Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las exportaciones de café en Brasil caen un 9,1 % en febrero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 10 de marzo de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Las exportaciones de café en Brasil caen un 9,1 % en febrero

10 mar 2018

Fuente: Sao Paulo, 9 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Brasil, principal productor y abastecedor de café en el mundo, exportó en febrero 2,3 millones de sacos de 60 kilos del grano, un volumen 9,1 % menor respecto al mismo mes del año pasado, informaron hoy (ayer) representantes del sector.

Según datos del Consejo de los Exportadores de Café de Brasil (Cecafé), en el acumulado del año, el gigante latinoamericano exportó unos 5 millones de sacos, 3,8 % menos frente a los dos primeros meses del año anterior.

En términos de valor, el precio promedio del grano en febrero se situó en los 160,14 dólares, con un descenso del 9,4 % respecto al mismo mes del año pasado, cuando cada saco de café se cotizó a unos 176,78 dólares.

Asimismo, en facturación, las exportaciones del mes representaron ingresos para el país por 377,2 millones de dólares.

"Los resultados de ese mes se encuentran dentro del previsto, con exportaciones más modestas, pero preservando la fuerte participación de Brasil en las exportaciones mundiales", explicó en un comunicado el presidente de Cecafé, Nelson Carvalhaes.

El dirigente también expresó que las cifras deberán mantener ese ritmo hasta la entrada de la nueva cosecha en julio, cuando "se estima un posible incremento en las exportaciones".

El tipo de café más comercializado fue el arábigo con el 89,1 % del volumen total de exportaciones, seguido del café soluble (10 %) y robusta (0,9 %).

Al igual que el año pasado, Alemania ocupó el primer puesto del ránking importador con la adquisición de 933.606 sacos, que representan el 18,5 % del total exportado.

Le siguen Estados Unidos con 866.299 (17,2 %), Italia con 562.363 sacos (11,2 %), Japón con 419.670 (8,3 %) y Bélgica con 303.294 sacos (6 %).

Durante el período se destacó el crecimiento de las exportaciones de cafés diferenciados, que alcanzaron los 942.326 sacos en el primer bimestre de 2018, un 25 % más que el volumen registrado en el mismo periodo del año anterior.

Fuente: Sao Paulo, 9 (EFE)
Para tus amigos: