Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Macron y Merkel preparan un plan "claro y ambicioso" para reformar la UE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 17 de marzo de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Macron y Merkel preparan un plan "claro y ambicioso" para reformar la UE

17 mar 2018

Fuente: París, 16 (EFE)

Por: Enrique Rubio

Alemania considera que Francia ha hecho sus deberes internos, por lo que ya está preparada para lanzar juntos una "hoja de ruta clara y ambiciosa" para reformar la Unión Europea, que tendrá como ejes la economía, la defensa, la inmigración y la innovación.

La visita a París de la canciller alemana, Angela Merkel -la primera al extranjero desde su reelección-, sirvió para sincronizar a las dos capitales y comenzar unos trabajos que deberán acometer contrarreloj, con la vista puesta en el Consejo Europeo de junio.

El entusiasmo del presidente francés, Emmanuel Macron, al proclamar ante la prensa la futura "refundación" de Europa contrastó con la visión siempre posibilista de la canciller.

Pese a todo, Merkel no ocultó que su Gobierno de coalición en Alemania se asienta sobre la base de reformar la UE, para lo cual es imprescindible que París y Berlín avancen juntos, "aunque no siempre tengamos la misma opinión".

"Durante muchos años, Alemania ha esperado a que Francia hiciese sus reformas. Y Francia las ha hecho. Durante años Europa ha esperado que la pareja franco-alemana avanzase. Y ahora estamos listos", constató el presidente francés.

Para Macron, el contexto europeo se ha visto sacudido por el "brexit" y, más recientemente, por las elecciones italianas, que han puesto en evidencia que Europa no ha respondido a las esperanzas de los ciudadanos en materia económica y migratoria.

Por ello, argumentó que tanto él como Merkel son "conscientes" de su "responsabilidad" ante los "comentarios de duda y de resignación" que escucha con frecuencia.

"Se abre una página importante. En el próximo semestre tendremos mucho que hacer, no sólo en el corto plazo, sino para diseñar estrategias a medio y largo plazo para el futuro de Europa", dijo.

Las líneas maestras de esa reforma están claras: en primer lugar la unión económica y monetaria, sobre las que todavía persisten grandes divergencias entre ambos países, pero también la defensa, las políticas migratorias, la investigación y la educación.

Sin dar grandes detalles, Merkel dibujó los límites del terreno de juego al esbozar como retos económicos el restablecimiento duradero del euro y la mejora de la competitividad internacional, especialmente a través de la innovación. También mencionó uno de los aspectos en que se espera mayor sintonía, la fiscalidad, donde existen "intereses comunes muy importantes" para responder a los desafíos, como sucede con la armonización del impuesto de sociedades, por la que abogan París y Berlín. Los ministros de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y Alemania, Olaf Scholz, se habían reunido hoy poco antes en paralelo para incidir en las reformas económicas, especialmente de la eurozona.

Fuente: París, 16 (EFE)
Para tus amigos: