Domingo 11 de marzo de 2018

ver hoy






¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Armada Boliviana, mediante la difusión de un documento didáctico sostiene que en 1825, Bolivia se independiza y su territorio comprende una extensión marítima de 400 kilómetros sobre el océano Pacífico, cuatro años después se funda la provincia del Litoral y en 1867 se convierte en departamento formado por dos provincias: La Mar y Atacama.
También enfatiza que el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación firmado por ambos países en 1833 es una constancia de que Bolivia poseía una extensión marítima y que su límite al norte era el desierto de Atacama y que era de conocimiento del país vecino.
El guano y el salitre eran recursos naturales explotados por ciudadanos chilenos, pero, en 1878 el Congreso boliviano aprobó un impuesto de 10 centavos por quintal de salitre exportado.
El 14 de febrero de 1879, Chile invadió la ciudad de Antofagasta, poco después, el 23 de marzo, militares chilenos atacaron a ciudadanos bolivianos en el Puente Topáter y se defendieron a la cabeza de Eduardo Abaroa y Ladislao Cabrera.
El Tratado de Paz y Amistad de 1904 impuesto por Chile a Bolivia dio fin a la Guerra del Pacífico, en el cual el invasor se comprometió a otorgar libre tránsito al comercio boliviano, pagos económicos y construcción de un ferrocarril entre Arica y La Paz, tratado que se cumplió parcialmente, refiere el texto de la Armada Boliviana.
Fuente: LA PATRIA