Jueves 08 de marzo de 2018

ver hoy









Ecológico Kiswara
Investigadores impulsan proyecto para salvar al ajolote, Ãcono de México
08 mar 2018
Fuente: México, (EFE)
Por: Raúl Estrada
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Para salvar de la extinción al ajolote, anfibio icónico de México de gran importancia cientÃfica y cultural, expertos impulsan el "Refugio chinampa", proyecto que pretende restaurar la superficie agrÃcola de la zona lacustre de Xochimilco, en el Sur de Ciudad de México.
El proyecto busca "mejorar las condiciones, hacer agricultura tradicional, quitar pesticidas, quitar fertilizantes, generar refugios para ajolotes en donde el refugio sea el hábitat perfecto para que el ajolote sobreviva", dice a Efe Luis Zambrano, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El equipo que encabeza Zambrano acaba de recibir del gobierno un presupuesto de 7,5 millones de pesos (397.667 dólares) para iniciar la primera etapa. El recurso llegó con seis meses de retraso, lo que obliga a los investigadores a redoblar esfuerzos para recuperar una parte de las chinampas y salvar al ajolote.
Las chinampas, legado de la época prehispánica, son islotes artificiales que flotan sobre cuerpos de agua y se usan para el cultivo y la extensión territorial.
"Este es el inicio de un proyecto que quisiéramos hacer a gran escala, que es repoblar de chinampas Xochimilco", precisó Zambrano, titular del Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto de BiologÃa de la UNAM.
Fuente: México, (EFE)