Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Intolerancia cubana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 13 de marzo de 2018

Portada Principal
Martes 13 de marzo de 2018
ver hoy
Identifican al menos 120 rutas para el contrabando entre Chile y Bolivia
Pág 1 
Dato que llama la atención
Durante este año se reportan 24 casos positivos de VIH en Oruro
Pág 1 
Mesa se negó a ser testigo en el juicio a Goni según Víctimas de Octubre
Pág 1 
Pago de beneficios sociales de ex trabajadores comienza hoy
Oficinas precintadas de Ecobol en Oruro hoy serán abiertas
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL - Pequeños y medianos productores son los más afectados:
Miles de hectáreas de soya, maíz y sorgo se perdieron por lluvias y sequía en el oriente
Pág 2 
Organizado por el IBCE:
"In situ", la visita de periodistas al sector agro productivo de Santa Cruz
Pág 2 
Según dirigentes y pobladores:
Pérdidas en el agro afectará cadena productiva y empleo informal
Pág 2 
Agro cruceño: Biotecnología ayudará a hacer frente a amenazas climáticas
Pág 2 
Guabirá: La caña es el cultivo que menos ha sufrido por las lluvias
Pág 2 
Desde el Sedes
Proyectan para junio la primera campaña de vacunación contra la rabia canina
Pág 3 
En inspección sorpresa
Hallan productos vencidos en varios puestos del mercado Campero
Pág 3 
Conminan entregar el dique de colas en Huanuni para el 1 de abril
Pág 3 
Piden que Transporte Rosario ya no opere
Transportistas de Huanuni ponen "pausa" a sus medidas de presión
Pág 3 
A un mes de la segunda detonación
Mujeres activistas piden que se esclarezcan las dos explosiones de Carnavales
Pág 3 
Comerciantes del "Max Fernández" no quieren nuevos asentamientos en el sector
Pág 3 
Editorial
Necesitamos cambios urgentes
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Intolerancia cubana
Pág 4 
Código deontológico profesional en la Policía Nacional
Pág 4 
Revolución en el ámbito del Derecho
Pág 4 
Un valle cruceño
Pág 4 
Fiesta de bordadores no registró excesos
Pág 5 
EMAO limpió toda la basura generada durante el "banderazo"
Pág 5 
Ex trabajadores de Ecobol recibirán beneficios sociales
Pág 5 
Registran despacho de jueza que dio libertad irrestricta a detenido en flagrancia
Pág 5 
Evo propone fuero especial para FFAA y Policía en la lucha contra el contrabando
Pág 5 
Fedjuve hará "seguimiento cercano" a obras ejecutadas por la Alcaldía
Pág 5 
Ortiz pedirá informes a la Aduana y al INE para verificar exportación de urea a Brasil
Pág 6 
Para el área de género y DDHH
Consejo de la Magistratura casi dos meses sin personal
Pág 6 
Morales anuncia viaje el jueves rumbo a Europa por alegatos
Pág 6 
Envían a la cárcel a segundo implicado en venta de cargos en el ?rgano Judicial
Pág 6 
Legado artístico de José Rovira se expone en la Casa "Simón I. Patiño"
Pág 7 
Ministerio prepara funciones de títeres y Cuentacuentos apoyando demanda marítima
Pág 7 
Fotógrafo sirio premio HIPA por imagen de su colega salvando niño en Alepo
Pág 7 
Obras de José Rovira serán parte del museo de arte contemporáneo de la UTO
Pág 7 
ABAP expone obras referentes al Día del Mar
Pág 7 
De Hollywood al campo
La ONU quiere que el feminismo llegue a las aldeas
Pág 7 
Evo le dice a periodista "agente chileno" por preguntar sobre estrategia post La Haya
Pág 8 
Efectuarán peritaje a presunta grabación a fiscal Almanza
Pág 8 
Pymes cerveceras forman su propia Cámara contra abusos del monopolio
Pág 8 
Achacollo pide modificar sus medidas sustitutivas por razones de salud
Pág 8 
Surgen conflictos entre productores de coca de Los Yungas
Pág 8 
Declara en emergencia a Santa Cruz
Costas denuncia acoso y asfixia económica
Pág 8 
Editorial y opiniones

Intolerancia cubana

13 mar 2018

José Mateo Cambarte Flores

Rumbo a recibir un premio de la fundación IDEA que es un colectivo que trata de promover una consulta en la isla respecto a la continuidad del actual estilo de gobierno, el ex presidente boliviano Jorge "Tuto" Quiroga, conjuntamente el también ex presidente colombiano Andrés Pastrana, fueron deportados del aeropuerto de La Habana en Cuba, siendo declarados "inadmisibles".

Esto, sin duda es un insulto a Bolivia, pero ¿Podrá el todopoderoso gobierno del MAS hacer respetar la dignidad de un ciudadano boliviano?

¿SOBERANÍA?

Algunas y algunos funcionarios se apresuraron ya en minimizar el asunto aduciendo que se debe respetar la soberanía del país caribeño.

Pero habrá que pensar en lo siguiente. Más allá de la soberanía, ¿Dónde está el sentido común de los cubanos comunistas? Qué raro, parece que entre ellos el sentido común es el menos común de los sentidos.

De hecho en Cuba saben que su política no funciona, como no ha funcionado en muchos otros países comunistas; por ello aquellos otros países, incluida la ex URSS, decidieron transitar por otros derroteros políticos y a estas alturas del tercer milenio sólo Cuba y Corea del Norte se aferran nostálgica y caprichosamente a una idea que no muestra futuro.

Dentro de la soberanía está inmersa la democracia y a la democracia le es inherente el pluralismo político. Entonces que existan colectivos de oposición como la fundación IDEA a la cabeza de Rosa María Payá, de ninguna manera significa un retroceso para la imagen, supuestamente democrática, de Cuba. Por el contrario la existencia de sectores disidentes y con otro pensamiento es una muestra saludable de la vivencia democrática.

¿PALABRAS DESCONTEXTUALIZADAS?

Estamos a escasos días de los alegatos en La Haya y en Bolivia se repite día a día que el tema marítimo, en estos días y en estas circunstancias históricas, nos debe unir y que, más allá de nuestras diferencias políticas e ideológicas, debemos mostrar férrea unidad ante el mundo. Hasta aquí la idea resulta brillantísima, pero...

La reacción ante la deportación del ex presidente Quiroga ha sido muy tibia, por no decir indiferente, por parte de voceros gubernamentales. El presidente del senado se apresuró a decir que es algo normal y que de igual manera Chile había actuado con otros bolivianos.

Pero el Presidente Morales va más allá en sus comentarios pues tilda de "agentes golpistas de Trurnp" a Pastrana y a Quiroga. ¿Qué golpes promovieron y lograron hasta ahora los ex presidentes? También dice que el viaje sería una "provocación e injerencia temeraria". Qué raro, ambos ex presidentes fueron invitados por un colectivo, que al menos, no tiene a sus miembros en la cárcel. Asimismo, se habla de un "ingreso artero" a tierras cubanas. Qué extraño, estaban ingresando vía aeropuerto y no de manera clandestina en alguna lancha y a una playa desierta.

¿Y AHORA QU??

En fin, dado el contexto actual, y dado que Jorge Quiroga es uno de los invitados oficiales en el grupo de notables y ex presidentes que estarán en La Haya, para presenciar los alegatos frente a aquel Tribunal, entonces los comentarios, las críticas y los adjetivos gubernamentales (Respetables, por cierto) deberían haberse guardado para fines de marzo, cuando al retorno del Tribunal de La Haya, todo vuelva a su normalidad en nuestra patria.

No siendo así, ¿Cómo mostramos ahora una imagen de unidad ante la opinión mundial? Al parecer Tuto Quiroga también fue adjetivado como "fascista". La pregunta es: ¿Cómo se sentarán al lado de un fascista el canciller Huanacuni, Sacha Llorenti y Rodríguez Veltze?

Quizás sea mejor que don Tuto decline la invitación, pues podría ocurrir que alguna anomalía o retroceso en los alegatos bien podrían atribuirse a algunos "fascistas" de la delegación. Acaso previendo esto don Jaime Paz Zamora prefirió quedarse en el Picacho.

Más vale que el veredicto de La Haya sea positivo para Bolivia, sino la culpa la tendrán "el imperio", "el capitalismo", y "la oposición".

(*) Licenciado en Comunicación Social

Para tus amigos: