llegan al palacio, lo toman como botín de guerra a las empresas estatales, para usufructuar, enriquecerse, con personal profesional improvisado, que no respetan la institucionalidad, la carrera administrativa, han desaparecido del mapa convocatorias de concursos, para las empresas públicas, para que vayan profesionales con bastante mérito y experiencia profesional, continúan nombrando con la dedocracia al personal, con las consecuencias negativas y los ciudadanos pasamos de espectadores de lo que ocurre con nuestras instituciones públicas, por la intimidación de las autoridades políticas, por el miedo de ser despedidos.

Para tus amigos: