Jueves 22 de marzo de 2018

ver hoy










Ecológico Kiswara
Los mayas empezaron a criar y vender perros hace unos 2.500 años
22 mar 2018
Fuente: Washington, (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los integrantes de la civilización maya empezaron a criar y vender perros, probablemente para usos ceremoniales, hace aproximadamente 2.500 años, según un estudio publicado al comenzar la semana por la revista especializada PNAS.
Arqueólogos del Instituto Smithsonian analizaron los isótopos de carbono, nitrógeno, oxígeno y estroncio de restos de perros y otros animales del yacimiento maya en Ceibal (Guatemala) y encontraron evidencias de que los mayas ya criaban canes en el Preclásico Medio Maya (700-350 a. C.).
"Estudios como este están empezando a demostrar que los animales jugaron un papel clave en ceremonias y demostraciones de poder, que tal vez impulsaron la cría y el comercio de animales", aseguró en el artículo la investigadora principal, Ashley Sharpe, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá.
En Asia, África y Europa, la gestión de los animales fue de la mano con el desarrollo de las ciudades, pero en América la gente pudo haber criado animales con fines ceremoniales, según las conclusiones del informe.
Sharpe y sus colegas descubrieron que el comercio y manejo de animales comenzó en el Período Preclásico hace unos 2.500 años y se intensificó durante el Período Clásico, haciendo que las ceremonias organizadas que incluían el sacrificio de animales y humanos y la crianza de animales para la alimentación desempeñaran papeles importantes en el desarrollo de la civilización maya.
Fuente: Washington, (EFE)