Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
China es el segundo socio comercial y el mayor proveedor de financiamiento de Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 17 de marzo de 2018

Portada Principal
Sábado 17 de marzo de 2018
ver hoy
Según el gobernador:
Antes de migrar a la "nueva terminal" deben cumplirse tres condiciones
Pág 1 
Antes se deben cumplir requisitos:
Morales logra compromiso de España para eliminar visa
Pág 1 
Evidencian exceso de agregados y escombros de construcción en calles
Pág 1 
China es el segundo socio comercial y el mayor proveedor de financiamiento de Bolivia
Pág 1 
Se declaran en estado de emergencia
Cívicos piden reposición de la categoría "distrito comercial" de YPFB en Oruro
Pág 2 
Privados se reúnen hoy en el primer congreso empresarial
Pág 2 
Asociación de Directores Distrito Oruro posesionó a su nueva directiva
Pág 2 
Pese a la calma
Rodeo vive susceptible de posibles avasallamientos
Pág 2 
Jorge Lazzo, casi 60 años al servicio de la comunicación
Pág 2 
Garantizan algo más de Bs. 33 millones para el manejo integral de ocho cuencas
Pág 2 
Según el reporte del Sedes
Con un 27 % de descenso en IRAs Oruro salió de la zona de epidemia
Pág 3 
Hallan gran cantidad de bebidas adulteradas en fábrica clandestina
Pág 3 
Hospital General efectúa campaña de prevención del cáncer estomacal
Pág 3 
COD asegura que APDH tendrá oficina en la nueva infraestructura
Pág 3 
Feria por el Día del Padre se realizará en la Avenida 6 de Agosto
Pág 3 
OPS/OMS aprobó evaluación del registro de datos del PAI en Oruro
Pág 3 
Editorial
Ley nacional de la bicicleta
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Peligrosos puritanismos
Pág 4 
Circunstancia de ausencia o coartada en la justicia
Pág 4 
La negociación una técnica importante en la Policía Boliviana
Pág 4 
Odiar es destruirse
Pág 4 
Desagravio a la Virgen del Socavón
Pág 4 
Vicepresidenta internacional de JCI coordinó acciones con jóvenes orureños
Pág 5 
Movilidad Urbana anuncia operativos para frenar conflicto con transportistas
Pág 5 
Viceministro sobre tierras fiscales: Pelea entre organizaciones es a quién le toca
Pág 5 
En reunión de distritos
Fedjuve definirá nueva fecha de su congreso departamental
Pág 5 
En Madrid piden a Evo que respete el voto del 21F
Pág 5 
Erwin Viruez es el nuevo presidente del Colegio Médico de Bolivia
Pág 5 
Su abogado pide atenuar la sanción para mujer que incurrió en discriminación
Pág 6 
Gobierno acusa a la oposición de propiciar campaña política en La Haya
Pág 6 
Chulumani
Multitudinario ampliado de Adepcoca ratifica a Gutiérrez y anuncia marcha
Pág 6 
UMSA pide a Evo transparentar estudio de Geodata sobre megarrepresa Chepete-Bala
Pág 6 
Se entregaron "Micrófonos de Oro" a insignes radialistas de Oruro
Pág 7 
Anticipadamente
"Luz Tamara y Gitanos" festejó a los papás con música del recuerdo
Pág 7 
"Un arte puesto en escena" se inauguró en la nueva casa cultural de la UTO
Pág 7 
Morenada Zona Norte reconoció el aporte de sus danzarines
Pág 7 
La Banda "Plurinacional" presentó su nuevo material audiovisual
Pág 7 
Agenda Cultural
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscríbase en...lapatriaenlinea.com
Pág 8 
Activan medidas de seguridad en cárceles de La Paz y aíslan a 12 reos de Palmasola
Pág 8 
Presidente chileno Sebastián Piñera
"Chile no va a perder ni territorio, ni mar, ni soberanía"
Pág 8 
UNIR y la Cooperación Suiza
Abren Centro de Capacitación en Conciliación Extrajudicial
Pág 8 
Magistrado del TSJ califica de oportuna intervención policial en Palmasola
Pág 8 
Félix Patzi
"Del Evo no esperen nada, si pierde va a desconocer o manipular resultados"
Pág 8 
Ya se presentó la acusación formal
Fiscalía pide pena máxima por trata a Zapata, León y otros
Pág 8 
Bolivia - Nacional

China es el segundo socio comercial y el mayor proveedor de financiamiento de Bolivia

17 mar 2018

Fuente: La Patria/Agencias

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las relaciones entre China y Bolivia posibilitaron que a la actualidad el país asiático sea el segundo socio comercial, además del mayor proveedor de financiamiento a Bolivia, según lo destacó el embajador, Liang Yu, durante una conferencia magistral ofrecida a autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" la jornada de ayer.

En el desarrollo de esta actividad, Liang Yu, sostuvo que su país presta mucha atención a la educación y al desarrollo de la tecnología, fruto del mismo es que se han producido los nuevos cuatro inventos: el ferrocarril de alta velocidad, las compras en línea, el pago móvil y la economía compartida, que "ha brindado un cambio profundo al estilo de vida de la gente y se está volviendo en un líder de moda mundial".

Se entiende que en la última década las relaciones entre ambos países "entraron en una etapa de aceleración, donde Bolivia se ha vuelto en un importante socio de cooperación y de confianza mutua en América Latina".

Datos económicos muestran que el 2017 el comercio bilateral entre China y Bolivia alcanzó 2.430 millones de dólares, lo que hace que China siga siendo el segundo mayor socio comercial de Bolivia solo después de Brasil.

"Bolivia importó de China bienes de 2.030 millones de dólares, lo cual significa que China es el mayor proveedor" del país. Por tanto, aseguró, "en la actualidad, China es el mayor proveedor de importación, el segundo mayor socio comercial y el mayor país proveedor de financiamiento de Bolivia".

COMPLEMENTARIEDAD

Las relaciones bilaterales entre ambos países están enmarcadas en la cooperación mutua y la igualdad para materializar el desarrollo común. En esa línea dijo, anualmente ofrece 30 becas de educación superior, asegurando que la gestión pasada 27 jóvenes talentosos fueron beneficiados y algunos estudiarán ingeniería nuclear y ciencia aeroespacial.

El embajador refirió que los estudiantes en su país están muy interesados en el concepto de la ciudad digital, y que en China se está convirtiendo en realidad ese sueño. En un ejemplo puntualizó, "ya hemos realizado la sociedad sin dinero en efectivo. Salimos sólo con el celular y a través del pago móvil, podemos llamar un taxi, pagar la comida, hacer compras y usar las bicicletas compartidas. Incluso, podemos procesar el banking personal, la gestión financiera y los trámites de credencial con las aplicaciones de celular".

Asimismo se reconoció a la Universidad Católica Boliviana ´San Pablo´, como una de las casas de estudios superiores más importantes del país, siendo la cuna de muchos talentos para Bolivia.

En esta conferencia participaron autoridades de la U.C.B. destacando la presencia del Rector Nacional, Marco Antonio Fernández Calderón, el Vicerrector Académico Nacional, Alejandro Mercado Salazar, la Vicerrectora Administrativo Financiera Nacional, Marcela Nogales Garrón, y el Secretario General Nacional, Sergio Delgadillo Urquidi.

Fuente: La Patria/Agencias
Para tus amigos: