Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Países de UE expulsan a medio centenar de diplomáticos por ataque a Skripal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 27 de marzo de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Países de UE expulsan a medio centenar de diplomáticos por ataque a Skripal

27 mar 2018

Fuente: Bruselas, 26 (EFE)

17 Estados miembros de la Unión Europea (UE) han decidido hasta hoy (ayer) expulsar a 56 diplomáticos rusos, una acción coordinada que se suma a la respuesta internacional al envenenamiento del ex espía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia en Salisbury (Sur de Inglaterra) el pasado día 4.

Esta reacción es una "consecuencia directa de las discusiones del Consejo la pasada semana sobre el ataque de Salisbury" y no excluye "medidas adicionales, incluidas más expulsiones, en los próximos días o semanas", anunció el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en Twitter.

Tusk recordó que el pasado jueves los líderes de la UE, reunidos en una cumbre, expresaron su apoyo al Reino Unido (Que la semana pasada ya expulsó a 23 diplomáticos rusos, medida que fue replicada en los mismos términos por Moscú), al señalar que es "altamente probable" que Rusia sea responsable del ataque y que "no hay otra explicación plausible" para el mismo.

El pasado día 4, Skripal y su hija fueron hallados inconscientes cerca de un centro comercial de Salisbury y se encuentran desde entonces en estado crítico.

Las autoridades británicas comunicaron que ambos habían sido envenenados con un agente nervioso tipo "Novichok", fabricado en Rusia, y acusaron directamente a Moscú de estar detrás del ataque, aunque el Kremlin niega toda implicación en el mismo.

A los 23 diplomáticos rusos que ya expulsó el Reino Unido, se le sumaron hoy (ayer) Francia (4), Polonia (4), Alemania (4), la República Checa (3), Lituania (3), Dinamarca (2), Italia (2), Holanda (2), España (2) Finlandia (1), Hungría (1) Rumanía (1), Letonia (1), Estonia (1), Croacia (1) y Suecia (1).

Fuente: Bruselas, 26 (EFE)
Para tus amigos: