Domingo 25 de marzo de 2018

ver hoy

























































Arte y Cultura
Socios de la ABAP Oruro determinaron la expulsión de sus ex dirigentes
25 mar 2018
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Después de recibir el informe de la Comisión de ?tica conformada al interior de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) filial Oruro, en una asamblea, una mayoría de los socios de esta entidad determinaron la expulsión de dos de sus ex dirigentes, Sergio Fernández Equiza y José Luis Juaniquina, quienes hasta inicios de esta gestión llevaban las riendas de esta entidad.
La información fue brindada en conferencia de prensa, en el salón "Valerio Calles" este sábado por la mañana, ante la presencia de varios socios que avalaron esta determinación, que se asumió por una mayoría, según el informe por algunos malos manejos económicos que afectaron a la ABAP Oruro.
El presidente de la Comisión de ?tica, Freddy García Funaro, aseguró que se actuó regidos a los estatutos internos que tiene la ABAP Oruro, por lo que se presentó un informe que refleja la realidad del cómo se manejó la entidad que aglutina a los artistas plásticos.
Son dos denuncias que llegaron a la Comisión de ?tica, las que fueron investigadas, analizadas con la parte afectada como con los artistas suspendidos de sus funciones. Se cotejó toda la información y se pudo percatar algunas falencias, todo ello se pasó en un informe que se dio a conocer a todas las bases.
El secretario general de la ABAP Oruro, Saúl Rivera, quien ahora lleva las riendas de la institución, manifestó que si bien se mostró por parte de Sergio Fernández la intención de subsanar sus faltas, José Luis Juaniquina fue declarado en "rebeldía", porque nunca se presentó a la convocatoria de la comisión.
"En honor a la verdad, los socios de la institución fueron los que asumieron esta decisión, regidos siempre en los estatutos que tenemos, nosotros buscamos varias estrategias para coadyuvar a los compañeros, pero muchas de las faltas no se pueden subsanar", refirió Rivera.
Documentados con todas las pruebas como corresponde, manejo económico y administración de la ABAP Oruro, sienten que se actuó ecuánimemente y se espera mejores días para la institución.
Fuente: LA PATRIA