Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Llanquera turístico de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 25 de marzo de 2018

Portada Principal
Revista Dominical

Llanquera turístico de Oruro

25 mar 2018

Por: Elbio Ríos Choque

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Oruro, conocido solo como región minera, otrora fue el sostén principal de la economía nacional, porque aportaba con un 45 % a la balanza comercial boliviana. Después de la explotación desproporcionada y saqueo de sus riquezas mineralógicas, solo quedaron socavones con yacimientos agotados. Pero Oruro tiene todavía el inexplorado tesoro verde llamado "Llanquera, que es una hermosa tierra situada en la provincia Nor Carangas a unos 60 kilómetros de la ciudad de Oruro. Etimológicamente, Llanquera proviene de la palabra "Llanca", que significa "tesoro verde".

Según investigaciones, teoría y leyendas, Llanquera fue descubierta por españoles viajeros procedentes del Perú y Potosí, aproximadamente en 1700, a principios del mes abril y a mediados de Semana Santa (Pascua).

Esta tierra, por sus particularidades especiales, se dice que fue el Edén de las manzanas. Y es que produce estas frutas en pleno altiplano, sin ayuda artificial. También se afirma que Llanquera es el centro de la Atlántida, perdida y buscada.

Llanquera, además de su "valle de manzanas", tiene la laguna Khota en pleno cerro; el Bosque de Cactus; el Pozo de Cóndores: el Suni, Mirador del Altiplano, desde donde se puede divisar el esplendor de la meseta altiplánica; los antiguos caballos salvajes; los Chullpas; una variedad de animales y vegetales; asombrosa topografía y otros atractivos turísticos, sin embargo, es difícil para los turistas llegar a dicho sitio. Se requiere que las empresas de turismo ofrezcan servicios de transporte diario, mediante buses cómodos, con destino a Llanquera marka, así como inversiones para construir allí hoteles y medios de comunicación modernos, como enlaces de fibra óptica, radio, TV e inclusive conexión satelital, además de un camino asfaltado.

Por estas bondades, Llanquera marka puede ser declarada Capital de la provincia Nor Carangas por la Asamblea Plurinacional y convertirse en el centro turístico más importante de Oruro y de Bolivia. El Ministerio de Turismo y la Gobernación de Oruro deben priorizar buenos proyectos para explotar esos recursos naturales atractivos ubicados en Llanquera marka. Además, con turismo se va a generar un gran movimiento socio económico y favorecerá el desarrollo de la región.

En conclusión, Oruro debe estar orgulloso por tener semejante tesoro, Llanquera de las manzanas, que, reiteramos, está relacionada con el continente perdido, la Atlántida. Por eso quienes visiten Oruro en Carnaval que no olviden visitar la hermosa tierra de Llanquera, para disfrutar de sus bellezas naturales o por lo menos en el mes de su descubrimiento, el 1 de abril. Se tarda aproximadamente una hora y media para llegar, mediante transporte motorizado, a Llanquera marka, atractivo turístico orureño.

Para tus amigos: