Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La ciencia despide al fÃsico Stephen Hawking, Ãcono de la cultura popular - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La voz robótica del sintetizador con el que Hawking se vio obligado a comunicarse a partir de 1985 y su figura inmóvil en una silla de ruedas aparecieron en multitud de programas y series de televisión, como "The Simpson", "Star Trek" y "The Big Bang Theory".
Descubrió además que los agujeros negros no son objetos completamente inaccesibles de los que nada puede escapar, como pensaban los fÃsicos hasta entonces, sino que irradian calor y, con suficiente tiempo, acabarÃan evaporándose y desapareciendo.
El joven Hawking no sobresalió en el colegio -"Mi promoción fue francamente inteligente", se excusó con ironÃa en alguna ocasión-, ni tampoco en sus primeros años de universidad, en los que demostró una inteligencia excepcional para las matemáticas pero no se preocupó por cosechar un currÃculum brillante.
Sus compañeros le recuerdan como un compañero jovial, amante de las discusiones y algo presuntuoso, que marcaba el ritmo como timonel en la embarcación de remo de su residencia universitaria.
Tuvo con ella tres hijos -Robert (1967), Lucy (1969) y Timothy (1979)-, antes de divorciarse en 1991, cuatro años antes de volver a contraer matrimonio en ese caso con su enfermera, Elaine Mason, de la que se separó, en 2006.
Al conocerse la noticia de su muerte, la universidad de Cambridge bajó a media asta las banderas y abrió un libro de condolencias ante el que se formó esta mañana (ayer) una cola con estudiantes, profesores y visitantes de la ciudad inglesa.
Se colapsó además durante la jornada la página web de la Asociación de la Enfermedad Neuronal Motora del Reino Unido (MND Association), ante la cantidad de personas que querÃan hacer una donación.
El vice rector de Cambridge, Stephen Toope, alabó el "legado imborrable" del fÃsico y sus "contribuciones excepcionales al conocimiento cientÃfico y la popularidad de la ciencia y las matemáticas".
El estadounidense Neil deGrasse Tyson, uno de los divulgadores cientÃficos más reconocidos, lamentó por su parte el "vacÃo intelectual" que deja su muerte, mientras que Gian Guidice, director del Departamento de FÃsica Teórica del CERN, describió a Hawking como "un gigante en su campo".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.